IPPA COMPLETA
ATC N05A9
Fecha de última actualización: 11/2017

SINOGAN
Tratamiento de la excitación psicomotora, esquizofrena y psicosis

LABORATORIOS KENDRICK, S.A.,

Forma farmacéutica y formulación:

Comprimidos

Fórmula: Cada comprimido contiene:

Maleato de levomepromazina
   equivalente a ........... 25 mg
   de levomepromazina

Excipiente cbp ............ 1 comprimido

Indicaciones terapéuticas:

SINOGAN® es un antipsicótico sedante, indicado en excitación psicomotora (estados maníacos, delirios), esquizofrenias agudas y crónicas, psicosis crónicas alucinatorias, que cursan con agresividad.

Terapia adyuvante para el alivio del delirio, agitación, inquietud, confusión asociada a dolor en la fase terminal.

Contraindicaciones:

Depresión de la médula ósea, insuficiencia hepática y renal, hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, glaucoma, uso conjunto con otros depresores del SNC, discrasias sanguíneas, daño hepático, arteriosclerosis cerebral, hipotensión y/o hipertensión arterial severa, ingestión de bebidas alcohólicas, coma, epilepsia no tratada, enfermedad de Parkinson, embarazo y lactancia.

Reacciones secundarias adversas:

Puede presentarse somnolencia e hipotensión ortostática, sobre todo en los primeros días de tratamiento y son síntomas que disminuyen o desaparecen con el tiempo. A dosis altas puede presentarse hipotensión arterial acompañada de lipotimias, por lo que se recomienda reposo absoluto y vigilancia médica. También se han reportado discrasias sanguíneas, convulsiones e hiperprolactinemia, así como sequedad de boca y retención urinaria. Las reacciones secundarias como tortícolis, signos extrapiramidales y acatisia, son menos frecuentes. También se han observado ictericia y síndrome neuroléptico maligno (hipertermia, palidez y síntomas vegetativos); en presencia de cualquiera de ellos es imperativo suspender el tratamiento. Este síndrome se puede presentar con todos los neurolépticos. La depresión miocárdica, síncope, parkinsonismo, discinesia, eritema, urticaria, fotosensibilidad, alteraciones oculares, prolongación del intervalo QT, constipación e íleo paralítico pueden también ocurrir.

En pacientes tratados con levomepromazina, se ha reportado en muy raras ocasiones enterocolitis necrotizante, que puede ser fatal. También se ha reportado muy raramente priapismo.

Han habido informes aislados de muerte súbita, con posibles causas de origen cardiaco (véase Precauciones generales), así como casos de muerte súbita inexplicable en los pacientes que recibían neurolépticos fenotiazínicos.

Los casos de tromboembolismo venoso, incluyendo casos de embolismo pulmonar, algunas veces fatales, y los casos de trombosis venosa profunda se han reportado con fármacos antipsicóticos (ver también Precauciones generales).

Intolerancia a la glucosa, hiperglucemia (ver también Precauciones generales).

  • Sistema Nervioso Central: Estado de confusión, delirio, convulsiones.
  • Trastornos Hepatobiliares: Se ha reportado daño hepático hepato-celular, colestásico y mixto.
  • Trastornos metabólicos: Hiponatremia y síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética. (SIADH)

Dosis y vía de administración:

La dosis de SINOGAN® es individual y deberá ajustarse a cada caso particular de cada cuadro clínico:

Vía oral: La dosis varía de 25 a 300 mg/24 horas. Conviene iniciar el tratamiento con dosis bajas y aumentarlas progresivamente hasta alcanzar la dosis óptima. Una vez obtenido el efecto terapéutico, se deberá disminuir la dosis gradualmente hasta llegar a la dosis mínima eficaz.

Presentaciones:

Caja con 20 comprimidos de 25 mg.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí