IPPA COMPLETA
ATC C09A
Fecha de última actualización: 06/2013

PRIMAZEN
Tratamiento de la hipertensión arterial y la insuficiencia cardiaca

VICTORY ENTERPRISES, S. A. de C. V.

Forma farmacéutica y formulación:

Cada tableta contiene:

Maleato de enalapril .......... 5 y 10 mg

Excipiente, cbp ................ 1 tableta

Indicaciones terapéuticas:

El maleato de enalapril está indicado en el tratamiento de todos los grados de hipertensión esencial y de la hipertensión renovascular. Puede emplearse como tratamiento de inicio solo o conjugado con otros agentes antihipertensivos especialmente diuréticos.

El maleato de enalapril también puede utilizarse en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva.

Contraindicaciones:

El maleato de enalapril está contraindicado en pacientes con antecedentes de edema angioneurótico con hipersensibilidad a este medicamento.

Reacciones secundarias adversas:

El maleato de enalapril generalmente ha sido bien tolerado, sin embargo, los efectos indeseables que se han presentado han sido de naturaleza leve y transitoria por lo que la suspensión del tratamiento se ha requerido en 6% de los pacientes. Los efectos secundarios reportados con más frecuencia han sido, sensación de inestabilidad y cefalea. En el 2 a 3% de los pacientes se ha presentado fatiga y astenia y sólo en 2% hipotensión prostática, síncope, náuseas, diarreas, calambres musculares y erupción cutánea. Algunas veces se ha presentado tos seca y persistente en 1% de los pacientes y puede requerirse la suspensión del tratamiento.
  • Hipersensibilidad: En raras ocasiones se ha reportado la aparición de edema angioneurótico de la cara, extremidades, párpados, lengua, glotis y/o laringe.
  • Cardiovasculares: Infarto al miocardio, accidente cerebro vascular, posiblemente por hipotensión excesiva en pacientes de alto riesgo, dolor en el pecho, palpitaciones etcétera.
  • Sistema nervioso: Depresión, confusión, somnolencia, nerviosismo y vértigo.
  • Respiratorio: Broncospasmo, (asma), disnea, odinofagia y ronquera.
  • Gastrointestinales: Pancreatitis, hepatitis. Dolor abdominal. Vómito, pérdida del apetito, estomatitis y estreñimiento.

Dosis y vía de administración:

Oral.

La dosis inicial diaria varía de 10 a 40 mg en todas las indicaciones, puede administrarse 1 ó 2 veces al día. La máxima dosis administrada y estudiada en el hombre es de 80 mg en un día.

Hipertensión arterial esencial: La dosis inicial recomendada es de 5 mg una vez al día y la dosis usual de mantenimiento puede ser de 10 a 20 mg una vez al día, ajustándose según las necesidades del paciente. En pacientes mayores de 65 años la dosis inicial recomendada es de 2.5 mg.

Hipertensión renovascular: Debido a que en estos pacientes la tensión arterial y la función renal pueden ser particularmente sensibles a la inhibición de la ECA, el tratamiento debe iniciarse con una dosis de 2.5 a 5 mg, para ajustarla posteriormente según las necesidades del paciente.

Tratamiento asociado con diuréticos en hipertensión: El tratamiento diurético debe suspenderse 2 ó 3 días antes del inicio del maleato de enalapril, si no es posible, la dosis inicial será de 2.5 a 5 mg para determinar el efecto inicial sobre la presión arterial y ajustar posteriormente la dosis.

Insuficiencia renal: En este tipo de pacientes generalmente los intervalos de la administración deben prolongarse o disminuir la dosis.

Insuficiencia cardiaca congestiva: La dosis inicial en estos casos, especialmente en aquellos con función renal alterada o depleción de sodio y/o volumen debe ser de 2.5 a 5 mg, vigilando estrictamente al paciente para determinar el efecto inicial sobre la presión arterial. La dosis usual de mantenimiento es de 10 a 20 mg diarios administrados en dosis únicas o divididas.

Presentaciones:

Frasco con 16 y 30 tabletas de 5 mg.

Frasco con 16 y 30 tabletas de 10 mg.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos CARDIOVASCULAR:

OPENVAS
Olmesartán

MENARINI

LOBIVON
Nebivolol

MENARINI