SERMETROL
Tratamiento de la hipertensión arterial, la angina de pecho y el infarto del miocardio
Tartrato de metoprolol ..... 100 mg
Excipiente, cbp ............... 1 tableta
SERMETROL* está contraindicado en caso de infarto de miocardio con una frecuencia cardiaca < 45 latidos/min, intervalo P-R > 0.24 segundos, tensión sistólica < 100 mmHg y/o insuficiencia cardiaca grave.
Precauciones: En general los enfermos con afecciones obstructivas de las vías respiratorias no deberán recibir β-bloqueadores. A los sujetos que no toleren los otros medicamentos equivalentes o en los que éstos sean ineficaces podrá administrarse SERMETROL* en virtud de su cardioselectividad, para lo cual se elegirá la mínima dosis que sea aún eficaz y se volverá a compensar al paciente con un estimulador de los receptores β2.
En los pacientes con descompensación cardiaca previa, ésa deberá ser tratada antes de la medicación con SERMETROL* y durante la misma.
Es posible que en casos excepcionales se agrave un trastorno de la conducción auriculoventricular de grado moderado (hasta el bloqueo auriculoventricular).
Si se presenta una bradicardia creciente, se reducirá la posología de SERMETROL*, o se retirará progresivamente. El metoprolol puede intensificar los trastornos de la circulación periférica.
Si se prescribe SERMETROL* a pacientes con feocromocitoma, se les administrará simultáneamente un alfa-bloqueador. Es posible que aumente la biodisponibilidad de los β-bloqueadores en caso de cirrosis hepática.
Se impone cautela en los enfermos de edad avanzada. Un descenso tensional demasiado fuerte puede reducir la irrigación sanguínea de órganos vitales hasta niveles insuficientes. Antes de efectuar intervenciones quirúrgicas se informará al anestesista de la terapéutica β-bloqueadora.
Se evitará la suspensión abrupta del tratamiento. Dado el caso, SERMETROL*, se retirará gradualmente en el curso de 10 días, reduciéndose la dosis hasta 25 mg durante los 6 últimos días. Se vigilará estrechamente el paciente mientras se lleve a cabo esta retirada.
El shock anafiláctico presenta una forma evolutiva más grave en los enfermos que toman β-bloqueadores.
Dosis: En la hipertensión generalmente basta una tableta de 100 mg por la mañana. En caso necesario puede aumentarse a 2 tabletas al día. Si no se logra un control satisfactorio de la presión arterial con esta dosis, se recomienda combinarlo con un diurético o un vasodilatador.
En la angina de pecho la dosis recomendada es de 1 tableta (100 mg) cada 12 horas, pudiéndose incrementar la dosis hasta 2 tabletas (200 mg) cada 12 horas.
En el posinfarto la dosis recomendada es de 1 tableta cada 12 horas.
En las arritmias la dosis recomendada es de 1 a 2 tabletas dividida en 2 tomas. Si no se obtiene un control adecuado de la condición clínica, puede aumentarse a 3 tabletas de 100 mg al día.
Vía de administración: Oral.
Caja con 20 tabletas.
CBSS: Clave 572.