IPPA COMPLETA
ATC B01C4
Fecha de última actualización: 05/2014

CLAUTER
Prevención de la estenosis coronaria

ASOFARMA DE MEXICO, S.A. de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

Tabletas.
 
Cada tableta contiene:

Cilostazol ................ 50 mg  y 100 mg

Excipiente cbp ......... 1 Tableta

Indicaciones terapéuticas:

Antiagregante plaquetario, vasodilatador periférico y en la prevención de estenosis coronaria posterior a un implante (stent).

CLAUTER® está indicado para el tratamiento de los síntomas isquémicos de los miembros inferiores (úlceras, dolor, claudicación intermitente, sensación de frío), debidos a enfermedad arterial oclusiva crónica.

Contraindicaciones:

Se contraindica el uso de Cilostazol en los siguientes pacientes:

  • Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad al Cilostazol o a cualquiera de sus componentes.
  • Pacientes con cuadros hemorrágicos, tales como hemofilia, aumento de la fragilidad capilar, hemorragia digestiva, hemorragia del tracto urinario, hemoptisis y hemorragia vítrea, y cualquier  tipo de sangrados mayores.
  • Mujeres embarazadas o con posibilidades de embarazarse.
  • Insuficiencia cardiaca congestiva III-IV

Reacciones secundarias adversas:

Las reacciones adversas encontradas con mayor frecuencia ≥ 2% de los pacientes estudiados con dosis de 50 mg y 100 mg cada 12 horas se muestran a continuación:

  • Reacciones Generales: Dolor dorsal, cefalea, infección.
  • Cardiovasculares: o Palpitaciones, taquicardia.
  • Digestivas: Heces anormales, diarrea, dispepsia, flatulencia, náusea.
  • Metabólicas: Edema periférico.
  • Músculo-Esqueléticas: Mialgia.
  • Sistema Nervioso: Vértigo.
  • Respiratorio: Faringitis, rinitis.

Reacciones Adversas de Significancia Clínica:

  • Hemorragias: Puede producirse una tendencia hacia hemorragias anormales, incluyendo hemorragia cerebral, hemorragia pulmonar, hemorragia vítrea (frecuencia desconocida*), hemorragia digestiva y epistaxis.
  • Neumonía Intersticial: (frecuencia desconocida*) Puede producirse neumonía intersticial acompañada de fiebre, tos, disnea, rayos X anormales y eosinofilia.
  • Infarto de miocardio, angina pectoris y taquicardia ventricular (frecuencia desconocida*) fueron reportados en pacientes bajo tratamiento con Cilostazol

* Si se produjera cualquier signo de estas reacciones adversas, el medicamento deberá discontinuarse y se tomarán las medidas correctivas adecuadas.

Dosis y vía de administración:

Tratamiento de la claudicación intermitente:

Administración oral: Las dosis recomendadas de CLAUTER® son de 100 mg dos veces al día, administrados media hora antes o dos horas después del desayuno y de la cena. Si el fármaco se administra concomitantemente con fármacos que inhiben el sistema CYP 3A4, las dosis se deben reducir en un 50% (1 toma al día).

La respuesta suele aparecer al cabo de 2 a 4 semanas después de iniciarse el tratamiento, si bien los mayores efectos clínicos (aumento del tiempo de marcha sin claudicación) son observados al cabo de 12 semanas. La discontinuación del tratamiento con cilostazol no produce fenómeno de rebote.

Prevención de la estenosis coronaria después de la implantación de un stent:

Administración oral: Algunos estudios preliminares sugieren que CLAUTER® en dosis de 100 mg dos veces al día es superior a la aspirina y a la ticlopidina. El estudio CREST, realizado en 705 pacientes ha confirmado los beneficios del cilostazol.

Presentaciones:

Caja con 10, 20, 30 y 60 tabletas de 50 mg y 100 mg, respectivamente.
Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos CARDIOVASCULAR:

OPENVAS
Olmesartán

MENARINI

LOBIVON
Nebivolol

MENARINI