DILACORAN RETARD
Tratamiento de la hipertensión arterial y la angina de pecho
Cada tableta contiene:
Clorhidrato de verapamilo .......... 120, 180 y 240 mg
Excipiente, cbp ....................... 1 tableta
Clorhidrato de verapamilo está indicado para el tratamiento de la enfermedad arterial coronaria, incluyendo: angina de pecho crónica estable; angina de pecho inestable (angina in crescendo, angina en reposo); angina de pecho vasospástica (angina de Prinzmetal, angina variante); angina post-infarto del miocardio en pacientes sin insuficiencia cardiaca, si no está indicada la administración de bloqueadores β.
También está indicado en trastornos del ritmo cardiaco como la taquicardia paroxística supraventricular, fibrilación auricular/aleteo auricular con conducción atrioventricular rápida (excepto en el síndrome de Wolf-Parkinson-White o Lown-Ganong-Levine) y en el tratamiento de la hipertensión arterial.
El clorhidrato de verapamilo está contraindicado en:
Los siguientes eventos adversos se han reportado con el uso de verapamilo en vigilancia post mercadeo o en estudios fase 4.
Existe un reporte postmercadeo de parálisis (tetraparesia) asociada con el uso combinado de verapamilo y colchicina. Esto pudo haber sido causado por el hecho de que colchicina atravesó la barrera hematoencefálica, debido a la inhibición, por verapamilo, de CYP3A4 y el P-gp. No se recomienda el uso combinado de verapamilo y colchicina.
La dosis de clorhidrato de verapamilo debe ajustarse individualmente de acuerdo a la severidad de la enfermedad. La experiencia clínica a largo plazo demuestra que la dosis promedio en todas las indicaciones es entre 240 y 360 mg. La dosis diaria no debe exceder 480 mg a largo plazo, aunque las dosis más altas deben utilizarse por periodos cortos de tiempo. No existe limitación en cuanto a la duración del uso. Clorhidrato de verapamilo no debe suspenderse abruptamente después de un uso prolongado. Se recomienda ir disminuyendo la dosis progresivamente.
En pacientes con deterioro de la función hepática, el metabolismo del medicamento se retrasa en mayor o menor grado, dependiendo de la severidad de la disfunción hepática, de esta manera, los efectos del clorhidrato de verapamilo se incrementan o prolongan. Por lo tanto, es necesario ajustar la dosis, con especial precaución en pacientes con deterioro de la función hepática y deben administrarse dosis bajas en un inicio.
Deberán utilizarse las tabletas de 40 mg de DILACORAN en pacientes que probablemente respondan satisfactoriamente a dosis bajas (por ejemplo, pacientes con disfunción hepática o pacientes de edad avanzada). Para pacientes que requieran dosis mayores (por ejemplo, 240 a 480 mg de clorhidrato de verapamilo al día), se deben utilizar las formulaciones retard con un contenido de medicamento activo más adecuado. Las tabletas no deben masticarse o chuparse y deben tomarse con suficiente líquido, de preferencia con los alimentos o poco después de haber comido.
Adultos y adolescentes con un peso mayor a 50 kg:
Caja con 20 y 30 tabletas de 120 mg.
Caja con 15 y 30 tabletas de 180 mg.
Caja con 10, 20 y 30 tabletas de 240 mg.