INDERALICI
Tratamiento de la hipertensión arterial, la angina de pecho y el infarto del miocardio
Tabletas.
Cada tableta contiene:
Clorhidrato de propranolol ......... 10 mg
Excipiente cbp ......................... Una tableta
Clorhidrato de propranolol ......... 40 mg
Excipiente cbp ......................... Una tableta
Clorhidrato de propranolol ......... 80 mg
Excipiente cbp ......................... Una tableta
INDERALICI® está indicado en el:
INDERALICI® no debe ser utilizado en pacientes con asma bronquial o broncoespasmo.
El broncoespasmo puede ser fácilmente revertido mediante broncodilatadores agonistas beta-2 tales como salbutamol. Se pueden requerir altas dosis de broncodilatadores beta2 para lograr disminuir el bloqueo beta producido por propranolol y la dosis deberá ser titulada de acuerdo con la respuesta clínica; ambas vías de administración intravenosa e inhalatoria deben ser consideradas. El uso de aminofilina intravenosa y/o el uso de ipratropio, (administrado por nebulizador), puede también ser considerado. Se ha reportado también la administración de glucagón (1 a 2 mg administrado por vía intravenosa) como productor de un efecto broncodilatador en los pacientes asmáticos. Puede ser requerida la ventilación artificial o la administración de oxígeno en casos severos.
INDERALICI® como otros β-bloqueadores no debe ser utilizado en pacientes con cualquiera de las siguientes condiciones: hipersensibilidad conocida a la sustancia, bradicardia, choque cardiogénico, hipotensión, acidosis metabólica, después de ayuno prolongado, alteraciones severas de la circulación arterial periférica, bloqueo cardiaco de segundo o tercer grado, síndrome del seno enfermo, feocromocitoma no tratado (con un antagonista del receptor alfa adrenérgico), insuficiencia cardiaca no controlada, angina de Prinzmetal.
INDERALICI® no debe ser utilizado en pacientes propensos a hipoglucemia, es decir, aquellos con ayuno durante un tiempo prolongado o aquellos pacientes con mecanismos reguladores deficientes.
INDERALICI® es usualmente bien tolerado. En estudios clínicos las posibles reacciones adversas reportadas son usualmente atribuibles a las acciones farmacológicas de propranolol.
Se han reportado, las siguientes posibles reacciones adversas, listadas por sistemas:
Comunes (1-9.9%) | Generales: Fatiga y/o lasitud (frecuentemente transitoria) |
Poco comunes | GI: Trastornos gastrointestinales, tales como náusea, vómito, diarrea. |
Raras (0.01-0.09%) | Generales: Mareos. |
Muy raras (< 0.01%) | Sistema endócrino: Se ha presentado hipoglucemia en neonatos, infantes, niños, pacientes de edad avanzada, pacientes en hemodiálisis, pacientes con terapia antidiabética concomitante, pacientes en ayuno prolongado y pacientes con enfermedad crónica del hígado. |
En pacientes con insuficiencia renal o hepática debe tenerse cuidado al seleccionar la dosis inicial y su efecto al comenzar el tratamiento debido al incremento de la vida media.
Adultos:
Hipertensión: Una dosis inicial de 80 mg dos veces al día que se puede incrementar a intervalos semanales de acuerdo con la respuesta. La dosis usual oscila entre 160 y 320 mg al día y la dosis máxima diaria no debe exceder de 640 mg al día (ver Tabla 1). Con la administración simultánea de un diurético o de otros medicamentos antihipertensivos, se puede conseguir una reducción adicional de la presión arterial.
Angina, ansiedad, migraña, tremor esencial y glaucoma: Una dosis inicial de 40 mg dos o tres veces al día, puede incrementarse por la misma cantidad a intervalos semanales, de acuerdo con la respuesta del paciente. Se observa una respuesta adecuada a la ansiedad, la migraña y el tremor esencial, generalmente a dosis de 80 a 160 mg/día, en glaucoma en el rango de 80 a 240 mg/día y en angina de pecho por el orden de 120 a 240 mg/día. La dosis máxima diaria para la migraña no debe exceder de 240 mg, para glaucoma 320 mg y para angina 480 mg (ver Tabla 1).
Arritmias, taquicardia de ansiedad, cardiomiopatía hipertrófica obstructiva y tirotoxicosis: Una dosis de 10 a 40 mg tres o cuatro veces al día, suele proveer la respuesta adecuada. La dosis máxima diaria para el caso de arritmias no debe exceder de 240 mg (ver Tabla 1).
Postinfarto del miocardio: El tratamiento debe comenzar entre cinco y 21 días después del infarto del miocardio, con una dosis inicial de 40 mg cuatro veces al día durante dos o tres días. Con el objeto de asegurar el cumplimiento del paciente, la dosis diaria total se puede administrar en dos tomas de 80 mg diarios (ver Tabla 1).
Hipertensión portal/várices esofágicas: Con la dosis administrada se debe lograr reducir la frecuencia cardiaca en reposo en un 25%. La dosis inicial deberá ser de 40 mg dos veces al día, incrementando hasta 80 mg dos veces al día, dependiendo de la respuesta de la frecuencia cardiaca. Si es necesario la dosis se puede aumentar hasta un máximo de 160 mg dos veces al día. (ver Tabla 1).
Feocromocitoma: INDERALICI® debe ser utilizado sólo en presencia de un bloqueador alfa efectivo.
Preoperatorio: Se recomiendan 60 mg por día durante tres días. Casos malignos no operables: 30 mg diarios (ver Tabla 1).
Tabla 1. Resumen de dosificación de | ||
| Min/día (mg) | Max/día (mg) |
Hipertensión | 160 | 640 |
Angina de pecho | 80 | 480 |
Arritmias | 30 | 240 |
Migraña | 80 | 240 |
Tremor | 40 | 160 |
Ansiedad | 80 | 160 |
Taquicardia por | 30 | 160 |
Hipertensión portal | 80 | 320 |
Tirotoxicosis | 30 | 160 |
Cardiomiopatía | 30 | 160 |
Feocromocitoma | 60 (preoperatorio) | 60 (preoperatorio) |
Postinfarto | 160 | 160 |
Glaucoma | 80 | 320 |
Pacientes de edad avanzada: La evidencia que existe relacionando niveles sanguíneos y edad, es conflictiva. Con relación a la edad avanzada, la dosis óptima se determinará individualmente de acuerdo con la respuesta clínica.
Niños: La dosificación será determinada individualmente y la siguiente sugerencia es sólo una guía:
Arritmias, feocromocitoma, tirotoxicosis: 0.25–0.5 mg/kg tres o cuatro veces diariamente, como se requiera.
Migraña: Menores de 12 años, 20 mg dos o tres veces al día. Mayores de 12 años, dosis para adultos.
Tetralogía de Fallot: La utilidad de INDERALICI® está relacionada con la reducción del corto circuito del flujo ventricular derecho. Es también útil para el tratamiento de las arritmias asociadas y angina. La dosis debe ser determinada individualmente y la siguiente es sólo una guía.
Hasta 1 mg/kg tres o cuatro veces al día, como sea requerido.
Caja con 50 tabletas de 10 mg.
Caja con 30 tabletas de 40 mg.
Caja con 20 tabletas de 80 mg.