IPPA COMPLETA
ATC A02B1
Fecha de última actualización: 06/2013

RANIFUR
Antiulceroso de acción selectiva sobre receptores H2

TEVA MEXICO

Forma farmacéutica y formulación:

Cada tableta contiene:

Ranitidina ............. 150 y 300 mg

Excipiente, cbp ...... 1 tableta

Indicaciones terapéuticas:

RANIFUR® está indicado en las siguientes entidades: Ulcera duodenal y úlcera gástrica benigna, en su fase aguda y en la terapia a largo plazo, esofagitis por reflujo, úlceras, gastritis aguda, erosivas y medicamentosas causadas por fármacos agresivos a la mucosa gastroduodenal, gastritis erosiva crónica, síndrome de Zollinger-Ellison, condiciones en las cuales se requiere una disminución de la secreción gástrica y de ácido: profilaxis y tratamiento de la úlcera gastrointestinal por estrés, profilaxis antes de la anestesia general, en pacientes con riesgo de aspiración de ácido (síndrome de Mendelson), particularmente en trabajo de parto, profilaxis de hemorragias gástricas recurrentes y pacientes con úlcera péptica sangrante.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad al medicamento. El tratamiento con antagonistas H2 de la histamina, puede enmascarar los síntomas asociados con carcinoma de estómago y, por lo tanto, puede demorar el diagnóstico de este padecimiento.

Este producto tiene colorante amarillo número 5 que puede provocar reacciones alérgicas principalmente en pacientes hipersensibles al ácido acetilsalicílico.

En pacientes con insuficiencia renal severa se recomienda ajustar la dosis en vista de que la ranitidina se excreta por vía renal.

Reacciones secundarias adversas:

Cefalea, vértigo, rash cutáneo y reacciones de hipersensibilidad, urticaria, edema angioneurótico, broncospasmo e hipotensión, además de fiebre y shock anafiláctico, hipoplasia medular, elevación de transaminasas, hepatitis reversible, bradicardia y bloqueo A-V.

Dosis y vía de administración:

Vía de administración: Oral.

RANIFUR® en úlcera gástrica y duodenal 150 mg dos veces al día, por la mañana y por la noche, o bien, una toma nocturna de 300 mg.

El tratamiento es recomendable por 4 semanas (úlcera duodenal) o por 6 semanas (úlcera gástrica) y se debe continuar con la terapia para prevención de recaídas, al menos por 12 semanas. No es necesario tomar el medicamento con las comidas.

En el tratamiento de la esofagitis por reflujo, en casos leves a moderados, la terapia recomendada es de 150 mg 2 veces al día durante 8 semanas.

Presentaciones:

RANIFUR® se presenta en caja con 20 tabletas de 150 mg y caja con 10 tabletas de 300 mg, caja y frasco etiquetado con 50 y 100 tabletas de 150 y 300 mg.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos GASTROENTEROLOGÍA:

DEBROMU
Otilonio

MENARINI

LUNARIUM
Dimeticona + Pinaverio

ITALMEX

NEOCHOLAL-S
Silibina

ITALMEX

EZ DETECT
Kit de Diagnóstico

BIOPHARMEX

ANGIOTROFIN
Diltiazem

ARMSTRONG

BOOST
Suplemento Alimenticio

NESTLE