IPPA COMPLETA
ATC A11C2
Fecha de última actualización: 03/2017

HISTOFIL
Tratamiento de la deficiencia de la vitamina D

PRODUCTOS MEDIX, S.A. de C.V.,

Forma farmacéutica y formulación:

Cada tableta dispersable contiene:

Colecalciferol (Vitamina D3) ............... 4,000 U.I.

Excipiente, c.b.p. ............................. 1 tableta

Indicaciones terapéuticas:

Para el tratamiento de las deficiencias de vitamina D, como en casos sintomáticos que se manifiestan por hipocalcemia y osteoporosis tipo I y II, hiperparatiroidismo con enfermedad ósea; hipoparatiroidismo o raquitismo y osteomalacia, obesidad, diabetes mellitus, estado nutricional y por mala absorción. Personas de la tercera edad que se protegen exageradamente del sol o con riesgo importante de padecer deficiencia de vitamina D.

Contraindicaciones:

Antecedentes de hipersensibilidad al colecalciferol, ergocalciferol o a cualquiera de los metabolitos de la vitamina D. Pacientes con hipercalcemia, īpor riesgo de exacerbación. Pacientes con hipervitaminosis D.

Reacciones secundarias adversas:

En términos generales, los eventos adversos comunes asociados con el uso de colecalciferol incluyem efectos generales como náusea, vómito, diarrea y constipación y anormalidades lipídicas. Los eventos adversos serios incluyen los metabólicos relacionados con la hipevitaminosis D. La terapia con colecalciferol se ha asociado con constipación, náuseas y vómito, poliuria, polidipsia, urolitiasis. La administración de colecalciferol se ha asociado con la presentación de efectos dislipidémicos caracterizados por disminución de las lipoproteínas de alta densidad (HDL) e incrementos en las lipoproteínas de baja densidad (LDL) en pacientes postmenopáusicas. Los efectos benéficos asociados a la terapia hormonal de remplazo han sido contrarrestado por la adición de colecalciferol. En un estudio, el aumento del índice HDL/Colesterol total de 45% visto tras la administración de estrógeno/noretindrona se redujo a 25% cuando la terapia se combinó con colecalciferol. La toxicidad de la vitamina D asociada con hipercalcemia es una complicación bien reconocida de la administración aguda o a largo plazo del colecalciferol.  La hipercalcemia se relaciona con los niveles circulantes de 25(OH)-D. Los síntomas iniciales incluyen diarrea, constipación, náusea, vómito, anorexia, poliuria, polidipsia, nocturia, debilidad, fatiga y cefalea. Manifestaciones posteriores incluyen proteinuria y daño renal; nefrocalcinosis, nefrolitiasis, hipertensión y posiblemente arritmias, empeoramiento de los síntomas gastrointestinales, pancreatitis y sintomatología psicótica.

Dosis y vía de administración:

Oral.

Adultos: Tomar una tableta dispersable en 30 ml de agua.

Presentaciones:

Caja con 30 ó 60 y tabletas dispersables.
Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos GASTROENTEROLOGÍA:

DEBROMU
Otilonio

MENARINI

LUNARIUM
Dimeticona + Pinaverio

ITALMEX

NEOCHOLAL-S
Silibina

ITALMEX

EZ DETECT
Kit de Diagnóstico

BIOPHARMEX

ANGIOTROFIN
Diltiazem

ARMSTRONG

BOOST
Suplemento Alimenticio

NESTLE