IPPA COMPLETA
ATC R03F1
Fecha de última actualización: 05/2018

SERETIDE DISKUS
Tratamiento del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

GLAXOSMITHKLINE MEXICO, S.A. de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:


Forma farmacéutica:

SERETIDE® DISKUS®
Polvo

Formulación: Cada dosis contiene:

Xinafoato de Salmeterol
equivalente a
de Salmeterol

50 μg

50 μg

50 μg

Propionato de Fluticasona

100 μg

250 μg

500 μg

Excipiente cbp

12.5 mg

12.5 mg

12.5 mg

Indicaciones terapéuticas:

ASMA (Enfermedad Obstructiva Reversible de las vías aéreas): SERETIDE® DISKUS® está indicado para el tratamiento regular del asma (Enfermedad Obstructiva Reversible de la Vía Aérea).

Esto puede incluir:

  • Pacientes bajo dosis de mantenimiento efectivas de β2 agonistas de acción prolongada y corticosteroides inhalados.
  • Pacientes que continúan sintomáticos a pesar de estar recibiendo corticosteroides inhalados.
  • Pacientes tratados regularmente con broncodilatadores y que requieren adicionar corticosteroides inhalados.

Enfermedad Pulmonar obstructiva crónica (EPOC): SERETIDE® está indicado para el tratamiento regular de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) incluyendo bronquitis crónica y enfisema, y ha demostrado que reduce la tasa de mortalidad por todas las causas.

Contraindicaciones:

Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula.

Reacciones secundarias adversas:

A continuación, se enlistan todas las reacciones adversas asociadas con los componentes individuales, xinafoato de salmeterol y propionato de fluticasona. No hay reacciones adversas adicionales atribuidas a la combinación cuando se compara con los perfiles de eventos adversos de los componentes individuales.

Se enlistan más adelante los eventos adversos por órgano / sistema y frecuencia. Las frecuencias se definen como: muy comunes (≥ 1/10), comunes (≥ 1/100 a <1/10), poco comunes (≥ 1/1,000 a <1/100), raras (≥ 1/10,000 a <1/1,000) y muy raras (<1/10,000). La mayor parte de las frecuencias se determinó del conjunto de los estudios clínicos, 23 en asma y 7 de los estudios en EPOC. No todos los eventos fueron reportados en los estudios clínicos. Para esos eventos, la frecuencia se calculó basándose en datos espontáneos.

Datos de los Estudios Clínicos:

Infecciones e infestaciones:

  • Comunes: Candidiasis de boca y garganta, neumonía (en pacientes con EPOC).
  • Raros: Candidiasis esofágica.

Trastornos del sistema inmunológico:

Reacciones de hipersensibilidad:

  • Poco comunes: Reacciones cutáneas de hipersensibilidad, disnea.
  • Raros: Reacciones anafilácticas.

Trastornos endocrinos:

Incluyen posibles efectos sistémicos (véase 'Precauciones Generales').

  • Poco comunes: Cataratas.
  • Raros: Glaucoma.

Trastornos del metabolismo y nutrición:

  • Poco comunes: Hiperglucemia.

Trastornos psiquiátricos:

  • Poco comunes: Ansiedad, trastornos del sueño.
  • Raros: Cambios de comportamiento, incluyendo hiperactividad e irritabilidad (predominantemente en niños).

Trastornos del sistema nervioso:

  • Muy comunes: Cefalea. (Véase 'Precauciones Generales').
  • Poco comunes: Temblor. (Véase 'Precauciones Generales').

Trastornos Cardiacos:

  • Poco comunes: Palpitaciones (véase 'Precauciones Generales'), taquicardia, fibrilación auricular.
  • Raros: arritmias cardiacas incluyendo taquicardia supraventricular y extrasístoles.

Trastornos respiratorios, torácicos y del mediastino:

  • Comunes: Ronquera/disfonía.
  • Poco comunes: Irritación de garganta.

Trastornos de piel y tejido subcutáneos:

  • Poco comunes: Contusiones.

Trastornos músculo-esqueléticos y del tejido conectivo:

  • Comunes: Calambres musculares, artralgia.

Datos Post-comercialización:

Trastornos del sistema inmunológico:

Reacciones por hipersensibilidad como:

  • Raras: Angioedema (principalmente facial y edema orofaríngeo) y broncoespasmo.

Trastornos endocrinos:

Posibles efectos sistémicos incluyen (véase 'Precauciones Generales'):

  • Raros: Síndrome de Cushing, manifestaciones Cushingoides, supresión suprarrenal, retardo en el crecimiento en niños y adolescentes, disminución en la densidad mineral ósea.

Trastornos respiratorios, torácicos y del mediastino:

  • Raros: Bronco-espasmo paradójico (véase 'Precauciones Generales').

Dosis y vía de administración:

Vía de administración: Inhalador oral.

Se debe concientizar a los pacientes de que SERETIDE® DISKUS® debe de administrarse con regularidad para obtener un beneficio óptimo, aún cuando se encuentren asintomáticos.

Los pacientes deben de ser evaluados regularmente por un médico, con la finalidad de constatar que la concentración que estén recibiendo de SERETIDE® continúe siendo la óptima y solo debe cambiarse por instrucciones del médico.

Asma (Enfermedad Obstructiva reversible de la vía aérea): La dosis debe de titularse a la más baja posible con la que se mantenga un control eficaz de los síntomas. Cuando el control de los síntomas se mantenga con un régimen posológico de SERETIDE® dos veces al día, el ajuste a la dosis eficaz más baja podría incluir el administrar SERETIDE® DISKUS® una vez al día.

Los pacientes deben recibir la concentración de SERETIDE® DISKUS® que contenga la dosis de Fluticasona apropiada a la severidad de su enfermedad.

Si un paciente está controlado inadecuadamente con la monoterapia con corticosteroide inhalado, la sustitución por SERETIDE® a una dosis terapéuticamente equivalente del corticosteroide, podría resultar en una mejoría en el control del asma. Para pacientes cuyo control del asma sea aceptable bajo la monoterapia con el corticoesteroide inhalado, la sustitución por SERETIDE® podría permitir una reducción de la dosis del corticoesteroide y mantener al mismo tiempo el control del asma. Para información adicional, favor de consultar la sección 'Farmacocinética y Farmacodinamia'.

Dosis recomendadas:

Adultos y niños mayores de 12 años:

Una inhalación de:

  • SERETIDE® DISKUS® 50/100 (50μg de Salmeterol + 100μg de Propionato de Fluticasona) 2 veces al día, o de
  • SERETIDE® DISKUS® 50/250 (50μg de Salmeterol + 250μg de Propionato de Fluticasona) 2 veces al día, o de
  • SERETIDE® DISKUS® 50/500 (50μg de Salmeterol + 500μg de Propionato de Fluticasona) 2 veces al día.

Niños de 4 años y mayores: Una inhalación de SERETIDE® DISKUS® 50/100 (50μg de Salmeterol + 100μg de Propionato de Fluticasona) dos veces al día.

No hay datos sobre el uso de SERETIDE® DISKUS® en niños menores de 4 años de edad.

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): Para los pacientes adultos, la dosis recomendada es una inhalación de SERETIDE® DISKUS® 50/250 μg a 50/500 μg de Salmeterol /Propionato de Fluticasona, dos veces al día. Se ha demostrado que SERETIDE® reduce la tasa de mortalidad por todas las causas, cuando se administra a una dosis de 50/500 μg dos veces al día.

Grupos especiales de pacientes: No es necesario ajustar la dosis en pacientes de edad avanzada o en pacientes con insuficiencia hepática o renal.

Presentaciones:

Caja de cartón con dispositivo inhalador con 60 dosis de 50 μg/100 μg, 50 μg/250 μg y/o 50 μg/500 μg de Salmeterol/Fluticasona e instructivo de uso.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos RX:

LABIXTEN
Bilastina

MENARINI

ADAREX
Prednisolona

ITALMEX

REDOTEX
Triyodotironina + Diazepam

MEDIX

ZYRTEC
Cetirizina

ARMSTRONG

BOOST MENOS AZUCAR
Suplemento alimenticio

NESTLE

NORUTEC
Ilaprazol

CHINOIN