IPPA COMPLETA
ATC A07H
Fecha de última actualización: 08/2013

HURPLEX
Antidiarreico

ALPHARMA, S.A. de C.V., LABORATORIOS

Forma farmacéutica y formulación:

Cada tableta contiene:

Clorhidrato de loperamida ... 2.0 mg

Excipiente cbp ................. 1 tableta

Indicaciones terapéuticas:

La loperamida inhibe el peristaltismo y es empleada para el tratamiento de ciertas diarreas.

Es útil en pacientes con ilesotomía y puede utilizarse para disminuir el número y volumen de las heces con aumento de su consistencia.

De igual forma se recomienda su uso en cuadros diarreicos agudos como la diarrea del viajero, diarreas enterotoxigénicas, en diarreas crónicas del tipo colón irritable y síndrome de mala absorción intestinal, en pacientes con colostomía regulando el tiempo de tránsito y en pacientes con colitis ulcerosa crónica y en enfermedades de Crohn, para mejorar la consistencia de las evacuaciones.

Contraindicaciones:

La loperamida no debe ser administrada a niños menores de 2 años. No administrarse a pacientes con constipación, atonía u obstrucción intestinal. Debe evitarse su uso en infecciones bacterianas severas en disentería aguda, la cual se caracteriza por presentarse sangre en las heces y en fiebre alta, ya que puede enmascarar los síntomas, prolongar la enfermedad o causar perforación.

No deberá emplearse en pacientes con colitis ulcerativa aguda o pseudomembranosa, asociada con antibióticos de amplio espectro. En forma general la loperamida no está indicada cuando se deba evitar la inhibición de la peristalsia.

Se debe tener cuidado con el empleo de la loperamida en pacientes con insuficiencia hepáticas e hipertrofia prostática. El medicamento deberá ser descontinuado si no existen sonidos intestinales abdominal o subíleo, o si el paciente con diarrea aguda no mejora en 48 horas o 10 días en diarreas cónica.

Reacciones secundarias adversas:

Los efectos secundarios de la loperamida son difíciles de distinguir de aquellos que se presentan con el síndrome diarreico: reacciones de hipersensibilidad (incluyendo erupción cutánea) dolor abdominal, distensión o malestar y disturbios gastrointestinales, náuseas y vómito, constipación, somnolencia y mareos, boca seca, fiebre inexplicable, cólicos, síntomas que pueden suceder al suprimir el tratamiento.

Dosis y vía de administración:

Oral.

La dosis inicial es de 4 mg seguida de 2 mg, después de cada evacuación sin exceder los 16 mg al día.

Presentaciones:

Caja con envase con 12 comprimidos de 2.0 mg.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos GASTROENTEROLOGÍA:

DEBROMU
Otilonio

MENARINI

LUNARIUM
Dimeticona + Pinaverio

ITALMEX

NEOCHOLAL-S
Silibina

ITALMEX

EZ DETECT
Kit de Diagnóstico

BIOPHARMEX

ANGIOTROFIN
Diltiazem

ARMSTRONG

BOOST
Suplemento Alimenticio

NESTLE