ALZAM
Tratamiento de ansiedad, angustia e insomnio
Tabletas | ||||
Cada tableta contiene: | ||||
Alprazolam | 0.25 mg | 0.5 mg | 1 mg | 2 mg |
Excipiente cbp | 1 tableta | 1 tableta | 1 tableta | 1 tableta |
'Ansiolítico”
ALZAM® está indicado al mismo tiempo en el tratamiento agudo de crisis de angustia (ataques de pánico con agorafobia o ataque de pánico). ALZAM® está indicado también en el tratamiento crónico de la ansiedad generalizada, ansiedad con síntomas de depresión y la prevención de las crisis de angustia (ataques de pánico). Los síntomas de los estados de ansiedad pueden incluir: ansiedad, tensión, temores, aprensión, cansancio, dificultad de concentración, irritabilidad, insomnio y/o hiperactividad autonómica, resultando en una gran variedad de síntomas somáticos. ALZAM® también está indicado en el tratamiento de los estados de ansiedad simple y/o asociada a otros padecimientos como: fase crónica de la abstinencia al alcohol y otros depresores, padecimientos orgánicos o funcionales, particularmente ciertos desórdenes gastrointestinales, cardiovasculares y padecimientos dermatológicos.
ALZAM® está contraindicado en pacientes con sensibilidad conocida a alprazolam y a las benzodiacepinas.
No debe ser administrado a pacientes con glaucoma de ángulo cerrado o miastenia grave.
ALZAM® no debe ser administrado durante el embarazo y la lactancia.
Los efectos secundarios, si ocurren, son generalmente observados al inicio de la terapia y usualmente desaparecen con la supresión del tratamiento o con el ajuste de la dosis. El efecto secundario más común con Alprazolam fue somnolencia.
Efectos menos comunes fueron: aturdimiento, visión borrosa, incoordinación, síntomas gastrointestinales, manifestaciones autonómicas, cefalea, depresión, insomnio, temor, variaciones de peso corporal y alteraciones en la memoria/amnesia.
Como con otras benzodiazepinas, pueden ocurrir reacciones paradójicas como estimulación, agitación, dificultad en la concentración, confusión, alucinaciones u otros efectos en el comportamiento.
Vía de administración: Oral.
Estados de ansiedad:
Adultos: Dosis usual de inicio: 0.25 a 0.50 mg administrada 3 veces al día.
Dosis usual de tratamiento: 0.5 a 4.0 mg diarios: administrar en dosis divididas.
Pacientes geriátricos o debilitados:
Dosis usual de inicio: 0.25 mg.
Dosis usual de tratamiento: 0.5 a 0.75 mg diarios en dosis divididas, las cuales se pueden incrementar si es necesario y se toleran. Si ocurren efectos secundarios, la dosis debe reducirse.
Alteraciones relacionadas con las crisis de angustia: Iniciar con 0.5-1.0 mg proporcionado al momento de acostarse. La dosis deberá ser ajustada de acuerdo a la respuesta del paciente. Los ajustes de la dosis deberán ser en incrementos no mayores de 1 mg cada tres o cuatro días. Dosis adicionales pueden ser proporcionadas hasta que se alcance un esquema de dosificación de tres o cuatro veces al día. La dosis promedio en los estudios clínicos fue 5.7 ± 2.27 mg, con algunos casos de pacientes que requirieron hasta un máximo de 10 mg diarios.
Caja con 10, 30, 60 y 90 Tabletas de 0.25 mg.
Caja con 30, 60 y 90 Tabletas de 0.5, 1, y 2 mg.