SOLIAN
Tratamiento de la psicosis aguda y crónica
Tabletas. | ||
Fórmula: | ||
Cada tableta contiene: | ||
Amisulprida | 200 mg | 400 mg |
Excipiente cbp | 1 tableta | 1 tableta |
Cuando aplica, se ha utilizado la clasificación de frecuencia CIOMS:
Muy común ≥ 10%; Común ≥ de 1 y <10%; No Común ≥0.1 y <1%; Raros ≥0.01% y <0.1%; Muy Raro <0.01%, De frecuencia desconocida (no se puede hacer una estimación de los datos disponibles).
Resultados de Estudios Clínicos: Se han observado los siguientes efectos adversos en estudios clínicos controlados. Debe notarse que en algunos casos, puede ser difícil distinguir los efectos adversos de los síntomas de la enfermedad subyacente.
Trastornos del sistema nervioso central:
Trastornos psiquiátricos:
Trastornos gastrointestinales:
Trastornos endócrinos:
Trastornos nutricionales y metabólicos:
Trastornos cardiovasculares:
Investigaciones:
Trastornos del sistema inmune:
Información post-comercialización. Además, se han informado casos de las siguientes reacciones adversas en reportes espontáneos:
Sangre y del sistema linfático:
Trastornos del metabolismo y nutrición:
Trastornos psiquiátricos:
Trastornos del sistema nervioso:
Trastornos cardiacos:
Trastornos vasculares:
Piel y tejido subcutáneo:
Embarazo puerperio y condiciones perinatales:
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos:
En términos generales, la administración debe ser por vía oral en una sola toma al día si la dosis diaria es menor o igual a 400 mg y en 2 tomas al día si es mayor de 400 mg.
Episodios negativos predominantes: La dosis recomendada es de 50 a 300 mg/día. La dosis debe ser adaptada individualmente; la óptima se sitúa alrededor de 100 mg/día.
Episodios mixtos con síntomas positivos y negativos: Al inicio del tratamiento la dosis será la que permita controlar los síntomas positivos, o sea, de 400 a 800 mg/día. Luego la dosis debe ser adaptada individualmente en función de la respuesta del paciente, con el fin de obtener la dosis mínima eficaz.
Episodios psicóticos agudos: Al inicio del tratamiento la dosis recomendada es de 400 a 800 mg/día; la dosis máxima no deberá exceder de 1200 mg/día. Luego la dosis debe ser mantenida o se adaptará en función de la respuesta del paciente.
En todos los casos, la dosis para el tratamiento de mantenimiento debe ser establecida individualmente como la dosis mínima eficaz.
Poblaciones Especiales:
Población pediátrica. No se han determinado la eficacia ni la seguridad de amisulprida desde la pubertad hasta los 18 años, se dispone de información limitada sobre el uso de amisulprida en adolescentes con esquizofrenia. Por lo tanto, el uso de amisulprida desde la pubertad hasta los 18 años no es recomendable; mientras que en niños y hasta la pubertad, amisulprida está contraindicada (ver 'Contraindicaciones').
Insuficiencia hepática: Considerando que SOLIAN® se metaboliza mínimamente en el hígado, no es necesario reducir la posología en los pacientes con insuficiencia hepática.
Insuficiencia renal: Amisulprida se elimina por vía renal. En pacientes con insuficiencia renal la dosis deberá ser reducida a la mitad en aquellos con depuración de creatinina entre 30 y 60 ml/min y a un tercio en aquellos con depuración de creatinina entre 10 y <30 ml/min.
Dado que no se dispone de datos en pacientes que presentan una insuficiencia renal grave (depuración de creatinina < 10 ml/min), se recomienda tener cuidado particular con estos pacientes (ver 'Precauciones Generales').
Caja de cartón con 14 o 28 tabletas de 200 mg en envase de burbuja.
Caja de cartón con 7,14 o 28 tabletas de 400 mg en envase de burbuja.