CAVARMIS
Tratamiento de la hipertensión arterial y la insuficiencia cardiaca
Cada comprimido contiene:
Carvedilol ............... 6.25 mg
Excipiente cbp ........ 1 comprimido
Carvedilol ............... 12.5 mg
Excipiente cbp ........ 1 comprimido
Carvedilol ............... 25 mg
Excipiente cbp ........ 1 comprimido
Carvedilol está contraindicado en casos de: asma, rinitis alérgica, edema de la glotis. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), y otras enfermedades con componente broncoespástico. Bloqueo AV de 2° ó 3er grado, y bradicardia severa (< 50 latidos/min.). Síndrome de disfunción del nódulo sinusal. En el shock cardiogénico o hipotensión grave. Insuficiencia cardiaca descompensada clase IV (NYHA) que requiere soporte inotrópico IV disfunción hepática clínicamente manifiesta. Hipersensibilidad al fármaco. Tratamiento con inhibidores de la MAO. Y en el cor pulmonale.
La tolerancia a carvedilol es buena en la mayoría de los pacientes. Los efectos secundarios observados con mayor frecuencia son mareos, cefalea, cansancio, náusea y bradicardia, efectos que pueden ser transitorios y presentarse en fases tempranas del tratamiento. También se ha descrito hipotensión postural aunque es raro que este efecto adverso se presente si el fármaco es administrado en la forma recomendada. En pacientes predispuestos se han dado casos aislados de congestión nasal y disnea. Se han presentado, en forma aislada, reacciones cutáneas incluso la urticaria.
Vía de administración: Oral.
Hipertensión arterial: Es recomendable la administración de la dosis diaria de carvedilol en una sola toma al día. En adultos debe iniciarse con 12.5 mg durante los primeros dos días continuando con 25 mg diariamente. En caso necesario, deberá ajustarse la dosis con incrementos a intervalos no menores a dos semanas hasta la dosis máxima recomendada de 50 mg al día en una sola toma o dividida cada 12 horas. En los ancianos, la dosis inicial de 12.5 una vez al día. Si es necesario podrá incrementarse la dosis a intervalos de cuando menos dos semanas hasta alcanzar la dosis máxima estipulada.
Angina de pecho: La dosis recomendada para el inicio del tratamiento es de 12.5 mg c/12 horas durante los primeros 2 días continuando con 25 mg c/12 horas. En caso necesario, se podrá incrementar la dosis a intervalos de cuando menos 2 semanas hasta la dosis máxima recomendada en adultos de 100 mg al día, dividida en 2 tomas diarias. En ancianos la dosis máxima recomendada es de 50 mg al día, dividida en 2 tomas diarias.
Insuficiencia cardiaca congestiva sintomática: La dosis debe de ser individualizada y estrechamente supervisada por el médico durante la fase de aumento progresivo de dosis. En aquellos pacientes que se encuentren en tratamiento con diurético, digital y/o inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina, deberán estabilizarse las dosis de estos medicamentos antes de iniciar con carvedilol.
La dosis recomendada para el inicio del tratamiento es de 3.125 mg c/12 horas durante 2 semanas. Si la dosis es tolerada, puede incrementarse, a intervalos no menores de 2 semanas a 6.25 mg c/12 horas, posteriormente a 12.5 mg c/12 horas y, finalmente a 25 mg c/12 horas. La dosis deberá incrementarse hasta el nivel máximo tolerado. La dosis máxima recomendada es de 25 mg c/12 horas en pacientes de hasta 85 kg de peso y de 50 mg c/12 horas si el paciente pesa más de 85 kg.
Antes de cada aumento en la dosis del paciente, el médico tratante deberá evaluar si existen síntomas de progresión de la insuficiencia cardiaca o de vasodilatación excesiva. En caso de progresión incipiente de la insuficiencia cardiaca o de retención de líquidos, deberá tratarse aumentando o iniciando la dosis de diurético, aunque ocasionalmente pudiera ser necesario disminuir la dosis de carvedilol o suspenderlo temporalmente. Si la suspensión de carvedilol es por más de 2 semanas, el tratamiento debe reiniciarse de nuevo con 3.125 mg c/12 horas y aumentar progresivamente la dosis de la forma descrita anteriormente. Los síntomas de vasodilatación pueden ser inicialmente manejados reduciendo la dosis del diurético. Si persisten los síntomas, puede reducirse la dosis del inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (si lo estuviera recibiendo) seguido de la disminución de la dosis de carvedilol en caso necesario. Bajo las circunstancias anteriores, la dosis de carvedilol no deberá incrementarse hasta haberse estabilizado los síntomas de progresión de la insuficiencia cardiaca o de vasodilatación.
Dosis especiales:
Insuficiencia renal: Los datos de farmacocinética disponibles de los pacientes con diversos grados de alteración renal (incluyendo insuficiencia renal) no sugieren cambios en las recomendaciones de dosificación de carvedilol en los pacientes con insuficiencia renal moderada a severa.
Insuficiencia hepática: Carvedilol está contraindicado en los pacientes con manifestaciones clínicas de disfunción hepática.
Ancianos: No existe evidencia de ajuste de dosis de apoyo.
Caja con 14 ó 28 comprimidos de 6.25, 12.5 o 25 mg.