PRODACID
Analgésico
Cada ampolleta contiene: | ||
A | B | |
Clorhidrato de procaína | 50 mg | 100 mg |
Vehículo, cbp | 5 ml | 5 ml |
Cada ml contiene: | ||
Clorhidrato de procaína | 10 mg | 20 mg |
Vehículo, cbp | 1.0 ml | 1.0 ml |
Analgésico local, anestesia epidural, caudal, bloqueo nervioso periférico, braquial, intercostal, infiltración.
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. La procaína está contraindicada en todos aquellos pacientes con hipersensibilidad conocida a los anestésicos locales del tipo de las amidas, así como en estado de shock severo o bloqueo cardiaco.
La procaína no deberá usarse cuando exista inflamación en la zona donde se va a infiltrar para obtener anestesia local. La administración intravenosa de la procaína está contraindicada en pacientes con síndrome de Stokes-Adams, o con grados severos de bloqueo cardiaco intraventricular, atrioventricular o sinoatrial.
Reacciones de hipersensibilidad, nerviosismo, convulsiones, somnolencia, parestesias, prurito, edema local, eritema.
Vía de administración: Infiltración, parenteral, intramuscular.
La dosis inicial de procaína en un adulto no deberá exceder de 6 mg por kg de peso corporal. Es recomendable el uso de concentraciones al 1.0% de procaína en infantes, para minimizar la posibilidad de reacciones tóxicas y la dosis total deberá ser reducida en porción al peso corporal o al área que se va anestesiar.
Caja con 10 ampolletas de 5 ml de solución al 1 y 2%, para venta al público.
Caja con frasco vial con 50 ml de solución al 1 y 2%, para venta a clínicas y hospitales.