IPPA COMPLETA
ATC A01A
Fecha de última actualización: 06/2014

CALIPRENE
Agente parasimpático

TEVA MEXICO

Forma farmacéutica y formulación:

Cada tableta contiene:

Clorhidrato de pilocarpina ........ 5 mg

Excipiente, cbp ..................... 1 tableta

Indicaciones terapéuticas:

CALIPRENE (clorhidrato de pilocarpina) está indicado para el tratamiento de los síntomas asociados a xerostomía por hipofunción de las glándulas salivales debido al uso de radioterapia en el tratamiento de cáncer de cabeza y cuello y para el tratamiento de los síntomas asociados a xerostomía en pacientes con síndrome de Sjögren.

Contraindicaciones:

CALIPRENE está contraindicado en:
  • Pacientes con hipersensibilidad conocida a la pilocarpina.
  • Pacientes con asma no controlado.
  • Pacientes con iritis aguda y/o pacientes con glaucoma de ángulo cerrado.

Reacciones secundarias adversas:

Los datos de toxicidad por pilocarpina se caracterizan por una respuesta exagerada a sus conocidos efectos parasimpaticomiméticos. Estos están caracterizados por la presencia de cefalea, alteraciones en la visión, lagrimeo, sudación, malestar respiratorio, espasmos gastrointestinales, náusea, vómito, diarrea, bloqueo atrioventricular, taquicardia, bradicardia, hipotensión, choque, confusión mental, arritmias cardiacas y movimientos musculares involuntarios. Las reacciones adversas reportadas a nivel ocular asociadas con la administración oral de pilocarpina incluyen la ambliopía y la miosis. Las reacciones adversas reportadas a nivel gastrointestinal asociadas con la administración oral de pilocarpina incluyen diarrea, disfagia, dispepsia, dolor abdominal, náusea y vómito.

Aunque la pilocarpina para administración oral se utiliza para aumentar la salivación, se pueden presentar casos de hipersalivación.

Las reacciones adversas reportadas a nivel cardiovascular asociadas con la administración oral de pilocarpina incluyen taquicardia sinusal e hipertensión. En casos de sobredosis, se ha reportado la presencia de bloqueo auriculoventricular y bradicardia. La presencia de diaforesis es una reacción adversa frecuente. Otros efectos generales reportados incluyen astenia, escalofríos, mareo, edema, broncospasmo, lagrimeo, rubor, epistaxis, rash cutáneo, cambios en la voz, rinitis, movimientos musculares involuntarios y poliuria.

Dosis y vía de administración:

Dosis:

  • Pacientes con cáncer de cabeza y cuello: 1 tableta de 5 mg 3 veces al día durante 12 semanas.
    La dosis puede ser modificada de acuerdo a la tolerancia y respuesta terapéutica de cada paciente, hasta 10 mg 3 veces al día. La dosis máxima diaria es de 30 mg.
  • Pacientes con síndrome de Sjögren:1 tableta de 5 mg 4 veces al día durante 6 semanas.
    Debido a que la incidencia de las reacciones adversas más comunes se incrementan con la dosis utilizada, la dosis más baja que muestre adecuada efectividad y tolerancia por parte del paciente, deberá ser la dosis utilizada como dosis de mantenimiento durante el tratamiento.

Presentaciones:

Caja con frasco con 30 tabletas de 5 mg.

Caja con frasco con 60 tabletas de 5 mg.

Caja con frasco con 90 tabletasde 5 mg.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos GASTROENTEROLOGÍA:

DEBROMU
Otilonio

MENARINI

LUNARIUM
Dimeticona + Pinaverio

ITALMEX

NEOCHOLAL-S
Silibina

ITALMEX

EZ DETECT
Kit de Diagnóstico

BIOPHARMEX

ANGIOTROFIN
Diltiazem

ARMSTRONG

BOOST
Suplemento Alimenticio

NESTLE