MICARDIS PLUS
Tratamiento de la hipertensión arterial
Tabletas. | ||
Telmisartán | 80 mg | 80 mg |
Hidroclorotiazida | 12.5 | 25 mg |
Excipiente cbp | 1 tableta | 1 tableta |
La incidencia general de eventos adversos reportada con MICARDIS® PLUS resultó comparable a la reportada para telmisartán solo en estudios aleatorizados y controlados incluyendo 1471 pacientes que recibieron telmisartán más HCTZ (835) o telmisartán (636). No se encontró relación entre efectos adversos y la dosis, ni tampoco correlación con género, edad o raza de los pacientes.
Las reacciones adversas reportadas en estudios clínicos con telmisartán más HCTZ se enumeran a continuación según órganos y sistemas involucrados. Las reacciones adversas no observadas en estudios clínicos con telmisartán más HCTZ, pero esperadas durante el tratamiento con MICARDIS PLUS®, basado en la experiencia de telmisartán o HCTZ por separado, son detalladas a continuación:
Telmisartán: Eventos adicionales reportados en estudios clínicos con monoterapia con telmisartán en la indicación de hipertensión o en pacientes de 50 años o mayores a con alto riesgo de eventos cardiovasculares fueron los siguientes:
Hidroclorotiazida: Los eventos adversos reportados con la monoterapia con hidroclorotiazida fueron los siguientes:
MICARDIS® PLUS debe ser administrado una vez al día.
Podría valorarse el incremento de la dosis de telmisartán antes de cambiar a MICARDIS® PLUS. Puede considerarse el cambio directo de la monoterapia hacia las combinaciones fijas. MICARDIS® PLUS 40/12.5 mg debe ser administrado a pacientes cuya tensión arterial no se controla adecuadamente con MICARDIS 40 mg o Hidroclorotiazida.
MICARDIS® PLUS 80/12.5 mg debe ser administrado a pacientes cuya tensión arterial no se controla adecuadamente con MICARDIS® 80 mg o con MICARDIS® PLUS 40/12.5 mg.
MICARDIS® PLUS 80/25 mg debe ser administrado en pacientes cuya presión sanguínea no está adecuadamente controlada por MICARDIS® PLUS 80/12.5 mg o en pacientes quienes han sido previamente estabilizados con telmisartán e hidroclorotiazida administrados separadamente.
El comprimido no debe ser fraccionado.
MICARDIS® PLUS puede tomarse con o sin alimentos.
Ingerir inmediatamente después de extraído de su envase original.
El efecto antihipertensivo máximo con MICARDIS® PLUS se alcanza generalmente luego de 4 a 8 semanas del inicio del tratamiento.
Si fuera necesario, puede administrarse junto con otro antihipertensivo.
Insuficiencia renal: Debido al componente tiazídico, MICARDIS® PLUS no debe emplearse en pacientes con insuficiencia renal severa (depuración de creatinina < 30 ml/min).
En pacientes con insuficiencia renal leve a moderada no se considera necesario un ajuste de dosis.
Se aconseja monitoreo periódico de la función renal.
Insuficiencia hepática: contraindicado en la insuficiencia hepática severa.
En pacientes con insuficiencia hepática leve a moderada la posología no debería exceder 40/12.5 mg diariamente.
Pacientes ancianos: No se requieren cambios en la dosis.
Pacientes pediátricos y adolescentes: La seguridad y eficacia de MICARDIS® PLUS en niños y adolescentes menores de 18 años no está definida.
Caja con 14, 28 y 30 tabletas.