EFUDIX LPS
Tratamiento de lesiones superficiales de crecimiento rápido
Cada 100 g contienen:
5-Fluorouracilo ................... 0.50 g
Liposomas 90 PL (aditivo)
transportador del activo ...... 33.35 g
Excipiente cbp .................... 100.00 g
Dermatología: Tratamiento de queratosis actínica, enfermedad de Bowen, carcinoma basocelulares superficiales, epidermodisplasia verruciforme, verruga vulgar, queratoacantoma, condiloma y/o papiloma. Específicamente indicado en lesiones cuya localización o tamaño dificulten el tratamiento quirúrgico. Auxiliar en el tratamiento de psoriasis de las uña. Por lo general, el fluorouracilo no actúa sobre epiteliomas espinocelulares.
Ginecológicas y urológicas: Lesiones causadas por el virus del papiloma humano: condilomas y/o papilomas. Cérvix: Lesión escamosa intraepitelial de bajo grado (displasia leve NIC-1). Vagina: Neoplasia intraepitelial vaginal (displasia leve NIVA-1, displasia moderada NIVA II, displasia severa NIVA-III). Condilomatosis vaginal y vulvar, así como verrugas genitales (vulva, zona perianal, pene y meato urinario).
Vía de administración: Tópica.
El esquema sugerido para la aplicación de Efudix LPS®, consiste en aplicar el medicamento 1 vez al día, durante 4 semanas, en toda la región afectada. El tratamiento puede continuar hasta que se alcance la respuesta inflamatoria deseada.
En el carcinoma basocelular superficial, se aplica 2 veces al día, durante 5 semanas, sin embargo, puede requerir hasta 10-12 semanas antes de la remisión total de las lesiones.
En verrugas, aplicar con parche oclusivo 1 vez al día por un período de 2 a 3 semanas. En verrugas plantares se recomienda realizar dermoabrasión previa a la aplicación de Efudix LPS®.
En las lesiones de cérvix y vagina, la administración del Efudix LPS® será efectuada exclusivamente por el médico. Aplicar 1 vez por semana durante 8 semanas, es conveniente, después de la aplicación, colocar un tampón vaginal (el cual se retirará al día siguiente) y óxido de zinc en la vulva, para proteger el área y evitar irritación de la piel sana al término del procedimiento y al día siguiente.
En las lesiones de vulva y pene, aplicar una capa delgada sobre la lesión, previamente aseada, aplicación diaria nocturna cada tercer día por un período de 4 a 6 semanas. Se aconseja aplicar óxido de zinc en el resto del área.
|
LABIXTEN
Bilastina MENARINI |
|
ADAREX
Prednisolona ITALMEX |
|
REDOTEX
Triyodotironina + Diazepam MEDIX |
|
ZYRTEC
Cetirizina ARMSTRONG |
|
BOOST MENOS AZUCAR
Suplemento alimenticio NESTLE |
|
NORUTEC
Ilaprazol CHINOIN |