AMAL
Tratamiento de la náusea y el vómito
Solución inyectable y tabletas
Cada ampolleta contiene:
Clorhidrato dihidratado de Ondansetrón equivalente a .............. 4 u 8 mg
de Ondansetrón
Vehículo cbp .................................................................... 2 ó 4 mL
Cada Tableta contiene:
Clorhidrato dihidratado de Ondansetrón equivalente a .............. 8 mg
de Ondansetrón
Excipiente cbp ................................................................. 1 tableta
AMAL® está indicado en la prevención y tratamiento de la náusea y vómito provocados por la quimioterapia o radioterapia citotóxica.
AMAL® está indicado en la prevención y tratamiento de la náusea y vómito postoperatorios (NAVPO).
AMAL® se encuentra contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al Ondansetrón o a cualquiera de los componentes del producto.
AMAL® al igual que otros antagonistas de 5HT3 pueden provocar cefalea, sensación de bochorno y aumento localizado de temperatura, hipo, constipación y dolor en el sitio de la aplicación; y en ocasiones, elevación transitoria y asintomática de las aminotransferasas.
De manera infrecuente se pueden presentar reacciones de hipersensibilidad incluyendo anafilaxia. Muy raramente se pueden presentar reacciones extrapiramidales (movimientos involuntarios, crisis oculogiras) y convulsiones. Se han descrito como reacciones poco frecuentes, dolor torácico, arritmia, hipotensión y bradicardia.
El Ondansetrón prolonga el tránsito intestinal, por lo que puede ocasionar constipación. La administración rápida por vía intravenosa, puede ocasionar mareo y trastornos de la vista (visión borrosa).
Oral (V.O.), Intramuscular (I.M.) e intravenosa (IV). El Ondansetrón puede ser administrado IV por infusión en Y, conjuntamente con otros medicamentos: cisplatino, 5-fluoruracilo, carboplatino, ciclofosfamida, etopósido, doxorubicina, ceftazidina, dexametasona.
Prevención y tratamiento de la náusea y vómito inducidos por quimioterapia y radioterapia:
Prevención de la náusea y vómito inducidos por quimioterapia y radioterapia altamente emetogénica:
Náusea y Vómito Post-Operatorio (NAVPO):
Ancianos: No es necesario modificar la posología ni la vía de administración en sujetos mayores de 65 años.
Insuficiencia renal: Para el paciente nefrópata no se requiere modificar la dosis, ni vía de administración.
Insuficiencia hepática: En sujetos con insuficiencia hepática moderada a severa la dosis total diaria no debe exceder de 8 mg de ondansetrón.
Pacientes con alteración del metabolismo de la asparteína/debrisoquina: No se requiere modificar la dosis o frecuencia de administración.
Administrando 20 mg de fosfato sódico de dexametasona I.V. antes de la quimioterapia se puede aumentar la eficacia de AMAL®.
Recomendaciones: No es recomendable mezclar AMAL® Inyectable con cualquier otro medicamento en una misma jeringa.
Las soluciones deben prepararse inmediatamente antes de la infusión. AMAL® es estable con las siguientes soluciones parenterales:
Solución inyectable:
Tabletas:
|
DEBROMU
Otilonio MENARINI |
|
LUNARIUM
Dimeticona + Pinaverio ITALMEX |
|
NEOCHOLAL-S
Silibina ITALMEX |
|
EZ DETECT
Kit de Diagnóstico BIOPHARMEX |
|
ANGIOTROFIN
Diltiazem ARMSTRONG |
|
BOOST
Suplemento Alimenticio NESTLE |