IPPA COMPLETA
ATC B01C1
Fecha de última actualización: 04/2018

DISGREN
Auxiliar en la inhibición de la agregación plaquetaria

SANFER, S.A. de C.V., LABORATORIOS

Forma farmacéutica y formulación:

Cápsulas.

Cada cápsula contiene:

Triflusal .................. 300 mg

Excipiente cbp ......... 1 cápsula

Descripción: DISGREN®  es un antiagregante plaquetario cuyo principio activo es el ácido 2-acetiloxi-4-(trifluorometil)-benzoico, (Triflusal). DISGREN® inhibe la agregación plaquetaria debido a su capacidad para disminuir la biosíntesis de tromboxanos, a través de la inhibición irreversible de la ciclooxigenasa plaquetaria. El efecto antiagregante plaquetario de DISGREN® se ejerce a través de la inhibición de la ciclooxigenasa (Cl50= 3.5 mM) y la inhibición de la AMPc fosfodiesterasa (Cl50= 5.4 mM). Como consecuencia de la inhibición de la AMPc fosfodiesterasa, el Triflusal DISGREN® produce aumento significativo de los niveles intraplaquetarios de AMP cíclico. Triflusal DISGREN® respeta la biosíntesis de la prostaciclina y por lo tanto la inhibición fisiológica de la agregación plaquetaria mediada por ella, debido a aunque carece de acción sobre la ciclooxigenasa vascular.

Indicaciones terapéuticas:

DISGREN® está indicado como:

  • Antiagregante plaquetario
  • En el tratamiento y prevención de la enfermedad tromboembólica y de los procesos patológicos asociados con hiperactividad de las plaquetas
  • Tratamiento y prevención de los trastornos vasculocerebrales isquémicos y de sus recidivas.
  • Tratamiento y prevención de las vasculopatías periféricas.
  • Prevención de las trombosis venosa profunda y de las complicaciones trombóticas en el postoperatorio de la cirugía vascular periférica y de cirugía traumatológica.
  • Situaciones de riesgo trombótico.
  • Complemento de la terapia anticoagulante en pacientes mal anticoagulados.
  • Hipercoagulabilidad.
  • Prevención de las complicaciones microangiopátias en pacientes con retinopatía diabética
  • Prevención de las complicaciones trombóticas en pacientes con periangioplastia y portadores de prótesis valvulares

Contraindicaciones:

Triflusal no debe administrarse a pacientes con lesiones gastrointestinales activas (gastritis, úlcera péptica), con antecedentes de lesiones gastrointestinales recurrentes o hipersensibilidad a los componentes de la formula. Se ha reportado un caso de fotosensibilidad al componente (triflusal). No se administre durante el embarazo, ni en mujeres lactando.

Reacciones secundarias adversas:

De manera general la aceptación biológica de Triflusal es satisfactoria, sin embargo, algunos pacientes hipersensibles puede presentar malestares gástricos tales como gastralgia, pirosis, disfagia, dispepsia, náuseas que desaparecen al administrar el medicamento con las comidas o con algún antiácido. Ocasionalmente pueden presentarse cefalea, hipoacusia, anorexia y rubefacción. Existe un solo reporte de fotosensibilidad asociada al uso de Triflusal.

Dosis y vía de administración:

Oral.

La dosis habitual de DISGREN® es de 1 a 3 cápsulas diarias (300 a 900 mg/día) administrándolas de preferencia durante o al final de las comidas.

Presentaciones:

DISGREN®

  • Caja con 20 cápsulas de 300 mg en envase de burbuja.
  • Caja con 30 cápsulas de 300 mg en envase de burbuja.
Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos CARDIOVASCULAR:

OPENVAS
Olmesartán

MENARINI

LOBIVON
Nebivolol

MENARINI