EBIXA
Tratamiento del síndrome demencial
Tabletas
Cada tableta contiene:
Clorhidrato de memantina .............. 5 mg, 10 mg, 15 mg y 20 mg
Excipiente cbp ............................ 1 tableta
Estados de confusión graves, así como epilepsia. La administración simultánea de amantadina constituye una contraindicación relativa. Hepatopatías graves que cursen con insuficiencia hepática e insuficiencia renal grave.
Las siguientes reacciones adversas enumeradas en la Tabla que se muestra a continuación han sido acumuladas en los estudios clínicos con Ebixa y desde su introducción en el mercado.
Las reacciones adversas se clasificaron conforme a la clase de órgano del sistema usando la siguiente convención: muy común (≥1/10), común (≥1/100 a <1/10), poco común (≥1/1,000 a <1/100), rara ((≥1/10,000 a <1/1,000), muy rara (<1/10,000), desconocida (no se puede estimar a partir de los datos disponibles).
Desórdenes generales y condiciones del sitio de administración | Común | Dolor de cabeza |
Poco común | Fatiga | |
Desórdenes del sistema nervioso | Común | Mareo |
Poco común | Marcha anormal | |
Muy rara | Convulsiones | |
Desórdenes vasculares | Común | Hipertensión |
Poco común | Trombosis venosa / Tromboembolismo | |
Desórdenes cardiacos | Poco común | Falla cardiaca |
Desórdenes gastrointestinales | Común | Constipación |
Poco común | Vómito | |
Desconocida | Pancreatitis2 | |
Infecciones e infestaciones | Poco común | Infecciones por hongos |
Desórdenes psiquiátricos | Común | Somnolencia |
Poco común | Confusión | |
Poco común | Alucinaciones1 | |
Desconocida | Reacciones psicóticas |
1 Las alucinaciones se han observado principalmente en pacientes con enfermedad de Alzheimer severa.
2 Se han reportado casos aislados en la experiencia posterior a la comercialización.
Adultos y mayores de 18 años: La adaptación del paciente se hará en forma individual con una administración gradual lenta al principio del tratamiento. La tolerancia y la dosis de memantina será evaluada de manera periódica tanto al inicio como en periodos subsecuentes a los 3 primeros meses de tratamiento, con tanta regularidad como la imagen clínica del paciente lo permita y los lineamientos terapéuticos correspondientes. La descontinuación se contemplará ante una intolerancia evidente o una respuesta clínica inadecuada.
Las tabletas serán ingeridas sin masticarse y con líquido, con las comidas. La última ingestión debe realizarse, en lo posible antes de finalizar la tarde.
Si no se prescribe de otro modo, se recomienda el siguiente esquema posológico:
Síntomas cerebrales de origen motor y psíquico (por ejemplo demencia):
Dosis de mantenimiento en pacientes con insuficiencia renal: La dosis de mantenimiento se debe adaptar igualmente según la eficacia clínica, bajo control de la función renal:
Dosis recomendada para el |
1a. semana |
2a. semana |
3a. semana |
En caso necesario la dosis se puede incrementar en forma semanal en 10 mg. Hasta un total de 20 mg por día. |
Caja con 14, 28 y 56 tabletas de 5 mg, 10 mg, 15 mg y 20 mg en envase de burbuja.