VYTORIN
Tratamiento de las hiperlipoproteinemias
Comprimidos.
Cada comprimido contiene:
Ezetimiba .................... 10 mg
Simvastatina ............... 10 mg, 20 mg, 40 mg u 80 mg
Excipiente cbp ............. 1 comprimido
Hipercolesterolemia primaria: VYTORIN está indicado como tratamiento agregado a la dieta para disminuir las concentraciones elevadas de colesterol total, colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (C-LDL), apolipoproteína B (Apo B), triglicéridos y colesterol de las lipoproteínas distintas de las de alta densidad (C-no-HDL) y para aumentar el colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (C-HDL) en pacientes adultos y adolescentes (10 a 17 años de edad) con hipercolesterolemia primaria (familiar heterocigótica y no familiar) o con hiperlipidemia mixta.
Se puede agregar fenofibrato al tratamiento con VYTORIN en pacientes adultos con hiperlipidemia mixta que requieran de una mayor reducción de triglicéridos (TG) y C-no-HDL, así como de un incremento en el C-HDL.
Hipercolesterolemia familiar homocigótica: VYTORIN está indicado para disminuir las concentraciones elevadas de colesterol total y de C-LDL en pacientes adultos y adolescentes (10 a 17 años de edad) con hipercolesterolemia familiar homocigótica, los cuales pueden recibir también tratamientos adjuntos (por ejemplo, LDL-aféresis).
Se ha evaluado la seguridad de VYTORIN (o la coadministración de ezetimiba y simvastatina equivalente a las formulaciones de VYTORIN) en ensayos clínicos sobre aproximadamente 12,000 pacientes. VYTORIN fue generalmente bien tolerado.
En los pacientes que tomaron VYTORIN (n=2404) se reportaron las siguientes reacciones adversas comunes (≥ 1/100, <1/10) o poco comunes (≥ 1/1000, <1/100); relacionadas con el medicamento y en una mayor incidencia que aquellos a los que se les administró placebo (N=1340):
Investigaciones:
Trastornos del sistema nervioso:
Trastornos gastrointestinales:
Trastornos de piel y tejidos subcutáneos:
Trastornos musculoesqueléticos y de tejidos conectivos:
Trastornos generales y relacionados al sitio de administración:
Trastornos psiquiátricos:
En los pacientes que tomaron VYTORIN (n=9595) se reportaron las siguientes reacciones adversas comunes (≥ 1/100, <1/10) o poco comunes (≥ 1/1000, <1/100); relacionadas con el medicamento y en una mayor incidencia que aquellos que se les administró una estatina sola (N=8883):
Investigaciones:
Trastornos del sistema nervioso:
Trastornos gastrointestinales:
Trastornos de piel y tejidos subcutáneos:
Trastornos musculoesqueléticos y de tejidos conectivos:
Trastornos generales y relacionados al sitio de administración
Trastornos psiquiátricos:
VYTORIN Coadministrado con Fenofibrato: En un estudio clínico controlado, el perfil de eventos adversos reportado para la coadministración de VYTORIN y fenofibrato fue consistente con los perfiles reportados para VYTORIN y/o fenofibrato solos.
Pacientes pediátricos (10 a 17 años de edad): En un estudio con pacientes adolescentes (10 a 17 años de la edad) con hipercolesterolemia familiar heterocigótica (n = 248), el perfil de la seguridad y la tolerabilidad del grupo tratado con VYTORIN fueron similares al de los pacientes adultos tratados con VYTORIN.
Experiencia después de la comercialización: Las siguientes reacciones adversas adicionales han sido reportadas después de la comercialización de VYTORIN o durante los estudios clínicos o durante el uso después de la comercialización de cualquiera de los componentes individuales de este producto. Las reacciones adversas reportadas para VYTORIN son consistentes con aquellas reportadas previamente con ezetimiba y/o simvastatina.
Se han reportado casos raros de un aparente síndrome de hipersensibilidad que ha incluido algunas de las siguientes alteraciones: Edema angioneurótico, síndrome tipo lupus, polimialgia reumática, dermatomiositis, vasculitis, trombocitopenia, eosinofilia, aumento de la velocidad de sedimentación eritrocítica, artritis y artralgia, urticaria, fotosensibilidad, fiebre, rubefacción, disnea y malestar general.
Ezetimiba Coadministrada con Fenofibrato: En un estudio clínico multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo, en pacientes con hiperlipidemia mixta, se dió tratamiento a 625 pacientes hasta por 12 semanas y a 576 hasta por 1 año. Este estudio no fue diseñado para comparar grupos de tratamiento en búsqueda de eventos poco frecuentes. Las tasas de incidencia (IC 95%) para aumentos clínicamente importantes (> 3 X LSN, consecutivos) en las transaminasas séricas fue de 4.5% (1.9, 8.8) y 2.7% (1.2, 5.4) para la monoterapia con fenofibrato y ezetimiba coadministrada con fenofibrato, respectivamente, ajustada para la exposición al tratamiento. Las tasas de incidencia correspondientes para colecistectomía fueron de 0.6% (0.0, 3.1) y 1.7% (0.6, 4.0) para la monoterapia con fenofibrato y ezetimiba coadministrada con fenofibrato, respectivamente (véase VII. PRECAUCIONES GENERALES). No hubo aumentos de la CPK > 10 X LSN en ninguno de los grupos de tratamiento en este estudio.
VYTORIN® 10/10 (ezetimiba 10 mg/simvastatina 10 mg): Caja con 7,14, 21 y 28 comprimidos
VYTORIN® 10/20 (ezetimiba 10 mg/simvastatina 20 mg): Caja con 7,14, 21 y 28 comprimidos
VYTORIN® 10/40 (ezetimiba 10 mg/simvastatina 40 mg): Caja con 7,14, 21 y 28 comprimidos
VYTORIN® 10/80 (ezetimiba 10 mg/simvastatina 80 mg): Caja con 7,14, 21 y 28 comprimidos
|
MAXOPRESS
Amlodipino + Olmesartán MENARINI |
|
ELATEC MPFF
Diosmina + Hesperidina SERVIER |
|
DAFLON
Diosmina + Hesperidina SANFER |
|
ARCALION
Sulbutiamina SERVIER |
|
MAVIGLIN
Glibenclamida + Metformina MAVI |