LOGIMAX
Tratamiento de la hipertensión arterial
Tabletas.
Cada tableta de 5 mg/47.5 mg contiene:
Felodipino ....................... 5 mg
Succinato de metoprolol .... 47.5 mg
Excipiente cbp ................. Una tableta
Hipertensión arterial.
Hipersensibilidad conocida a felodipino o metoprolol (incluyendo otras dihidropiridinas o β-bloqueadores), o a algún otro componente del producto.
Embarazo en todo su curso, infarto agudo del miocardio, angina de pecho inestable, bloqueo A-V de segundo o tercer grado, pacientes con insuficiencia cardiaca no compensada (edema pulmonar, hipoperfusión e hipotensión), pacientes con apoyo inotrópico continuo que actúe mediante agonismo de receptores beta, bradicardia sinusal de importancia clínica, síndrome del seno enfermo, choque cardiogénico y alteraciones severas de la circulación arterial periférica.
LOGIMAX® no debe administrarse a pacientes con sospecha de infarto agudo del miocardio si su frecuencia cardiaca es menor de 45 latidos/min, el intervalo P-Q sea mayor de 0.24 seg. o la presión arterial sistólica <100 mmHg.
LOGIMAX® es bien tolerado y las reacciones adversas generalmente han sido moderadas y reversibles. Los eventos adversos reportados en estudios clínicos con LOGIMAX® incluyen cefalea, edema maleolar, rubor, mareo, náusea y fatiga. Muchos de estos efectos se explican por las propiedades vasodilatadoras de felodipino. La mayor parte de estas reacciones son dependientes de la dosis y aparecen al inicio del tratamiento o después de un incremento de la dosis. Estas reacciones son por lo general transitorias y disminuyen en intensidad con el tiempo. Se han reportado los siguientes eventos adversos de la experiencia en el mercado y en la clínica de los componentes por separado. Las siguientes definiciones de frecuencia son utilizadas: muy común (≥10%), común (1-9.9%), poco común (0.1-0.9%), raro (0.01-0.09%) y muy raro (<0.01%).
Clasificación | Felodipino | Metoprolol |
Sistema nervioso central | Común: cefalea parestesias | Muy común: fatiga |
Sistema cardiovascular | Común: edema periférico palpitaciones | Común: bradicardia, trastornos posturales (muy rara vez con síncope), |
Gastrointestinal | Poco común: náusea, dolor | Común: náusea, dolor |
Aparato respiratorio | Común: disnea durante el | |
Piel | Común: rubor | Poco común: rash cutáneo |
Metabolismo | Poco común: aumento de | |
Hepático | Muy raro: aumento de enzimas | Raro: anormalidad de las pruebas de función hepática |
Músculo-esquelético | Raro: mialgias y artralgias | Muy raro: artralgia |
Psiquiátricas | Raro: impotencia/disfunción | Poco común: depresión, |
Sistema urinario | Muy raro: polaquiuria | |
Generales | Poco común: fatiga | |
Organos de los sentidos | Raro: alteraciones de la | |
Hematológico | Muy raro: trombocitopenia |
La mayoría de los pacientes responde satisfactoriamente con una tableta de LOGIMAX® 5/50 mg al día. En caso necesario se puede duplicar la dosis una vez al día. La tableta debe ser tomada por la mañana, con agua y no debe ser partida, triturada o masticada. Las tabletas pueden ser administradas en ayunas o después de una comida ligera en grasas y carbohidratos.
Deterioro de la función renal: No es necesario ajustar la dosis.
Deterioro de la función hepática: Normalmente no es necesario ajustar la dosis en pacientes que sufren de cirrosis hepática, ya que la afinidad de metoprolol por las proteínas plasmáticas es baja (5-10%). Cuando existan signos de deterioro serio de la función hepática (pacientes con derivaciones porta-cava), no deben administrarse dosis mayores de LOGIMAX® 5/50 mg.
Ancianos: LOGIMAX® 5/50 mg una vez al día por lo común es suficiente. Si se necesita incrementar la dosis se deberá tomar una vez al día.
Niños:La experiencia de tratamiento con LOGIMAX® es limitada.
Caja con frasco con 10, 14, 20 ó 28 tabletas de 5 mg/47.5 mg.