IPPA COMPLETA
ATC C03A1
Fecha de última actualización: 04/2014

QUIMOLACTONA
Tratamiento de la hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca y edema

QUIMICA Y FARMACIA, S.A. de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

Cada tableta contiene:

Espironolactona ......... 25 mg

Excipiente, cbp ......... 1 tableta

Indicaciones terapéuticas:

Espironolactona está indicada para lo siguiente:

  • Hipertensión esencial.
  • Tratamiento preoperatorio a corto plazo de pacientes con hiperaldosteronismo primario.
  • Insuficiencia cardiaca congestiva (sola o en combinación con terapia estándar).
  • Condiciones en las cuales puede estar presente el aldosteronismo primario, incluyendo cirrosis hepática acompañada de edema y/o ascitis, síndrome nefrótico, y otras condiciones edematosas (solas o en combinación con terapia estándar).
  • Hipocalemia-hipomagnesemia inducida por diuréticos como tratamiento concomitante.
  • Establecimiento de un diagnóstico de hiperaldosteronismo primario.
  • Manejo de hirsutismo.

Contraindicaciones:

  • Hipersensibilidad a la espironolactona.
  • Insuficiencia renal aguda, deterioro significativo de la función renal, anuria, enfermedad de Addison, hiperpotasemia.

Reacciones secundarias adversas:

Se han reportado los siguientes eventos adversos en asociación con el tratamiento con espironolactona:

  • Organismo en general: Malestar.
  • Trastornos endocrinos: Neoplasma benigno de los senos, dolor en el pecho.
  • Trastornos gastrointestinales: Alteraciones gastrointestinales, náusea.
  • Trastornos hematológicos: Leucopenia (incluyendo agranulocitosis), trombocitopenia.
  • Trastornos hepáticos: Función hepática anormal.
  • Trastornos metabólicos y nutricionales: Alteración de los electrolitos, hipercalemia.
  • Trastornos musculosqueléticos: Calambres en las piernas.
  • Trastornos del sistema nervioso: Mareo.
  • Trastornos psiquiátricos: Cambios en la libido, confusión.
  • Trastornos reproductivos: Trastornos menstruales.
  • Piel y anexos: Alopecia, hipertricosis, prurito, salpullido, urticaria.
  • Trastornos del sistema urinario: Falla renal aguda.

Se puede desarrollar ginecomastia en asociación con el uso de espironolactona. El desarrollo de ginecomastia se relaciona con la dosis y la duración del tratamiento. La ginecomastia normalmente es reversible cuando se deja de tomar espironolactona, aunque en casos raros puede persistir algún agrandamiento de los senos.

Dosis y vía de administración:

Vía de administración: Oral.

Dosis:

Dosis usual para adultos:

  • Diurético: Edema debido a insuficiencia cardiaca congestiva, cirrosis hepática o síndrome nefrótico: Inicial, de 25 a 200 mg al día en dos a cuatro tomas durante al menos cinco días y como mantenimiento de 75 a 400 mg al día en dos a cuatro tomas.
  • Antihipertensivo: De 50 a 100 mg al día en dosis única diaria o en dos a cuatro tomas durante al menos dos semanas, seguido de un ajuste gradual de la dosificación cada dos semanas, según necesidades, hasta 200 mg al día.
  • Antagonista de la aldosterona:
    Hiperaldosteronismo primario: De 100 a 400 mg al día divididos en dos a cuatro tomas diarias antes de la cirugía, pueden emplearse dosis menores en tratamientos de mantenimiento a largo plazo en enfermos a los que no se pueda operar.
  • Agentes de diagnóstico (hiperaldosteronismo primario):
    Prueba larga: 400 mg al día divididos en dos a cuatro tomas diarias durante tres a cuatro semanas.
    Prueba corta: 400 mg al día divididos en dos a cuatro tomas diarias durante cuatro días.
  • Antihipopotasémico:
    Hipopotasemia inducida por diuréticos: De 25 a 100 mg al día como dosis única diaria o dividida en dos a cuatro tomas.
  • Prescripción usual límite para adultos: La dosis puede aumentarse hasta tres veces la dosis inicial o hasta un máximo de 400 mg al día. Los enfermos geriátricos pueden ser más sensibles a los efectos de la dosis habitual para adultos.

Dosis pediátricas usuales:

Diurético o antihipertensivo:

  • Edema, ascitis o hipertensión: Inicial, de 1 a 3 mg/kg de peso corporal o de 30 a 90 mg/m2 de superficie corporal al día, como dosis única o divididos en dos a cuatro tomas, reajustando la dosificación después de cinco días. La dosificación puede aumentarse hasta tres veces la dosis inicial.

Presentaciones:

Caja con 20 tabletas con 25 mg.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos CARDIOVASCULAR:

OPENVAS
Olmesartán

MENARINI

LOBIVON
Nebivolol

MENARINI