IPPA COMPLETA
ATC D06D1
Fecha de última actualización: 04/2014

ZOVIRAX
Tratamiento del herpes simple

GLAXOSMITHKLINE MEXICO, S.A. de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

Forma Farmacéutica: Crema

Formulación:

Cada g contiene:

Aciclovir ............. 0.05 g

Excipiente cbp ..... 1.00 g

Indicaciones terapéuticas:

ZOVIRAX® Crema está indicado para el tratamiento de las infecciones recurrentes por el virus herpes simple en los labios y en la cara (Herpes labialis).

Contraindicaciones:

Esta contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al aciclovir, valaciclovir o propilenglicol.

Reacciones secundarias adversas:

Se ha empleado la siguiente convención para la clasificación de los efectos adversos en términos de frecuencia de ocurrencia:- Muy común ≥ 1/10, común ≥ 1/100 y < 1/10, no común ≥ 1/1000 y < 1/100, raro ≥ 1/10,000 y < 1/1000, muy raro < 1/10,000.

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo

No comunes:

  • Ardor o escozor transitorios, posteriores a la aplicación de ZOVIRAX® en Crema.
  • Resequedad o descamación cutánea de grado leve
  • Prurito

Raros:

  • Eritema
  • Dermatitis por contacto después de la aplicación. Donde se realizaron pruebas de sensibilidad, se ha demostrado con mayor frecuencia que las sustancias reactivas son los componentes de la crema y no el aciclovir.

Trastornos del sistema inmunitario

Muy raros:

  • Reacciones de hipersensibilidad inmediata, con inclusión de angioedema.

Dosis y vía de administración:

Vía de administración: Tópica.

Adultos y niños: La formulación ZOVIRAX® en crema debe aplicarse cinco veces al día, a intervalos de aproximadamente cuatro horas, omitiendo la aplicación durante la noche.

La formulación de ZOVIRAX® en crema debe aplicarse en las lesiones, o lesiones inminentes, tan pronto como sea posible, de preferencia durante las primeras etapas (pródromo o eritema). También se puede iniciar el tratamiento durante las etapas tardías (pápula o ampolla).

Se debe seguir el tratamiento durante cuando menos 4 días en los casos de herpes labial. Si no se ha producido curación, se puede seguir el tratamiento durante un periodo de hasta 10 días.

Los pacientes deben de lavar sus manos antes y después de aplicar la crema y evitar el frotar innecesariamente las lesiones o tocarlas con una toalla, para no agravar o transferir la infección.

Presentaciones:

Caja con tubo con 5 g.

Caja con tubo con10 g.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos DERMATOLOGÍA:

UMBRELLA BASE COMPACTA
Filtro Solar

ITALMEX