VINBLAX
Antineoplásico
Cada ml de solución inyectable contiene:
Sulfato de vincristina ............. 1.00, 2.00 y 5.00 mg
Serina es un antineoplásico indicado en el tratamiento de leucemias: leucemia linfoblástica aguda (linfocítica), mielocítica crónica y en combinación con otros agentes oncolíticos:
Algunos efectos colaterales de la terapia con antineoplásicos son irremediables y representan la acción farmacológica del medicamento. Alguno de estos (por ejemplo, leucopenia y trombocitopenia) son actualmente usados como indicadores de la efectividad de la medicación y facilitan la titulación de un dosaje individual.
La incidencia de los efectos colaterales está generalmente relacionada a la dosis y parecen ser menores a dosis por debajo de 50 mcg (0.05 mg) por kg de peso corporal por semana.
Los efectos colaterales adversos han sido seleccionados con base en su significancia clínica potencial: efectos que necesitan atención médica.
Efectos más frecuentes: Toxicidad autonómica, constipación, incontinencia vesical, disminución o aumento de la micción, vértigo o delirio postural, disnea, disuria, hiperuricemia o nefropatía por ácido úrico (artralgia, dolor de costado, se produce con mayor frecuencia durante el tratamiento inicial de pacientes con leucemia o linfoma como resultado de la rápida destrucción celular lo cual conduce a concentraciones de ácido úrico sérico elevadas).
Neurotoxicidad progresiva (visión borrosa, dificultad para caminar, ptosis palpebral, cefalea, dolor en la mandíbula, entumecimiento u hormigueo en los dedos de los pies y manos, dolor testicular, debilidad la cual se desarrolla después de 2 meses de tratamiento y puede persistir por varios días y varios meses).
Efectos menos frecuentes: Toxicidad del sistema nervioso central (SNC), hiponatremia o síndrome de secreción inapropiada de hormona diurética (SIADH) (agitación, confusión, vértigos, alucinaciones, pérdida del apetito, depresión mental, convulsiones, insomnio, inconciencia). Extravasación o celulitis (dolor o enrojecimiento en el lugar de la inyección).
Efectos raros: Leucopenia (generalmente asintomática: raramente hemorragias o hematomas inusuales, deposiciones nigroalquitranadas, melena, hematuria y petequias). El nadir leucopénico se produce dentro de los 4 días. El número de plaquetas varía poco y actualmente puede aumentar en algunos pacientes.
Estomatitis: Efectos que necesitan atención médica sólo si continúan o son molestos.
Efectos menos frecuentes: Edema, diarrea, pérdida de peso, náuseas, vómito y rash cutáneo.
Efectos que no necesitan atención médica: Pérdida del cabello (se puede recuperar después de haber finalizado el tratamiento y posiblemente durante la terapia).
La vincristina puede ser administrada por vía IV o inyectada dentro del tubo de una infusión IV continua durante un periodo de un minuto.
No administrar vincristina intratecalmente, debido a que se producirá la muerte del paciente: Leucemia linfocítica aguda, neuroblastoma, tumor de Wilms, carcinoma de pecho, pulmón, ovario cervical, colorrectal, linfoma no Hodgkin, linfoma Hodgkin, rabdomiosarcoma, sarcoma de Ewing, osteosarcoma, melanoma maligno, tumor de células germinales de ovario, micosis fungoides, púrpura trombocitopénica idiopática.
Dosis usual para adultos: IV 10 a 30 mcg (0.01 a 0.03 mg) por kg de peso corporal o 400 mcg (0.04 mg) a 1.4 mg/m2 de superficie corporal por semana como única dosis. Se recomienda 50% de reducción de la dosis en pacientes con concentraciones de bilirrubina sérica por encima de 3 mg/100 ml.
Dosis pediátricas usuales: IV 1.5 a 2 mg/m2 de superficie corporal una vez por semana como única dosis. Para niños que pesen 10 kg o menos: La dosis inicial es de 50 mcg (0.05 mg) por kg de peso corporal intravenosa una vez por semana. Se recomienda 50% de reducción de la dosis en pacientes con concentraciones de bilirrubina sérica por encima de 3 mg/100 ml.
Quimioterapia combinada: Se puede usar vincristina en combinación con otros agentes en varios regímenes.
Como resultado las incidencias y/o severidad de los efectos colaterales pueden alterarse y usarse diferentes dosificaciones (generalmente reducidas). Por ejemplo, vincristina es parte de las siguientes combinaciones terapéuticas:
Para dosificaciones específicas y planes de dosificación consultar la literatura. Para información referida a cada agente consultar monografía individual.
Envase con un frasco ámpula de 1, 2 y 5 mg.
|
LABIXTEN
Bilastina MENARINI |
|
ADAREX
Prednisolona ITALMEX |
|
REDOTEX
Triyodotironina + Diazepam MEDIX |
|
ZYRTEC
Cetirizina ARMSTRONG |
|
BOOST MENOS AZUCAR
Suplemento alimenticio NESTLE |
|
NORUTEC
Ilaprazol CHINOIN |