IPPA COMPLETA
ATC C09C
Fecha de última actualización: 01/2018

EPRATENZ
Tratamiento de la hipertensión arterial

SANFER, S.A. de C.V., LABORATORIOS

Forma farmacéutica y formulación:

Tableta

Cada tableta contiene:

Mesilato de eprosartán equivalente a ..................... 600 mg
   de eprosartán

Excipiente c.b.p ................................................. 1 tableta

Indicaciones terapéuticas:

Epratenz® está indicado en el tratamiento de la hipertensión esencial.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad conocida a los componentes de la fórmula, segundo y tercer trimestre del embarazo, así como en la enfermedad renovascular bilateral hemodinámicamente significativa o estenosis grave de un riñón único funcionante.

Reacciones secundarias adversas:

Los eventos adversos más comúnmente reportados en pacientes tratados con Epratenz® son cefalea y trastornos gastrointestinales inespecíficos, con una incidencia de 11% y 8% respectivamente.

  • Muy frecuentes (>1/10): Cefalea.
  • Frecuentes (>1/100,<1/10): Mareo, rinitis, reacciones alérgicas en piel (p. ej. rash, urticaria), trastornos gastrointestinales inespecíficos (p. ej. náusea, vómito, diarrea) y astenia
  • Poco frecuentes (>1/1,000,<1/100): Angioedema, hipotensión, reacción de hipersensibilidad.

Además de estos eventos adversos comunicados durante estudios clínicos, los siguientes eventos adversos se han notificado de manera espontánea durante el uso de Epratenz®. La frecuencia no puede estimarse con los datos disponibles (no conocida).

Trastornos renales y urinarios: alteración de la función renal, incluyendo insuficiencia renal en pacientes de riesgo (p. ej. estenosis de la arteria renal).

Dosis y vía de administración:

Oral. La dosis recomendada es 600 mg una vez al día, la cual puede tomarse con o sin alimentos.

En la mayoría de los pacientes, la máxima reducción en la presión arterial se logra 2 a 3 semanas después de iniciado el tratamiento.

Epratenz® puede utilizarse solo o en combinación con otros fármacos antihipertensivos, en particular con diuréticos del tipo tiazida como la hidroclorotiazida o con bloqueadores de  los canales de calcio como el nifedipino de acción sostenida, el cual ha mostrado tener un efecto de adición con eprosartán.

Pacientes geriátricos: No es preciso ajustar la dosis en los pacientes geriátricos.

Pacientes pediátricos: No está recomendado el uso de Epratenz® en niños y adolescentes debido a ala falta de datos sobre seguridad y eficacia.

Posología en pacientes con insuficiencia hepática: Actualmente la experiencia es limitada en pacientes con insuficiencia hepática.

Posología en pacientes con insuficiencia renal: En pacientes con insuficiencia renal moderada o grave ( aclaramiento de creatina <60 ml/min), la dosis diaria no debe exceder 600 mg.

Presentaciones:

Caja con 14, 28 ó 56 tabletas de 600 mg
Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos CARDIOVASCULAR:

OPENVAS
Olmesartán

MENARINI

LOBIVON
Nebivolol

MENARINI