IPPA COMPLETA
ATC H02A1
Fecha de última actualización: 01/2017

DILAR
Terapia corticoesteroide

NOVOPHARM, S.A de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

Suspensión Inyectable.

Cada frasco ámpula contiene:

Acetato de parametasona 40 mg

Vehículo, c.b.p. 2 ml.

Indicaciones terapéuticas:

Antiinflamatorio esteroideo.
  • GLUCOCORTICOIDE ANTIRREUMÁTICO, ANTIINFLAMATORIO Y ANTIALÉRGICO: El acetato de parametasona es un glucocorticoide sintético con propiedades antirreumáticas, antiinflamatorias y antialérgicas, ampliamente demostradas. Por lo tanto, está indicado en padecimientos que responden al tratamiento con glucocorticoides.
  • Enfermedades reumáticas: Artritis reumatoide, artritis reumatoide juvenil, espondilitis anquilosante, bursitis aguda y subaguda, tendosinovitis inespecífica aguda, artritis gotosa aguda, osteoartritis postraumática, sinovitis por osteoartritis, epicondilitis y artritis psoriásica.
  • Enfermedades de la colágena: Lupus eritematoso sistémico y carditis reumática aguda.
  • Enfermedades dermatológicas: Dermatitis por contacto, dermatitis atópica, eritema multiforme severo (síndrome de Stevens-Johnson), psoriasis severa, dermatitis seborreica severa, dermatitis bulosa herpetiforme, dermatitis exfoliativa, micosis fungoide y pénfigos.
  • Estados alérgicos: Asma bronquial, rinitis alérgica estacional o perenne, reacciones de hipersensibilidad a medicamentos y enfermedad del suero.
  • Enfermedades oftalmológicas: Neuritis óptica, oftalmía simpática, queratitis, úlceras corneales marginales alérgicas, conjuntivitis alérgica, iritis, iridociclitis, coriorretinitis, inflamación del segmento anterior, uveítis posterior difusa y coroiditis.
  • Enfermedades respiratorias: Síndrome de Loeffler no tratable por otros métodos, sarcoidosis sintomática, beriliosis, tuberculosis pulmonar fulminante o diseminada, cuando se usa en forma conjunta con la quimioterapia antituberculosa apropiada.
  • Enfermedades hematológicas: Púrpura trombocitopénica idiopática en adultos, trombocitopenia secundaria en adultos, anemia hemolítica adquirida (autoinmune), anemia hipoplásica congénita (eritroide) y eritroblastopenia (anemia RBC).
  • Enfermedades neoplásicas: Manejo paliativo de la leucemia aguda en la niñez, leucemia y linfomas en adultos.
  • Estados edematosos: Para inducir la diuresis o remisión de la proteinuria en el síndrome nefrótico.
  • Enfermedades gastrointestinales: Colitis ulcerativa y enteritis regional.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a la fórmula, infecciones sistémicas micóticas, hepatitis viral no complicada, insuficiencia hepática fulminante, queratitis por herpes simple y vacunaciones con productos vivos.

Reacciones secundarias adversas:

El uso excesivo de parametasona puede provocar las siguientes reacciones adversas: Retención de sodio, hipertensión arterial, pérdida de potasio, debilidad muscular, osteoporosis, distensión abdominal, pancreatitis, petequias, equimosis, eritema facial, aumento de la presión intracraneal, desarrollo del estado cushinoide, supresión de crecimiento en niños, irregularidades menstruales, glaucoma, catarata subcapsular, insomnio, irritabilidad, nerviosismo, euforia, hirsutismo.

Dosis y vía de administración:

El acetato de parametasona es 2.5 veces más potente que la prednisona. 2 mg de parametasona = 5 mg de prednisona = 5 mg de prednisolona = 4 mg de acetato de triamcinolona = 4 mg de metilprednisona = 0.75 mg de dexametasona = 0.6 mg de betametasona = 25 mg de cortisona.

Vía de Administración: Parenteral.

Condiciones de Uso: Administración intramuscular: Tratamiento inicial (inducción): La dosis inicial es de 10-40 mg cada 48 horas. Tratamiento de sostén: 10-40 mg cada dos a cuatro semanas. La dosis deberá ser reducida gradualmente. Administración intraarticular o periarticular: 5-20 mg cada 5 a 20 días. Se pueden administrar hasta 10 inyecciones en una serie.

Presentaciones:

Suspensión inyectable: Caja con 1 frasco ámpula con 40 mg/2 ml (20 mg/ml).
Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos ENDOCRINOLOGÍA:

GANGLIOSIDE
Tiamazol

ARMSTRONG