LOPID
Tratamiento de las hiperlipidemias
Cada tableta contiene:
Gemfibrozilo ......... 600 mg
Excipiente cbp ..... 1 tableta
Gemfibrozilo es un agente regulador de lípidos que está indicado en:
Gemfibrozilo está contraindicado en pacientes con disfunción hepática o renal severa, enfermedad de la vesícula biliar pre-existente, y en pacientes con hipersensibilidad a gemfibrozilo o cualquiera de los ingredientes de la formulación.
El uso concomitante de gemfibrozilo y repaglinide está contraindicado.
En la fase controlada doble ciego del Estudio Cardíaco de Helsinki; 2,046 pacientes recibieron gemfibrozilo por hasta 5 años. En ese estudio, las siguientes reacciones adversas fueron estadísticamente más frecuentes en los sujetos en el grupo gemfibrozilo:
| Gemfibrozilo | Placebo |
Frecuencia en el porcentaje de sujetos | ||
Reacciones gastrointestinales | 34,2 | 23,8 |
Se reportaron eventos adversos por más de 1% de los sujetos, pero sin una diferencia significativa entre los grupos:
| Gemfibrozilo | Placebo |
Frecuencia en el porcentaje de sujetos | ||
Diarrea | 7,2 | 6,5 |
Las reacciones adversas adicionales que se han reportado a causa de una relación del tratamiento con gemfibrozilo son:
Sistema corporal SOC | Reacción adversa |
Trastornos hepatobiliares | ictericia colestática |
Trastornos gastrointestinal | pancreatitis |
Trastornos sistema nervioso central | vértigo, somnolencia, parestesia, neuritis periférica, cefalea |
Trastornos psiquiatricos | disminución de la líbido, depresión |
Trastornos del ojo | visión borrosa |
Trastornos del sistema reproductor y del tejido de mama | impotencia |
Trastornos musculoesquelético y del tejido conectivo | artralgia, sinovitis, mialgia, miopatía, miastenia, dolor en extremidades, rabdomiolisis |
Trastorno de piel y tejido subcutaneo | dermatitis exfoliativa, erupción, dermatitis, prurito, angioedema y urticaria |
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos | edema de laringe |
Transtornos de sangre y del sistema limfatico | Anemia severa, leucopenia, trombocitopenia, eosinofilia, hipoplasia de médula ósea (ver Precauciones generales-Hematopoyesis) |
General: Se deben medir los niveles elevados de lípidos en más de una ocasión para asegurarse que los niveles están consistentemente anormales. Antes de iniciar la terapia con gemfibrozilo, se deben hacer todos los intentos para controlar los niveles de lípidos en suero con dieta adecuada, limitando la ingesta de alcohol, el ejercicio y la baja de peso en pacientes obesos, así como controlando otros problemas médicos como la diabetes mellitus o el hipotiroidismo que pueden contribuir a los niveles lípidos anormales. El paciente debe continuar con una dieta estándar reductora del colesterol durante el tratamiento con gemfibrozilo. Se deben hacer evaluaciones periódicas de los niveles de lípidos en suero durante el tratamiento de gemfibrozilo. El fármaco debe ser retirado o iniciar terapia adicional si la respuesta de los lípidos resulta inadecuada después de tres meses.
La dosis diaria recomendada es 900 a 1,200 mg. La dosis máxima diaria es 1.500 mg. La dosis de 900 mg se administra como una dosis única, media hora antes de la cena. La dosis de 1,200 mg se administra en dos dosis divididas una media hora antes del desayuno y la otra dosis media hora antes de la cena (ver Propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas).
Uso en pacientes con disfunción hepática: (ver Contraindicaciones y Precauciones generales).
Uso en pacientes con disfunción renal: (ver Contraindicaciones y Precauciones generales).
Uso en niños: No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños.
Caja de cartón con 14 tabletas de 600 mg en envase de burbuja.