IPPA COMPLETA
ATC D01A1
Fecha de última actualización: 04/2014

CREMOSAN
Tratamiento de las micosis cutáneas

QUIMICA Y FARMACIA, S.A. de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

Cada 100 g contienen:

Ketoconazol ............ 2.0 g

Excipiente, cbp ........ 100.0 g

Indicaciones terapéuticas:

Antimicótico tópico. El CREMOSAN Crema está indicado en el tratamiento de la tiña corporal, la tiña crural, tiña de mano, tiña de pie (pie de atleta), tiña de pelo, tiña de uña, tiña de barba, micosis en membranas mucosas debido a Trichophyton rubrum, T. mentagrophytes y Epidermophyton floccosum (Acrotesium floccosum).

El CREMOSAN Crema está indicado como un agente primario en el tratamiento tópico de tiña versicolor; CREMOSAN Crema también está indicado como un agente primario en el tratamiento tópico de candidiasis cutáneas causadas por diversas especies de Candida, vulvitis y en el tratamiento de dermatitis seborreica.

Contraindicaciones:

Sensibilidad al CREMOSAN Crema aplicado tópicamente.

Reacciones secundarias adversas:

El CREMOSAN Crema generalmente es bien tolerado pero ocasionalmente pueden presentarse comezón, ardor e irritación, que no estaban presentes antes de iniciar el tratamiento.

Dosis y vía de administración:

Modo de empleo: En candidiasis cutánea, tiña del cuerpo, tiña de la mano, tiña del pie, tiña crural, tiña de pelo, tiña de uñas, micosis de membranas mucosas, vulvitis, candidiasis cutánea y pitiriasis versicolor, es recomendable aplicar CREMOSAN Crema al 2% una vez al día para cubrir el área afectada y alrededor de la misma.

En dermatitis seborreica, CREMOSAN Crema al 2% debe ser aplicada una o dos veces al día en el área afectada, dependiendo de la severidad de la infección. El tratamiento debe continuarse aun desaparecidos los síntomas, unos cuantos días más.

El diagnóstico debe ser reconsiderado si no se nota una mejoría clínica después de 4 semanas de tratamiento.

Deben ser realizadas las medidas generales de higiene para controlar las fuentes de infección y reinfeccion.

La duración normal del tratamiento es:

  • Pitiriasis versicolor, vulvitis, candidiasis cutánea y micosis en membranas mucosas: 2 a 3 semanas.
  • Infecciones por levadura: 2 a 3 semanas.
  • Tiña crural y tiña de pelo: 2 a 4 semanas.
  • Tiña de cuerpo: 3 a 4 semanas.
  • Tiña de pie y mano: 4 a 6 semanas.
  • Tiña de uña: La duración del tratamiento dependerá de la severidad de la infección y de la respuesta del paciente.

La duración normal del tratamiento en dermatitis seborreica es de 2 a 4 semanas. En el caso de dermatitis seborreica, es recomendable seguir una terapia de mantenimiento aplicando CREMOSAN Crema 1 ó 2 veces a la semana.

Vía de administración: Cutánea.

Presentaciones:

Caja con tubo con 30 y 40 g.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos DERMATOLOGÍA:

UMBRELLA BASE COMPACTA
Filtro Solar

ITALMEX