LASILACTON
Tratamiento del edema
Cápsulas
Fórmula:
Cada cápsula contiene:
Espironolactona ............. 50 mg
Furosemida ................... 20 mg
Excipiente cbp ............... 1 cápsula
En casos como los mencionados, que se acompañen de alteraciones en el balance electrolítico provocado por hiperaldosteronismo, y en los que se haya probado que la monoterapia diurética es insuficiente.
LASILACTON® no debe ser empleado en pacientes con:
Debidas a la combinación: LASILACTON® ocasiona aumento en la excreción del agua y de ciertos electrolitos (por ejemplo, sodio, calcio, magnesio, y cloro). Los dos activos ejercen influencias opuestas en la excreción de potasio. La concentración de potasio sérico puede disminuir especialmente al comienzo del tratamiento (debido al inicio anticipado de la acción de la furosemida), aunque conforme continua el tratamiento, la concentración de potasio puede aumentar (debido al inicio posterior de la acción de la espironolactona), en especial en pacientes con disminución de la función renal.
Las frecuencias se derivan de los datos de la literatura y se refieren a los estudios donde se utilizó la furosemida en un total de 1387 pacientes, a cualquier dosis e indicación. Cuando la frecuencia de la categoría para el mismo evento adverso fue diferente, la mayor frecuencia de categoría fue utilizada.
La siguiente escala de frecuencia de acuerdo a CIOMS, es utilizada:
Muy Común ≥ 10%; Común ≥ 1 y < 10%; Poco común ≥ 0.1 y < 1%; Raro ≥ 0.01 y < 0.1%; Muy raro < 0.01%, No conocido (no puede ser estimado derivado de los datos disponibles).
Trastornos de la nutrición y del metabolismo:
Muy Común:
Común
Poco común:
No conocido:
Trastornos vasculares:
Raro:
No conocido:
Trastornos del Sistema Nervioso:
Trastornos urinarios y renales:
Común
Raro:
No conocido:
Trastornos del sistema reproductor y desordenes mamarios:
Trastornos gastrointestinales:
Poco común:
Raro:
Muy raro:
Trastornos hepato-biliares:
Muy raro:
Trastornos del oído:
Poco común:
Raro:
Trastornos de la piel y tejido subcutáneo:
Poco común:
No conocido:
Trastornos del sistema inmunológico:
Raro:
Trastornos del sistema nervioso:
Raro:
Común:
No conocido:
Trastornos del sistema linfático y de la sangre:
Común:
Poco común:
Raro:
Muy raro:
Trastornos del tejido músculo-esquelético y conectivo
No conocido:
Trastornos genéticos/familiares y congénitos:
No conocidos:
Trastornos generales:
Raro:
Dosis mínima: 50 mg de espironolactona y 20 mg de furosemida.
Dosis máxima: 200 mg de espironolactona y 80 mg de furosemida.
Se recomienda que la dosis utilizada sea lo más baja posible, pero suficiente para lograr el efecto deseado.
La dosificación en adultos tiene generalmente como base los siguientes lineamientos:
Durante los primeros tres a seis días se administrará una cápsula de LASILACTON® hasta cuatro veces al día, según la indicación y la gravedad del caso. Por lo general, el tratamiento puede ser continuado con una dosis diaria de 1 a 3 cápsulas al día como dosis de mantenimiento. Puede aplicarse una dosis menor, administrando la dosis cada dos o tres días, según lo requiera el caso.
La duración de la administración será determinada por el médico, de conformidad con los requerimientos del paciente.
Administración: Las cápsulas deben ingerirse enteras. De preferencia deben tomarse en el desayuno y/o el almuerzo con una cantidad suficiente de líquidos (aproximadamente un vaso). No se recomienda una dosis vespertina, en especial cuando se inicia el tratamiento, debido al aumento esperado en la producción de orina en la noche. En pacientes con insuficiencia renal, se deberán practicar controles frecuentes del nivel de potasio en suero.
No deberá practicarse una terapia prolongada a base de LASILACTON® sin monitorear periódicamente los niveles de potasio, sodio y sustancias nitrogenadas de excreción urinaria obligatoria.
Caja con 16 ó 20 cápsulas en envase de burbuja (PVC/AI).