BLOMINDEX
Antineoplásico
Fórmula: El frasco ámpula con liofilizado contiene:
Sulfato de Bleomicina
equivalente a ................ 15 U
de Bleomicina
Excipiente ........................ cbp
Nota: Unidades = miligramos activos.
La ampolleta con diluyente contiene:
Agua inyectable ................ 5 ml
BLOMINDEX está indicado para el tratamiento del carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello, carcinoma testicular del tipo coriocarcinoma, carcinoma de células embrionarias y teratocarcinoma, cáncer de cérvix, vulva, pene y carcinoma de piel.
BLOMINDEX también se indica para el tratamiento de linfoma de Hodgkin y no Hodgkin incluyendo el sarcoma de células reticulares y linfosarcoma.
Además, BLOMINDEX se utiliza en algunos sarcomas de tejidos blandos, en osteosarcoma y en el tratamiento de tumores de ovario de células germinales.
BLOMINDEX también se utiliza a través de la administración intracavitaria como tratamiento o profilaxis de los derrames pleurales o peritoneales por infiltración maligna.
En combinación con otros agentes quimioterapeúticos, BLOMINDEX se ha utilizado para el tratamiento de la micosis fungoide en estadio avanzado. Asimismo, se ha utilizado BLOMINDEX intralesional para el tratamiento de las verrugas vulgares que no responden al tratamiento convencional.
En pacientes con respuesta deficiente a radioterapias previas y/o tumores recurrentes.
Antecedentes de hipersensibilidad a BLOMINDEX, e idiosincrasia al medicamento.
BLOMINDEX® se contraindica también en pacientes con neumopatía grave y durante el embarazo y la lactancia.
Neumopatía: Se puede presentar neumonítis grave la cual puede progresar a fibrosis quística. Puede aparecer en 20 a 60% de los pacientes tratados generalmente 4 a 10 semanas después de iniciado el tratamiento. Ocurre más frecuentemente en pacientes mayores de 70 años y en aquellos que reciben dosis por arriba de 400 U lo cual puede ser irreversible y fatal.
Reacciones en piel y mucosas: Estas reacciones parecen estar relacionadas con las dosis acumulativas y aparecen 2 a 4 semanas después de iniciado el tratamiento. También se puede presentar estomatitis leve.
Otras reacciones: Náuseas, vómitos, pérdida de apetito, pérdida de peso, alopecia, fiebre, dolor en el sitio de la inyección, flebitis, reacciones locales y escalofríos.
BLOMINDEX se puede administrar por vía intravenosa, intramuscular, intracavitaria intraarterial, intralesional y subcutánea.
Preparación de la solución: BLOMINDEX para uso intravenoso o intraarterial se puede reconstituir en 1 a 5 ml de agua inyectable estéril, solución glucosada al 5% o solución de cloruro de sodio al 0.9%.
Las siguientes precauciones son recomendables para la preparación de las soluciones:
La dosis recomendada es:
Enfermedad de Hodgkin, carcinoma de células escamosas, linfosarcoma, sarcoma de células reticulares y carcinoma testicular:
La dosis recomendada de BLOMINDEX es 0.25 a 0.50 U por Kg de peso ó 10 a 20 U por m2 de superficie corporal por vía intramuscular o intravenosa.
Como dosis de inicio, en la enfermedad de Hodgkin se recomienda: 0.25 U por Kg de peso o 15 U por m2 de superficie corporal a pasar en 24 horas cada 4 a 5 días.
La dosis de mantenimiento en la enfermedad de Hodgkin una vez que se haya alcanzado una respuesta de cuando menos el 50 % es de 1 U al día o 5 U cada semana por vía intramuscular o intravenosa.
Carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello o carcinoma cervicouterino:
De 30 a 60 U al día a pasar en un periodo de 1 a 24 horas por infusión arterial regional.
En derrames malignos:
En verruga vulgar:
Caja con un frasco ámpula con liofilizado y ampolleta con diluyente de 5 ml.
|
LABIXTEN
Bilastina MENARINI |
|
ADAREX
Prednisolona ITALMEX |
|
REDOTEX
Triyodotironina + Diazepam MEDIX |
|
ZYRTEC
Cetirizina ARMSTRONG |
|
BOOST MENOS AZUCAR
Suplemento alimenticio NESTLE |
|
NORUTEC
Ilaprazol CHINOIN |