MEPROXIDINA
Tratamiento del dolor y ansiedad perioperatoria
FORMA FARMACÉUTICA: Solución inyectable
Cada mL contiene:
Clorhidrato de Dexmedetomidina
equivalente a ...................... 100 μg
De dexmedetomidina
Vehículo, cbp ......................... 1 ml
Las reacciones adversas emergentes del tratamiento más frecuentemente observados fueron hipotensión, hipertensión, bradicardia, boca seca y náuseas.
Para minimizar los efectos farmacológicos indeseables, el Clorhidrato de Dexmedetomidina no deberá administrarse en inyecciones en bolo
Analgésico, ansiolítico perioperatorio: Administrar vía intravenosa una dosis inicial de 0.7 μg/Kg/h de Dexmedetomidina con diluyente, la cual podrá ajustarse a una dosis de 0.2 a 1.4 μg/Kg/h.
Consúltese en el cuadro de abajo los volúmenes necesarios para preparar la perfusión.
Volumen de Dexmedetomidina 100μg/ml | Volumen del diluyente | Volumen total de la |
1 ml | 49 ml | 50 ml |
Administración: Para administrar el Clorhidrato de Dexmedetomidina se deberá emplear un dispositivo de infusión controlada.
La técnica aséptica estricta debe ser siempre mantenida durante la infusión del Clorhidrato de Dexmedetomidina.
La preparación de las soluciones de la infusión es la misma, tanto para la dosis de carga como para la de mantenimiento.
Después de la dilución, el Clorhidrato de Dexmedetomidina debe ser usado de inmediato y desechado después de 24 horas.
Los productos parenterales deben ser inspeccionados visualmente para detectar partículas extrañas y decoloración antes de la administración.
Las ampollas están preparadas para usarse en un solo paciente.
Función hepática dañada: Reducciones de la dosis deben ser consideradas para los pacientes con daño hepático, pues el Clorhidrato de Dexmedetomidina es metabolizado principalmente en el hígado.
Función renal dañada: Puede ser necesario considerar reducciones de la dosificación.
Ancianos: La Dexmedetomidina deberá titularse según la respuesta del paciente.
Los pacientes geriátricos (de más de 65 años) a menudo requieren dosis más bajas de Dexmedetomidina.
Niños: No se ha estudiado la seguridad y eficacia del Clorhidrato de Dexmedetomidina en niños.
Compatibilidad: El Clorhidrato de Dexmedetomidina ha demostrado ser compatible cuando se lo administra con los siguientes fluidos intravenosos y drogas: Ringer Lactato, Dextrosa al 5% en agua, Cloruro de Sodio al 0.9% en agua, Manitol al 20%, Tlopental Sódico, Etomidato, Bromuro de Vecuronio, Bromuro de Pancuronio, Succinilcolina, Besilato de Atracurio, Cloruro de Mivacurio, Bromuro de Glucopirrolato, Clorhidrato de Fenilefrina, Sulfato de Atropina, Midazolam, Sulfato de Morfina, Citrato de Fentanilo y un sustituto del plasma.
Incompatibilidad: El Clorhidrato de Dexmedetomidina no debe mezclarse con otros productos farmacéuticos o diluyentes excepto aquellos mencionados anteriormente.