IPPA COMPLETA
ATC B03A2
Fecha de última actualización: 08/2013

ORAFER COMP.
Prevención y tratamiento de la anemia ferropénica

SIEGFRIED RHEIN, S.A. de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

Cada comprimido contiene:

Sulfato ferroso ............ 152.0 mg
   (equivalente a 55.87 mg de hierro)

Cianocobolamina .......... 0.1 mg

Acido fólico ................. 0.2 mg

Excipiente, cbp ............ 1 comprimido

Indicaciones terapéuticas:

Aumento de la demanda de hierro, ácido fólico y vitamina B12 durante el embarazo (primordialmente en los últimos dos trimestres) embarazos múltiples y en mujeres con embarazos seguidos.

Incremento de la demanda de hierro durante la adolescencia (frecuentemente acompañada por un consumo voluntario de alimentos con bajo contenido de hierro). Este incremento en la demanda también se observa entre los ancianos por una inadecuada ingesta de hierro.

En la perdida de hierro de mujeres con hiperpolimenorrea que presenten o no anemia ferropénica.

Mujeres durante la fase de madurez sexual bajo control de fertilidad con DIU, que presenten sangrados menstruales abundantes.

En la pérdida patológica de hierro por sangrado a diferentes niveles. También por deficiente ingesta y absorción de hierro, por una dieta pobre en carne y rica en cereal y mala absorción intestinal respectivamente.

Aumento de requerimiento de hierro en neoplasias u otras enfermedades debilitantes.

Contraindicaciones:

  • Hipersensibilidad a los dos componentes de la fórmula.
  • Policitemia vera.
  • Hemosiderosis, hemocromatosis.
  • Gastritis y ulcera péptica.
  • Trastornos de la utilización del hierro.
  • Anemia megalobástica y anemia perniciosa.

 

Reacciones secundarias adversas:

Ocasionalmente se presentan efectos secundarios leves, tales como: inapetencia, dolor abdominal, sensación de plenitud y flatulencia. Menos frecuentes son; náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea y puede provocar gastritis.

Dosis y vía de administración:

Las dosis recomendadas para el hierro debe ser calculada en base al contenido de hierro elemental, en general, la dosis recomendada en adultos es de 50 a 60 mg de hierro elemental dos a tres veces al día, aunque existen tablas del promedio estimado de absorción de hierro y el incremento de los niveles de hemoglobina, en relación a la dosis total de miligramos de hierro diario, por su contenido de hierro elemental el tratamiento puede realizarse tomando 2 veces al día 1 comprimido de ORAFER COMP.®.

En relación al embarazo y solo como suplemento de hierro por incremento de la demanda, se recomienda la administración de los suplementos de hierro en los últimos dos trimestres del embarazo, a dosis diaria de  30 a 62 mg de hierro elemental.

Cuando existe deficiencia de hierro es necesario un tratamiento similar al mencionado (50 a 60 mg de hierro elemental dos a tres veces al día).

La dosis terapéutica total y el tiempo de tratamiento deben regirse por el comportamiento de la hemoglobina y el índice eritrocitario, así como el nivel de hierro sérico y la capacidad de fijación del mismo a los tejidos.

La ingestión de ORAFER COMP.® debe efectuarse en ayunas, ya que los preparados que contienen hierro ingeridos durante o después de las comidas, forman complejos insolubles que reducen esencialmente la absorción del hierro. Por ello los tiempos de ingestión del preparado son los siguientes:

Uno o medio comprimido una hora antes del desayuno y uno y medio comprimido antes de la cena.

Los comprimidos de ORAFER COMP.® se deglutirán, sin masticar y sin disolverse, con un vaso de agua (no demasiado fría) o agua mineral. El té, café, leche, zumos de frutas y verduras pueden interferir la absorción de hierro, por lo que no son adecuados para la deglución.

Observación: Carecen de toda importancia las evacuaciones un tanto obscuras que se presentan durante el tratamiento con ORAFER COMP.®.

Presentaciones:

ORAFER COMP.® frasco con 30 comprimidos y un cartucho deshidratante.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos CARDIOVASCULAR:

OPENVAS
Olmesartán

MENARINI

LOBIVON
Nebivolol

MENARINI