PROSTAVASIN
Tratamiento de la enfermedad arterial periférica oclusiva
Solución
Fórmula.
La ampolleta con liofilizado contiene:
Alprostadil (como complejo de clatrato con Alfadex 0.020 mg
Excipiente cbp 48.200 mg
Tratamiento de la enfermedad arterial periférica oclusiva con limitación de la distancia para caminar, particularmente, cuando otras terapias (por ejemplo: fisioterapia, intervenciones reconstructivas, trombólisis) no son alternativas terapéuticas razonables o no han tenido éxito.
Tratamiento de la enfermedad oclusiva crónica en etapa III y etapa IV (Clasificación de Fontaine).
Las frecuencias de los efectos indeseables se definen como: muy comunes (> 1/10), comunes (> 1/100, <1/10), no comunes (> 1/1,000; < 1/100), raros (> 1/10,000; < 1/1,000) o muy raros (< 1/10,000), se desconoce (no se puede estimar a partir de los datos disponibles).
Durante la administración de Prostavasin se pueden observar los siguientes efectos indeseables:
Trastornos del sistema sanguíneo y linfático
Trastornos del sistema nervioso
Trastornos cardiacos
Trastornos respiratorios, torácicos y del mediastino
Trastornos gastrointestinales
Trastornos hepatobiliares
Trastornos de la piel y tejido subcutáneo
Trastornos generales y afecciones en el sitio de administración
Método de Administración
Terapia Intravenosa: En base a la presente información, a menos que se prescriba de otra manera, el siguiente esquema de dosificación es adecuado para terapia intravenosa con Prostavasin: Disolver el contenido de dos ampolletas de Prostavasin (40 μg de alprostadil) en 50 – 250 ml de solución salina fisiológica y administrar la solución reconstituida por infusión por vía IV durante un período de 2 horas. Esta dosis se administra dos veces al día por vía IV.
De forma alternativa, se pueden administrar 3 ampolletas de Prostavasin 20 (60 μg de alprostadil) en 50 – 250 ml de solución salina fisiológica en infusión por vía IV durante un período de 2 horas, una vez al día.
El volumen de solución administrada en infusión a pacientes con insuficiencia renal y a pacientes que en virtud de su condición cardiaca, pudieran estar en riesgo, debe restringirse a 50 – 100 ml/día y las infusiones deberán administrarse con una bomba de infusión.
Terapia Intra-arterial con Prostavasin: En base a la presente información, el siguiente esquema de dosificación es adecuado para terapia intra-arterial con Prostavasin: Disolver el contenido de 1 ampolleta de Prostavasin 20 (equivalente a 20 μg de alprostadil) en 50 ml de solución salina fisiológica.
A menos que se prescriba de otra manera, la mitad de una ampolleta de Prostavasin 20 (10 μg de alprostadil) se administra por infusión intra-arterial por un periodo de 60 a 120 minutos con la ayuda de una bomba de infusión. Si es necesario, en especial si hay necrosis, la dosis se puede incrementar a 1 ampolleta de Prostavasin (20 μg de alprostadil) siempre que la tolerabilidad sea satisfactoria. La dosis usual es una infusión al día.
Si la infusión intra-arterial se administra a través de un catéter fijo, dependiendo de la tolerancia y la gravedad de la condición, se recomienda una dosis de 0.1 – 0.6 ng /kg de peso corporal por minuto, administrada con bomba de infusión durante un período de 12 horas (es decir el equivalente a ¼ a 1½ de ampolleta de Prostavasin 20)
Terapia intravenosa e intra-arterial con Prostavasin: La duración de la terapia no debe ser mayor de 3-4 semanas. La solución se debe preparar inmediatamente antes de la administración.
Vía de administración: Parenteral (Intravenosa e intra-arterial).
Caja con ampolleta de 5 ml de vidrio incoloro tipo I con liofilizado de 20 mcg