IPPA COMPLETA
ATC V03D
Fecha de última actualización: 12/2013

MESCRYO
Para la prevención de la toxicidad en vías urinarias ocasionada por oxazafosforinas

CRYOPHARMA, S.A. de C.V.,

Forma farmacéutica y formulación:

Cada ampolleta de MESCRYO® Solución inyectable contiene:

Mesna (sulfonato sódico
   de 2-mercaptoetano) .......... 400 mg

Vehículo cbp ......................... 4 ml

Indicaciones terapéuticas:

MESCRYO® es un agente destoxificante que se utiliza como protector contra la cistitis hemorrágica inducida por fármacos como la ifosfamida y la ciclofosfamida.

Previene la toxicidad que ocasionan las oxazofosforinas en las vías urinarias de pacientes tratados con dichos agentes antineoplásicos.

El uso de MESCRYO® está indicado en pacientes a los que se les administra ciclofosfamida en dosis altas (> 10 mg/kg de peso) o que tienen factores de riesgo, como radioterapia previa aplicada en la cavidad pélvica, accesos de cistitis durante tratamientos previos con ciclofosfamida o ifosfamida o antecedentes de lesiones de las vías urinarias.

Contraindicaciones:

MESCRYO® está contraindicado en personas con hipersensibilidad a mesna u otros compuestos que contengan grupos tiol. Las reacciones de hipersensibilidad han sido más frecuentes en pacientes con enfermedades autoinmunes que en individuos con neoplasias.

Reacciones secundarias adversas:

Con las dosis recomendadas, los efectos adversos de MESCRYO® son muy poco frecuentes y en muchas ocasiones no pueden distinguirse claramente de los que acompañan a la administración de oxazafosforinas o de otros medicamentos administrados simultáneamente. Se ha notificado con mayor o menor frecuencia las siguientes reacciones:

  • Sistema cardiovascular: Hipotensión, hipertensión, taquicardia; irritación venosa en el sitio de inyección.
  • Sistema nervioso central: Malestar, cefalea, depresión, irritabilidad, encefalopatía grave.
  • Sistema gastrointestinal e hígado: Diarrea, náuseas, vómitos, disgeusia; incremento en la concentración de las enzimas aspartato aminotransferasa y en la alanina aminotransferasa.
  • Sistema esquelético y neuromuscular: Dolor en las extremidades, fatiga, debilidad.
  • Piel y anexos: Exantemas, edema facial y periorbitado, prurito, eritema.

Dosis y vía de administración:

Dosis: La dosificación y los intervalos de administración de MESCRYO® varían dependiendo del protocolo de tratamiento antineoplásico. Si se administran los agentes antineoplásicos mediante inyección intravenosa, la dosis intravenosa de MESCRYO® que se recomienda es de 20% de la dosis del antineoplásico, administrada tres veces durante 15 a 30 minutos a intervalos de 4 horas, comenzando al mismo tiempo que la inyección del antineoplásico.

Es decir, se administra un total de MESCRYO® equivalente al 60% de la dosis del antineoplásico. Esta dosificación se repite cada vez que se emplea un oncoterápico. La dosis individual de MESCRYO® puede aumentarse hasta 40% de la dosis del antineoplásico y administrarse cuatro veces en intervalos de 3 horas en niños y pacientes con alto riesgo de urotoxicidad. En estos casos, la dosis total de MESCRYO® es equivalente al 160% de la del antineoplásico administrado.

En pacientes tratados mediante una infusión continua de ifosfamida o ciclofosfamida en 24 horas, después de la prehidratación y antes del inicio de la infusión, se recomienda administrar una carga inicial de mesna de 20% respecto de la dosis del citotóxico, seguida de 100% de la dosis total por infusión intravenosa durante 24 horas y finalmente de 60% de la dosis del antineoplásico por infusión, durante 12 horas más.

La última infusión de 12 horas puede sustituirse con tres inyecciones intravenosas, cada una de 20% de la dosis antineoplásica, administrada a intervalos de 4 horas. La duración del tratamiento con MESCRYO® ha de ser igual a la del tratamiento con antineoplásicos más el tiempo necesario para que la concentración de los metabolitos antineoplásicos en orina desciendan a concentraciones no tóxicas. Es necesario mantener la excreción urinaria y vigilar las características de la orina para detectar hematuria y proteinuria durante el periodo de tratamiento, pero se evitará el vaciado frecuente de la vejiga.

Vía de administración: Intravenosa. MESCRYO® se puede diluir en dextrosa en agua al 5% o en solución salina normal hasta obtener una concentración final de 20 mg/ml.

Presentaciones:

MESCRYO® Solución inyectable: Caja con 5 ampolletas con 4 ml c/u.

MESCRYO® Solución inyectable. Caja con 15 ampolletas de 4 ml c/u.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos RX:

LABIXTEN
Bilastina

MENARINI

ADAREX
Prednisolona

ITALMEX

REDOTEX
Triyodotironina + Diazepam

MEDIX

ZYRTEC
Cetirizina

ARMSTRONG

BOOST MENOS AZUCAR
Suplemento alimenticio

NESTLE

NORUTEC
Ilaprazol

CHINOIN