ISOKET
Tratamiento de la angina de pecho
Cada 100 ml contienen:
Dinitrato de isosorbida ..... 100 mg
Vehiculo cbp .................. 100 ml
ISOKET IV 0.1% no debe utilizarse en casos de:
Las frecuencias en los efectos adversos se definen como: muy comunes (≥ 1/10), comunes (≥ 1/100 < 1/10), poco comunes (≥ 1/1,000 < 1/100), raros (≥ 1/10,000 < 1/1,000) o muy raros (< 1/10,000).
Durante la administración de ISOKET IV 0.1 % se pudieron observar los siguientes efectos adversos:
Alteraciones cardíacas:
Alteraciones gastrointestinales:
Alteraciones generales y condiciones en el sitio de administración:
Alteraciones del sistema nervioso:
Alteraciones de la piel y del tejido subcutáneo:
Alteraciones vasculares:
Con los nitratos orgánicos se han reportado respuestas hipotensoras severas e incluyen náusea, vómito, debilidad, palidez y transpiración excesiva.
Recomendación: Durante el tratamiento con ISOKET IV 0.1%, pudiera llegar a presentarse hipoxemia temporal debido a una redistribución relativa del flujo sanguíneo en áreas alveolares hipoventiladas. Particularmente en pacientes con enfermedad arterial coronaria esto pudiera llevar a hipoxia miocárdica.
La dosis debe ajustarse a las necesidades particulares del paciente por lo que se debe vigilar la respuesta de las variables clínicas y hemodinámicas.
Intravenoso: El tratamiento se inicia con una dosis de 1 a 2 mg/h; luego la dosis se puede ajustar a los requerimientos individuales. La dosis máxima no debe exceder de 8 a 10 mg/h.
Sin embargo, los pacientes que padecen de insuficiencia cardiaca pudieran requerir de dosis más elevadas; de hasta 10 mg/h y en casos individuales de hasta 50 mg/h.
Intracoronario: La dosis usual es de 1 mg administrado como una inyección en bolo, previo a inflar el balón. Las dosis posteriores se pueden administrar sin exceder 5 mg dentro de un período de 30 minutos.
Instrucciones para su uso/manejo:
Intravenoso: ISOKET IV 0.1% puede administrarse ya sea diluido en una infusión intravenosa continua por medio de una bomba de infusión automática, o no diluida utilizando una jeringa con bomba, en un ambiente hospitalario bajo monitoreo cardiovascular constante.
Dependiendo del tipo y severidad de la enfermedad, las evaluaciones usuales de seguimiento (síntomas, presión sanguínea, frecuencia cardiaca, orina) deberán llevarse a cabo utilizando mediciones hemodinámicas invasivas.
ISOKET IV 0.1% deberá diluirse bajo condiciones asépticas inmediatamente después de abrirse. La solución diluida debe utilizarse inmediatamente.
ISOKET IV 0.1% también puede utilizarse sin diluir.
1 ml de esta solución contiene 1 mg de ISDN.
Intracoronario: ISOKET IV 0.1% (ver Dosis arriba).
Tabla de dosificación para soluciones diluidas* | ||||
0.1 mg de ISDN/ml (0.01%) | Dosis de | 0.2 mg de ISDN/ml (0.02%) | ||
Velocidad de infusión | Velocidad de infusión | |||
μgotas/min | gotas/min | mg/h | μgotas/min | gotas/min |
10 | 3 a 4 | 1 | 5 | 1 a 2 |
20 | 7 | 2 | 10 | 3 |
30 | 10 | 3 | 15 | 5 |
40 | 13 | 4 | 20 | 7 |
50 | 17 | 5 | 25 | 8 |
60 | 20 | 6 | 30 | 10 |
70 | 23 | 7 | 35 | 12 |
80 | 27 | 8 | 40 | 13 |
90 | 30 | 9 | 45 | 15 |
100 | 33 | 10 | 50 | 17 |
* Asegúrese de que en su dispositivo de infusión se cumplan las siguientes equivalencias: 1 ml = 60 microgotas pediátricas; 1 ml = 20 gotas estándar.
ISOKET IV 0.1% es compatible con todas las soluciones de infusión que usualmente se utilizan en hospitales, tales como: solución fisiológica ó salina, solución glucosada 5 a 30%, solución de Ringer, solución que contenga albúmina.
Frasco con 100 mg/100 ml.
Caja con 1, 5 y 10 ampolletas con 10 ml.