IPPA COMPLETA
ATC N05A9
Fecha de última actualización: 11/2013

FLUPAZINE
Tratamiento de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos

PSICOFARMA, S.A. de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

Cada tableta contiene:

Trifluoperazina clorhidrato
   equivalente a ................ 5 y 10 mg
   de trifluoperazina

Excipiente cbp ................. 1 tableta

 

Indicaciones terapéuticas:

FLUPAZINE® es un fármaco antipsicótico muy potente  derivado de las fenotiazinas, está indicado en el tratamiento sintomático de la esquizofrenia aguda y crónica con predominio de apatía, indiferencia e inhibición psicomotora así como en pacientes con cuadros psicóticos caracterizados por delirios y alucinaciones, en trastornos emocionales acompañados de ansiedad excesiva, expresada como agitación y tensión, en trastornos emocionales que se manifiestan con somatización acompañados de ansiedad. En el tratamiento de la náusea y vómito de diferente etiología, FLUPAZINE® en dosis bajas ofrece un efecto antiemético rápido.

Contraindicaciones:

FLUPAZINE®, esta contraindicado en casos de hipersensibilidad a trifluperazina y fenotiazinas.

Este medicamento esta contraindicado en estados comatosos, depresión grave de sistema nervioso central provocada por medicamentos, depresión de la médula ósea, discrasias sanguíneas, enfermos con antecedentes de lesión hepática o con hipersensibilidad al principio activo. Insuficiencia hepática o renal y epilepsia no tratada.

Reacciones secundarias adversas:

Efectos adversos comunes a los antipsicóticos derivados de las fenotiazinas: congestión nasal estreñimiento, retención urinaria, hipotensión postural, taquicardia, mareos, debilidad muscular anorexia, galactorrea, visión borrosa, resequedad de boca, disfunción sexual, amenorrea, ginecomastia, ictericia obstructiva, acatisia, efectos extrapiramidales fotosensibilidad, alteraciones oculares, discrasias sanguíneas, agranulocitosis y convulsiones.

Efectos adversos frecuentes: Empleando la posología que se recomienda, los efectos secundarios observados con FLUPAZINE® han sido benignos y pasajeros. Se ha presentado somnolencia ligera en un pequeño porcentaje de enfermos, reacción que con frecuencia desaparece después de uno o dos días de tratamiento con trifluoperazina, FLUPAZINE® ofrece una acción generalmente libre de sedación.

Efectos adversos poco frecuentes: Se ha observado, en algunos pacientes, reacciones cutáneas ligeras y diversas reacciones de carácter idiosincrásico, como insomnio y fatiga. A pesar de que se han presentado síntomas extrapiramidales con el empleo de altas dosis, en el tratamiento de enfermos psicóticos, es sumamente raro que dichos síntomas puedan presentarse con las dosis recomendadas.

Efectos adversos raros: En pacientes ancianos con daño cerebral previo, los síntomas extrapiramidales han persistido durante varios meses o incluso años. Aunque es extremadamente rara con dosis bajas, puede aparecer disquinesia tardía persistente en algunos pacientes bajo terapia prolongada o después de haber suspendido el tratamiento. El riesgo parece ser mayor en pacientes ancianos, especialmente mujeres, o con altas dosis, y en algunos pacientes parece ser irreversible. Por su efecto antimuscarínico puede disminuir o inhibir el flujo salival contribuyendo al desarrollo de caries, enfermedad periodontal, candidiasis oral.

Dosis y vía de administración:

Oral.

Adultos:

Psicosis crónica con retardo psicomotriz: Inicial, 1 a 5 mg dos veces al día; posteriormente se ajusta la dosis según las necesidades y la tolerancia.

La dosis máxima no debe ser mayor de 40 mg/día.

Psicosis agudas o estados de agitación severa: 5 a 90 mg diarios. Se recomienda administrar a los pacientes ancianos la mitad de la dosis usual del adulto.

Sedante o antiemético de 1 a 2 mg tres veces al día.

Niños:

Mayores de 6 años: 1 mg una o dos veces al día; posteriormente, ajustar la dosis de conformidad con las necesidades y la tolerancia. No se deben exceder los 15 mg al día.

Presentaciones:

Caja con 20 y 30 tabletas de 10 mg.

Caja con 20 ó 30 tabletas de 5 mg.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí