BEROMUN
Tratamiento del sarcoma de tejidos blandos
El frasco con polvo contiene:
Factor de necrosis tumoral alfa-1a (Tasonermina) ....... 1 mg.
con una actividad de 3.0 x 6.0 x 107 UI.
Cada ampolleta de diluyente contiene:
Solución de cloruro de sodio al 0.9% ......................... 5 mL.
La solución reconstituida contiene 0.2 mg de Tasonermina por mL
Las contraindicaciones a la PAE con BEROMUN®, subdivididas en cuanto a componentes del procedimiento, son:
Contraindicación a BEROMUN®:
Contraindicaciones a melfalán:
Contraindicaciones a la PAE:
Los efectos secundarios pueden estar relacionados con BEROMUN®, con melfalán o con la PAE y medidas asociadas o una combinación de estos factores.
Efectos secundarios sistémicos: La mayoría de los pacientes presentan fiebre, generalmente de grado leve a moderado. Otros efectos secundarios sistémicos que se encuentran muy frecuentemente (>10%) son náuseas y/o vómito, arritmias cardiacas, fatiga, escalofríos, toxicidad del hígado en infecciones.
Los efectos secundarios más frecuentes reportados en los estudios clínicos fueron: fiebre, náusea, vómito, fatiga, arritmias, escalofríos, dolor, infección de la herida y reacción cutánea. Los efectos secundarios también locales, afectando la extremidad tratada con PAE o sistémicamente. Los efectos secundarios sistémicos incluyen reacciones constitucionales moderadas y efectos tóxicos en diferentes órganos del cuerpo. [69]
Infecciones:
Desórdenes del sistema linfático y sanguíneo:
Desórdenes del sistema Inmune
Desórdenes del sistema nervioso
Desórdenes Cardiacos
Desórdenes vasculares
Desórdenes respiratorios de tórax y mediastino
Desórdenes Gastrointestinales
Desórdenes Hepatobiliares
Desórdenes de piel y tejido sub-cutáneo
Desórdenes de tejido conectivo y musculoesquelético
Desórdenes renales y urinarios
Desórdenes generales y condiciones en el sitio de administración
Investigaciones
Procedimientos médicos y quirúrgicos
extremidad
BEROMUN®:
Melfalán: La dosificación de melfalán deberá calcularse de acuerdo con el método litro-volumen de Wieberdink, hasta una dosis máxima de 150 mg.
Este tratamiento solamente deberá ser aplicado por equipos de cirujanos expertos con experiencia en el tratamiento de sarcomas de extremidades y en la técnica PAE, en centros especializados, con una unidad de terapia intensiva fácilmente accesible y con instalaciones para monitoreo continuo de la fuga del fármaco hacia la circulación sistémica.
BEROMUN® debe ser administrado por PAE con hipertermia moderada. El circuito de perfusión (bomba rotatoria, oxigenador con depósito integrado, intercambiador de calor, tubo conector) deberá prepararse antes de la cirugía cebarse con 700 a 800 mL. de perfundido, con hematocrito de 0.25 a 0.30.
Se deberá escoger el nivel de perfusión para abarcar de manera adecuada el tejido afectado (son aceptadas las vías iliaca externa, femoral común, femoro-poplitea, poplitea, axilar y braquial) para introducir los catéteres. Deberá evitarse la perdida de calor externa de la extremidad mediante la aplicación de cobijas térmicas y vigilar continuamente la temperatura de la extremidad, con sondas termistor insertadas en el tejido subcutáneo y el músculo. La mano y el pie, si no están afectados, deberán protegerse con vendajes Esmarch (de expulsión). Se deberá aplicar un torniquete en la extremidad proximal.
Después de que la extremidad ha sido conectado al circuito aislado, se deberá ajustar la velocidad de flujo a 35 - 40 mL./L. de volumen de la extremidad/min. y verificar la fuga de la extremidad a la circulación sistémica usando una técnica de marcado radioactivo (Por favor refiérase a “advertencias y precauciones especiales”). Puede requerirse un ajuste de la velocidad de flujo y del torniquete para garantizar que la fuga del circuito de perfusión a la circulación sistémica es estable (el nivel de radioactividad sistémica ha alcanzado una meseta) y no excede el 10%. BEROMUN® debe administrarse únicamente si la fuga es menor al 10%.
Una vez que la temperatura en el tejido subcutáneo distal de la extremidad ha alcanzado >38ºC (aunque sin exceder 39ºC), y el pH del perfundido esté entre 7.2 y 7.35, se deberá inyectar BEROMUN® como un bolo en la línea arterial del circuito. Después de 30 minutos de perfusión de BEROMUN® solo, se deberá agregar melfalán como un bolo en el depósito del circuito, o lentamente en la vía arterial del circuito. La temperatura deberá aumentarse entonces a >39ºC (pero sin rebasar 40ºC) en dos sitios diferentes de medición en el área del tumor. La duración de la perfusión incluyendo el melfalán deberá ser de 60 minutos. Por lo tanto, la duración de la perfusión total debe ser de 90 minutos.
Al final de la perfusión, el perfundido deberá ser recogido en el depósito mientras se adiciona de manera simultánea el líquido de lavado al circuito, y se circula a la misma velocidad de flujo de 35 a 40 mL./L. de volumen de la extremidad/min. Deberá continuarse con el lavado hasta que el color de la perfusión sea claro (rosa, transparente; por favor refiérase a “advertencias y precauciones especiales”).
No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños menores de 18 años. [69]
Debe realizarse una resección quirúrgica del tumor residual siempre que sea posible. Cuando sea necesario, se puede considerar una segunda PAM, 6-8 semanas después de la primera PAM.
Instrucciones para uso/manipulación: Se recomienda utilizar guantes para la preparación y manipulación de soluciones de BEROMUN®. Si BEROMUN® polvo seco o la solución reconstituida entra en contacto con la piel o membranas mucosas, lave perfectamente con agua.
El sobrellenado requiere una reconstitución con 5.3 mL. de solución estéril de cloruro de sodio al 0.9% (suministrada en ampolletas que contienen solución para inyectables de cloruro de sodio al 0.9%) para permitir la eliminación de 5 mL. de una solución de 0.2 mg./mL. de tasonermina. Se obtendrá una solución homogénea al agitar suavemente.
La solución del producto reconstituido deberá ser inspeccionada visualmente para detectar la presencia de partículas, antes de la administración. La solución tiene un color claro a amarillo pálido.
La formulación no contiene conservador y es sólo para administración única. Una vez abierto, el contenido de un vial deberá usarse normalmente de manera inmediata. La eliminación del producto no usado o del material de desecho deberá realizarse según los requisitos locales.
Caja con 4 frascos de polvo para solución para perfusión y 4 ampolletas de disolvente para uso parenteral.
Caja con 2 frascos de polvo para solución para perfusión y 2 ampolletas de disolvente para uso parenteral.
|
LABIXTEN
Bilastina MENARINI |
|
ADAREX
Prednisolona ITALMEX |
|
REDOTEX
Triyodotironina + Diazepam MEDIX |
|
ZYRTEC
Cetirizina ARMSTRONG |
|
BOOST MENOS AZUCAR
Suplemento alimenticio NESTLE |
|
NORUTEC
Ilaprazol CHINOIN |