DIRPASID
Auxiliar en el vaciamiento gastrointestinal, las náuseas y el vómito
Cada tableta contiene:
Clorhidrato de Metoclopramida
equivalente a ..................... 10 mg
de Metoclopramida base.
Excipiente cbp ....................... 1 Tableta.
Trastornos de la motilidad gastrointestinal, incluyendo reflujo gastroesofágico y gastroparesis diabética (estasis gástrica diabética).
Náuseas y vómito de origen central y/o periférico asociados con: cirugía, enfermedades metabólicas o infecciosas, migrañas, cefaleas o fármacos (incluyendo quimioterapia oncológica). Para facilitar la intubación del intestino delgado y estudios radiológicos del tracto gastrointestinal.
Hipersensibilidad o intolerancia a la metoclopramida o a cualquiera de sus componentes. Hemorragias gastrointestinales, obstrucción mecánica, perforación u otras condiciones en las que el aumento de la motilidad gastrointestinal sea peligroso.
Feocromocitoma (puede provocar crisis hipertensiva probablemente debido a la liberación de catecolaminas del tumor. Estas crisis pueden controlarse con fentolamina).
Epilepsia, o pacientes que estén recibiendo otros fármacos que puedan causar reacciones extrapiramidales, dado que puede aumentar la frecuencia y severidad de éstas y de las crisis epilépticas.
Las reacciones adversas más frecuentes son: inquietud, somnolencia, cansancio y laxitud, que se presentan en aproximadamente el 10% de los pacientes. Con menor frecuencia pueden aparecer insomnio, cefalea, mareos náuseas, síntomas extrapiramidales, galactorrea, ginecomastia, “rash”, urticaria o trastornos intestinales.
Vía de administración: Oral.
Adultos: 1 Tableta tres veces por día, 10 minutos antes de las comidas.
Uso en pacientes recibiendo quimioterapia oncológica emetogénica: En el caso de utilizarse fármacos altamente emetogénicos, como cisplatino (como monofármaco o combinado) las dos dosis iníciales de metoclopramida deben ser de 2 mg/kg.
En caso de regímenes menos emetogénicos, 1 mg/Kg por dosis es suficientemente adecuado.
En caso de producirse síntomas extrapiramidales, 50 mg de Difenhidramina inyectable son habitualmente suficientes para suprimir la sintomatología.
Caja de cartón con 20 ó 30 tabletas de 10 mg.
|
DEBROMU
Otilonio MENARINI |
|
LUNARIUM
Dimeticona + Pinaverio ITALMEX |
|
NEOCHOLAL-S
Silibina ITALMEX |
|
EZ DETECT
Kit de Diagnóstico BIOPHARMEX |
|
ANGIOTROFIN
Diltiazem ARMSTRONG |
|
BOOST
Suplemento Alimenticio NESTLE |