PERLUTAL
Anticoncepción parenteral
Cada ampolleta o cada jeringa prellenada contiene:
Acetofénido de Algestona ........... 150 mg
Enantato de Estradiol ................. 10 ml
Vehículo cbp ............................. 1 ml
Anticoncepción anovulatoria.
Sobretodo en el inicio del tratamiento es probable que algunas mujeres adviertan cambios en los patrones de sangrado menstrual (acortamiento del ciclo, manchado o sangrado irregular, amenorrea transitoria, dismenorrea, tensión mamaria, dolor abdominal, náuseas, vómito, cefalea, retención de líquidos y electrolitos, cambios transitorios y subclínicos en las pruebas de excreción hepática, aumento de peso y cambios en la libido).
Al igual que con cualquier otro estrógeno y prostágeno, las reacciones adversas han sido reportadas en muy raras ocasiones con Perlutal®: Mareos, nerviosismo, depresión, bochornos, reacciones cutáneas como acné o prurito, alteraciones auditivas y visuales.
En el tratamiento anticonceptivo hormonal en general pueden presentarse reacciones como: Tromboflebitis, trombosis arterial o venosa, eventos trobofleticos, ataque cerebral isquémico. Hipertensión neuroretinitis, las cuales pueden conducir a la interrupción del tratamiento. Sin embargo, a la fecha ninguna de éstas han sido relacionadas con el tratamiento con Perlutal®.
En contraposición a los estrógenos sintéticos presentes en los anticonceptivos orales combinados. Perlutal® contiene un estrógeno natural (estradiol) en cual fisiológicamente posee una duración más corta y es menos potente en comparación con los estrógenos sintéticos, por lo que el tipo y la magnitud de los efectos adversos relacionados con Perlutal® puede ser diferente a loa experimentados por los usuarios de los anticonceptivos orales combinados. De hecho, los estudios con acetofénidos de algestona y enantato de estradiol han mostrado un efecto pequeño o nulo sobre la presión sanguínea, la hemostasis y la coagulación, el metabolismo de los lípidos, los carbohidratos y sobre la función hepática, en comparación con los anticonceptivos orales combinados. Además la administración parenteral de Perlutal® elimina el efecto del primer paso de las hormonas sobre el hígado.
Vía de administración: Intramuscular profunda.
Aplicar una ampolleta de preferencia en la región glútea entre el 7� y 10� día del inicio del ciclo menstrual, preferentemente en el 8� día. En los ciclos siguientes se administra una ampolleta 8 días después del inicio del ciclo. Para la administración del medicamento se recomienda utilizar una jeringa calibrado de 1 ml y una aguja del No. 21. Se debe verificar que el contenido de la ampolleta sea aspirado en la jeringa e inyectado sin perdidas. No debe administrarse por vía intravenosa.
Caja con una ampolleta con 1ml.
Caja con una jeringa prellenada con 1ml con 1 aguja esterilizada.
![]() |
DUNOX PRO TG
Multivitamínico ITALMEX |
![]() |
VAGITROL-V
Fluocinolona + Metronidazol + Nistatina SANFER |