IPPA COMPLETA
ATC C09C
Fecha de última actualización: 05/2018

MICARDIS
Tratamiento de la hipertensión arterial

BOEHRINGER INGELHEIM MÉXICO, S.A. de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

Tabletas

Cada tableta contiene:

Telmisartán

40 mg

80 mg

Excipiente cbp

1 tableta

Indicaciones terapéuticas:

MICARDIS® (Telmisartán) está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial esencial.

Prevención de morbilidad y mortalidad cardiovascular en pacientes de 55 años o mayores con alto riesgo de enfermedad cardiovascular.

Contraindicaciones:

  • Hipersensibilidad a alguno de los componentes de MICARDIS®.
  • Segundo y tercer trimestres del embarazo.
  • Lactancia.
  • Obstrucción biliar.
  • Patología hepática severa.
  • En caso de condición hereditaria rara, la cual puede ser incompatible con excipientes del producto, (por favor ver “Advertencias y Precauciones”) el uso del producto está contraindicado.

Reacciones secundarias adversas:

La incidencia global de eventos adversos reportados con telmisartán (41.4%) fue generalmente comparable con placebo (43.9%) en estudios clínicos controlados en pacientes tratados para hipertensión. La incidencia de eventos adversos no estuvo relacionada con la dosis y no mostró correlación con el sexo, edad o raza de los pacientes.

El perfil de seguridad de MICARDIS® en pacientes tratados para la prevención de morbilidad y mortalidad cardiovascular fue consistente con el que se obtuvo en pacientes hipertensos.

Las reacciones secundarias del medicamento listadas abajo se han acumulado de los estudios clínicos en pacientes tratados para hipertensión y de estudios posteriores a la comercialización (Fase IV). El listado también toma en cuenta eventos adversos serios y eventos adversos que lleven a suspender el tratamiento que se reportaron en tres estudios clínicos de largo plazo que incluyeron 21642 pacientes tratados con telmisartán para prevención de morbilidad y mortalidad cardiovascular por más de seis años.

  • Infecciones e infestaciones: sepsis incluyendo desenlaces fatales, infecciones del tracto respiratorio superior y del tracto urinario (incluso cistitis). 
  • Trastornos del sistema hematológico y linfático: anemia, trombocitopenia, eosinofilia. 
  • Trastornos del sistema inmune: reacción anafiláctica, hipersensibilidad. 
  • Trastornos del metabolismo y la nutrición: hiperpotasemia, hipoglucemia (en pacientes diabéticos). 
  • Trastornos psiquiátricos: ansiedad, insomnio y depresión. 
  • Trastornos del sistema nervioso: síncope (desvanecimiento). 
  • Trastornos oculares: visión anormal. 
  • Trastornos del oído y del laberinto: vértigo. 
  • Trastornos cardiacos: bradicardia, taquicardia. 
  • Trastornos vasculares: hipotensión, hipotensión ortostática. 
  • Trastornos respiratorios: disnea. 
  • Trastornos gastrointestinales: dolor abdominal, diarrea, sequedad de boca, dispepsia, flatulencia, malestar estomacal, vómitos. 
  • Trastornos hepatobiliares: función hepática anormal / trastornos hepáticos.
  • Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: angioedema (con desenlace fatal), eczema, eritema, prurito, hiperhidrosis, urticaria, erupción producida por drogas, erupción tóxica, rash. 
  • Trastornos musculoesqueléticos, tejido conectivo y tejido óseo: artralgia, dolor de espalda, espasmos musculares (calambres o dolor en las piernas) o dolor en las extremidades (dolor de piernas), mialgia, dolor en los tendones (síntomas tipo tendinitis). 
  • Trastornos renales y del tracto urinario: insuficiencia renal incluyendo falla renal aguda (ver advertencias y precauciones especiales). 
  • Trastornos generales: dolor torácico, síntomas tipo gripe, astenia (debilidad). 
  • Laboratorio: descenso de la hemoglobina, aumento del ácido úrico sanguíneo, de la creatinina sanguínea, aumento de las enzimas hepáticas, aumento de la creatinina fosfoquinasa (CPK) sanguínea.

Dosis y vía de administración:

Vía de administración: Oral.

Adultos:

Tratamiento de la hipertensión arterial esencial: La dosis recomendada es de 40 mg en una sola administración diaria.

El comprimido no debe ser fraccionado.

Ingerir inmediatamente después de extraído de su envase original.

En los casos en que no se logra el requerido descenso de la presión arterial, puede aumentarse la dosis de telmisartán hasta un máximo de 80 mg en una sola administración diaria.

Alternativamente, telmisartán puede administrarse en combinación con diuréticos tiazídicos, por ej., hidroclorotiazida, lo que ha demostrado tener un efecto coadyuvante en el descenso de la presión arterial.

Si se considera necesario aumentar la dosis de telmisartán ha de tenerse en cuenta que el efecto antihipertensivo máximo se alcanza generalmente en 4 a 8 semanas de iniciado el tratamiento.

En pacientes con hipertensión severa, el tratamiento con telmisartán a dosis de hasta 160 mg (solo o en combinación con hidroclorotiazida 12.5 – 25 mg) por día, resultó efectivo y bien tolerado.

Prevención de morbilidad y mortalidad cardiovascular: La dosis recomendada es de 80 mg una vez al día. No se sabe si dosis menores de 80 mg de telmisartán son efectivas en la prevención de morbilidad y mortalidad cardiovascular.

Cuando se inicie el tratamiento con telmisartán para la prevención de morbilidad y mortalidad cardiovascular, se recomienda monitorizar la presión arterial, y puede ser necesario un adecuado ajuste de los medicamentos antihipertensivos.

MICARDIS® puede tomarse junto con las comidas.

Grupos especiales:

Pacientes con insuficiencia renal: No se requieren cambios en la posología en caso de insuficiencia renal leve a moderada. La experiencia es limitada en pacientes con insuficiencia renal severa o en hemodiálisis. Telmisartán no se elimina de la sangre por diálisis.

Pacientes con insuficiencia hepática: En el caso de pacientes con insuficiencia hepática leve a moderada, la dosis de telmisartán no debe exceder los 40 mg en una sola administración diaria.

Pacientes ancianos: No es necesario un ajuste de dosis.

Pacientes pediátricos y adolescentes: No se recomienda usar MICARDIS® en niños menores de 18 años de edad debido a los datos limitados que existen sobre su seguridad y eficacia.

Presentaciones:

Caja con 14, 28 o 30 tabletas de 40 mg.

Caja con 14, 28 o 30 tabletas de 80 mg.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos CARDIOVASCULAR:

OPENVAS
Olmesartán

MENARINI

LOBIVON
Nebivolol

MENARINI