<p>Cada tableta contiene:</p> <p>Lorazepam ............ 1 ó 2 mg</p> <p>Excipiente cbp ....... 1 tableta</p> <p><b>Descripción:</b></p> <p><em>Lorazepam: </em>Lorazepam es un polvo blanco o casi blanco, cristalino, casi inodoro.</p> <p>Es prácticamente insoluble en agua; escasamente soluble en alcohol; ligeramente soluble en cloroformo, escasa o ligeramente soluble en diclorometamina.</p> <p><b>Nombre químico: </b>7-cloro-5-(o-clorofenil)-1,3-dihidro-3-hidroxi-2H-1,4-benzodiacepina-2-ona.</p> <p><b>Estructura:</b></p> <p><img src='http://intranet.medicamentos.com.mx/dochtm/15414-1.gif'></p> <p><o:wrapblock><v:shapetype id='_x0000_t75' stroked='f' filled='f' path='m@4@5l@4@11@9@11@9@5xe' o:preferrelative='t' o:spt='75' coordsize='21600,21600'><v:stroke joinstyle='miter'></v:stroke><v:formulas><v:f eqn='if lineDrawn pixelLineWidth 0'></v:f><v:f eqn='sum @0 1 0'></v:f><v:f eqn='sum 0 0 @1'></v:f><v:f eqn='prod @2 1 2'></v:f><v:f eqn='prod @3 21600 pixelWidth'></v:f><v:f eqn='prod @3 21600 pixelHeight'></v:f><v:f eqn='sum @0 0 1'></v:f><v:f eqn='prod @6 1 2'></v:f><v:f eqn='prod @7 21600 pixelWidth'></v:f><v:f eqn='sum @8 21600 0'></v:f><v:f eqn='prod @7 21600 pixelHeight'></v:f><v:f eqn='sum @10 21600 0'></v:f></v:formulas><v:path o:connecttype='rect' gradientshapeok='t' o:extrusionok='f'></v:path><o:lock aspectratio='t' v:ext='edit'></o:lock></v:shapetype><v:shape id='_x0000_s1026' style='MARGIN-TOP: 5.6pt; Z-INDEX: 1; MARGIN-LEFT: 226.5pt; WIDTH: 121.7pt; POSITION: absolute; HEIGHT: 90pt' type='#_x0000_t75'><v:imagedata o:title='' src='file:///C:DOCUME~1ADMINI~1CONFIG~1Tempmsohtml1clip_image001.png'></v:imagedata><w:wrap type='topAndBottom'></w:wrap></v:shape><v:stroke joinstyle='miter'></v:stroke><v:formulas><v:f eqn='if lineDrawn pixelLineWidth 0'></v:f><v:f eqn='sum @0 1 0'></v:f><v:f eqn='sum 0 0 @1'></v:f><v:f eqn='prod @2 1 2'></v:f><v:f eqn='prod @3 21600 pixelWidth'></v:f><v:f eqn='prod @3 21600 pixelHeight'></v:f><v:f eqn='sum @0 0 1'></v:f><v:f eqn='prod @6 1 2'></v:f><v:f eqn='prod @7 21600 pixelWidth'></v:f><v:f eqn='sum @8 21600 0'></v:f><v:f eqn='prod @7 21600 pixelHeight'></v:f><v:f eqn='sum @10 21600 0'></v:f></v:formulas><v:path o:connecttype='rect' gradientshapeok='t' o:extrusionok='f'></v:path><o:lock aspectratio='t' v:ext='edit'></o:lock><v:shape id='_x0000_s1027' style='MARGIN-TOP: 542.6pt; Z-INDEX: 1; MARGIN-LEFT: 226.5pt; WIDTH: 121.7pt; POSITION: absolute; HEIGHT: 90pt' type='#_x0000_t75'><v:imagedata o:title='' src='file:///C:DOCUME~1ADMINI~1CONFIG~1Tempmsohtml1clip_image001.png'></v:imagedata><w:wrap type='topAndBottom'></w:wrap></v:shape><v:stroke joinstyle='miter'></v:stroke><v:formulas><v:f eqn='if lineDrawn pixelLineWidth 0'></v:f><v:f eqn='sum @0 1 0'></v:f><v:f eqn='sum 0 0 @1'></v:f><v:f eqn='prod @2 1 2'></v:f><v:f eqn='prod @3 21600 pixelWidth'></v:f><v:f eqn='prod @3 21600 pixelHeight'></v:f><v:f eqn='sum @0 0 1'></v:f><v:f eqn='prod @6 1 2'></v:f><v:f eqn='prod @7 21600 pixelWidth'></v:f><v:f eqn='sum @8 21600 0'></v:f><v:f eqn='prod @7 21600 pixelHeight'></v:f><v:f eqn='sum @10 21600 0'></v:f></v:formulas><v:path o:connecttype='rect' gradientshapeok='t' o:extrusionok='f'></v:path><o:lock aspectratio='t' v:ext='edit'></o:lock><v:shape id='_x0000_s1027' style='MARGIN-TOP: 542.6pt; Z-INDEX: 1; MARGIN-LEFT: 226.5pt; WIDTH: 121.7pt; POSITION: absolute; HEIGHT: 90pt' type='#_x0000_t75'><v:imagedata o:title='' src='file:///C:DOCUME~1ADMINI~1CONFIG~1Tempmsohtml1clip_image001.png'></v:imagedata><w:wrap type='topAndBottom'></w:wrap></v:shape><br style='mso-ignore: vglayout' clear='all'></o:wrapblock><v:shape id='_x0000_s1027' style='MARGIN-TOP: 542.6pt; Z-INDEX: 1; MARGIN-LEFT: 226.5pt; WIDTH: 121.7pt; POSITION: absolute; HEIGHT: 90pt' type='#_x0000_t75'><v:imagedata o:title='' src='file:///C:DOCUME~1ADMINI~1CONFIG~1Tempmsohtml1clip_image001.png'></v:imagedata><w:wrap type='topAndBottom'></w:wrap></v:shape></p> <p><b>Fórmula molecular: </b>C<sub>15</sub>H<sub>10</sub>Cl<sub>2</sub>N<sub>2</sub>O<sub>2</sub>.<b></b></p> <p><b>Peso molecular: </b>321.2</p>
Reacciones secundarias adversas:
<p>Las reacciones adversas se relacionan en la Tabla en categorías de frecuencia CIOMS:</p> <ul> <li>Muy común: ≥ 10%. </li><li>Común: ≥1%. </li><li>No comunes: ≥ 0.1% y < 1%. </li><li>Raro: ≥ 0.01% y < 0.1%. </li><li>Muy raro: < 0.01%.</li></ul> <p>Cuerpo:</p> <ul> <li>Frecuencia indeterminada: Reacciones de hipersensibilidad, reacciones anafilácticas o anafilactoides, angioedema, SIADH, hiponatremia.</li></ul> <p>Hipotermia:</p> <ul> <li>Común: Debilidad muscular, astenia.</li></ul> <p>Cardiovascular:</p> <ul> <li>Frecuencia indeterminada: Hipotensión, disminución de la presión sanguínea.</li></ul> <p>Digestivo:</p> <ul> <li>No común: Náusea. </li><li>Frecuencia indeterminada: Constipación, aumento en bilirrubina, ictericia, aumento en las transaminasas hepáticas, aumento en la fosfatasa alcalina.</li></ul> <p>Hematológico/linfático:</p> <ul> <li>Frecuencia indeterminada: Trombocitopenia, agranulocitosis, pancitopenia.</li></ul> <p>Sistema nervioso y sentidos especiales:</p> <ul> <li>Frecuencia indeterminada: Los efectos de las benzodiacepinas sobre el SNC son dosis-dependientes, con una depresión más severa del SNC que se presenta a dosis altas. </li><li>Síntomas extrapiramidales, temblor, vértigo, trastornos visuales (incluyendo diplopia y visión borrosa), disartria/discurso balbuceante, cefalea, convulsiones; amnesia, desinhibición, euforia, coma; ideación/intento suicida, alteración de atención/concentración, trastornos de balance. </li><li>Reacciones paradójicas incluyendo ansiedad, agitación, excitación, hostilidad, agresión, rabia, trastornos del sueño/insomnio, excitación sexual, alucinaciones. </li><li>Muy común: Sedación, fatiga, somnolencia, </li><li>Común: Ataxia, confusión, depresión, enmascaramiento de la depresión, vértigo. </li><li>No comunes: Cambios en la libido, impotencia, disminución del orgasmo.</li></ul> <p>Respiratorio:</p> <ul> <li>Frecuencia indeterminada: Depresión respiratoria, apnea, empeoramiento de la apnea del sueño (el grado de la depresión respiratoria con benzodiacepinas es dosis dependiente, presentándose una depresión más severa a dosis altas). </li><li>Empeoramiento de la enfermedad pulmonar obstructiva.</li></ul> <p>Piel:</p> <ul> <li>Frecuencia indeterminada: Reacciones alérgicas de la piel, alopecia.</li></ul> <p> </p>
Dosis y vía de administración:
<p>Vía de administración oral.</p> <p>La dosis y la duración de la terapia deberán ser individualizadas. La dosis efectiva más baja deberá ser prescrita por el menor tiempo posible. El riesgo de deprivación y el fenómeno de rebote es mayor después de una descontinuación súbita; por lo tanto el fármaco deberá descontinuarse gradualmente.</p> <p>No deberá realizarse una extensión del periodo de tratamiento sin una re-evaluación acerca de la necesidad de continuar con la terapia.</p> <p>El rango de dosis recomendada es 2 a 6 mg/día, aunque la dosis diaria puede variar desde 1 a 10 mg/día</p> <p>Los aumentos en las dosis de lorazepam deberán realizarse gradualmente para ayudar a evitar efectos adversos. La dosis vespertina deberá incrementarse antes que la dosis diurna.</p> <p><b>Manejo a corto plazo de los trastornos de ansiedad: </b>La dosis inicial recomendada es de 2 a 3 mg/día, en dosis divididas 2 a 3 veces al día.</p> <p><b>Insomnio asociado con ansiedad: </b>La dosis recomendada es de 0.5 mg a 4 mg/día, al acostarse.</p> <p><b>Retiro de alcohol: </b>La dosis inicial recomendada es de 2 a 3 mg/día, en dosis divididas 2 a 3 veces al día.</p> <p><b>Prevención del delirium tremens: </b>La dosis inicial recomendada es de 2 a 3 mg/día, en dosis divididas 2 a 3 veces al día</p> <p><b>Pre-medicación quirúrgica: </b>La dosis recomendada es de 2 a 4 mg la noche previa al procedimiento y/o 1 a 2 horas pre-procedimiento.</p> <p>Terapia adjunta a medicamentos antieméticos estándar para el tratamiento profiláctico y sintomático del tratamiento de náusea y vómito asociado con quimioterapia anticáncer.</p> <p>La dosis recomendada es de 1 mg al acostarse la noche anterior a la quimioterapia y/o 1 mg administrado 60 minutos antes de la quimioterapia, y repetida a las 6 horas y 12 horas después de la quimioterapia si es necesario.</p> <p><b>Pacientes débiles y ancianos: </b>Para pacientes débiles y ancianos reducir la dosis inicial en aproximadamente 50% y ajustar la dosis como sea necesario y tolerado.</p> <p><b>Uso en pacientes con insuficiencia hepática: </b>La dosis para pacientes con insuficiencia hepática severa deberá ser ajustada cuidadosamente de acuerdo a la respuesta del paciente. Las dosis más bajas deberían ser suficientes en estos pacientes.</p> <p><b>Uso en pacientes con insuficiencia renal: </b>No hay recomendaciones específicas sobre la dosis, ver Farmacocinética.</p>