IPPA COMPLETA
ATC J01G1
Fecha de última actualización: 08/2017

SOLOFELX
Antibiótico

ACCORD FARMA S.A. DE C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

F.F. TABLETAS

Cada tableta contiene

Levofloxacino hemihidratado 
   equivalente a .................... 250 mg            500 mg
   de levofloxacino

Excipiente cbp ...................... 1 tableta          1 tableta

Indicaciones terapéuticas:

Levofloxacino está indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones debidas a microorganismos sensibles al levofloxacino:

  • Sinusitis aguda.
  • Exacerbación aguda de bronquitis crónica.
  • Neumonía adquirida en la comunidad.
  • Neumonía adquirida en el hospital. 
  • Infecciones complicadas de las vías urinarias, incluyendo pielonefritis.
  • Infecciones de la piel y tejidos blandos.
  • Septicemia / bacteriemia relacionada con las indicaciones anteriores.
  • Infecciones intraabdominales.
  • Infecciones no complicadas de las vías urinarias.
  • Prostatitis

Contraindicaciones:

Levofloxacino no debe usarse en:

  • En pacientes hipersensibles a los componentes de la fórmula o a otras quinolonas.
  • En pacientes con epilepsia.
  • En pacientes con antecedentes de trastornos de los tendones relacionados con administración de fluoroquinolonas.
  • En niños o adolescentes en fase de crecimiento.
  • Durante el embarazo y la lactancia.

El uso de levofloxacino en niños y adolescentes, en el embarazo y la lactancia, está contraindicado debido a que, con base en los estudios realizados en animales, no puede excluirse por completo el riesgo de daño al cartílago de crecimiento en el organismo en desarrollo.

Reacciones secundarias adversas:

Cardiovascular:

  • Raros: taquicardia.
  • Desconocidos: prolongación del intervalo QT (véase Manifestaciones y manejo de la sobredosificación o ingesta accidental).

Sangre y sistema linfático:

  • Poco comunes: eosinofilia, leucopenia.
  • Raros: neutropenia, trombocitopenia.
  • Desconocidos: pancitopenia, agranulocitosis, anemia hemolítica.

Sistema nervioso:

  • Comunes: cefalea, mareo.
  • Poco comunes: somnolencia, temblor, disgeusia.
  • Raros: parestesia, convulsiones.
  • Desconocidos: neuropatía sensorial o sensitivo-motora periférica, parosmia.

Oculares:

  • Raros: alteraciones oculares.

Oído y laberinto:

  • Poco comunes: vértigo.
  • Desconocidos: afectación de la audición.

Respiratorio, tórax y mediastino:

  • Poco común: disnea.
  • Desconocidos: broncospasmo, neumonitis alérgica.

Gastrointestinales:

  • Comunes: diarrea, vómito, náuseas.
  • Poco comunes: dolor abdominal, dispepsia.
  • Desconocidos: diarrea sanguinolenta, que en muy raros casos puede ser indicativa de enterocolitis, incluyendo colitis seudomembranosa.

Renal y urinario:

  • Poco común: aumento de creatinina sérica.
  • Raros: insuficiencia renal aguda (por ejemplo, debida a nefritis intersticial).

Piel y tejido subcutáneo:

  • Poco común: rash, prurito y urticaria.
  • Desconocidos: necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson, eritema polimorfo, reacción de fotosensibilidad.
  • En ocasiones pueden presentarse reacciones mucocutáneas aun después de la primera dosis.

Musculosquelético y tejido conjuntivo:

  • Poco común: artralgia, mialgia.
  • Raros: trastornos de tendones incluyendo tendinitis (por ejemplo, tendón de Aquiles), debilidad muscular, que puede ser de importancia especial en pacientes con miastenia gravis.
  • No conocidos: rabdomiólisis, ruptura de tendón (por ejemplo, tendón de Aquiles).

Metabolismo y nutrición:

  • Desconocidos: anorexia.
  • Raros: hipoglucemia particularmente en pacientes diabéticos.

Infecciones e infestaciones:

  • Poco común: infección micótica, resistencia a patógenos.

Vascular:

  • Común: flebitis.
  • Raros: hipotensión.

Generales y sitio de administración:

  • Común: reacción en el sitio de infusión (dolor, enrojecimiento).
  • Poco común: astenia.
  • Raros: pirexia.

Sistema inmune:

  • Raros: angioedema.
  • Desconocidos: choque anafiláctico y anafilactoide.
  • En ocasiones pueden presentarse reacciones anafilácticas/anafilactoides, aun después de la primera dosis.

Hepatobiliar:

  • Común: aumento de enzimas hepáticas (ALAT/ASAT).
  • Poco común: aumento de bilirrubina en sangre.
  • Desconocido: se informó daño hepático grave, incluyendo casos de insuficiencia hepática aguda en pacientes con enfermedades graves subyacentes (por ejemplo, sepsis), hepatitis.

Psiquiátricos:

  • Común: insomnio.
  • Poco común: ansiedad, confusión.
  • Raro: desórdenes psicóticos (por ejemplo, alucinaciones), depresión, agitación.
  • Desconocido: trastorno psicótico con alteraciones en el comportamiento que ponen en peligro la vida, incluyendo ideación suicida o intento de suicidio.

Otros efectos indeseables que han sido relacionados con la administración de fluoroquinolonas:

  • Muy raros: síntomas extrapiramidales y otros trastornos de coordinación muscular. Vasculitis por hipersensibilidad. Crisis de porfiria en pacientes con porfiria.

Dosis y vía de administración:

La dosis depende del tipo y severidad de la infección, así como de la sensibilidad del patógeno causal. La duración del tratamiento varía de acuerdo al curso de la enfermedad.

Las dosis recomendadas para adultos son:

Pacientes con función renal normal (depuración de creatinina > 50 ml/min)

Indicaciones

Dosis (mg) (oral)

Núm. de
dosis/24 h

Intervalo entre dosis
(h)

Dosis diaria (mg) de
acuerdo con la
severidad

Duración

Sinusitis aguda

500

1

24

500

10-14 días

Exacerbación aguda de bronquitis
crónica

250 ó 500

1

24

250 a 500

7-10 días

Neumonía adquirida en la comunidad

500

1 ó 2

24 ó 12

500 a 1,000

7-14 días

Infecciones no complicadas de vías
urinarias

250

1

24

250

3 días

Infecciones complicadas de vías
urinarias, incluyendo pielonefritis

250

1

24

250**

7-10 días

Prostatitis

500

1

24

500*

28 días

Infecciones de piel y tejidos blandos

250 ó 500

1
1 ó 2

24
24 ó 12

250
500 a 1,000

7-14 días

Septicemia/bacteremia

500

1 ó 2

24 ó 12

500 a 1,000

10-14 días

Infecciones intraabdominales*

500

1

24

500

7-14 días

* En combinación con un antibiótico con cobertura anaeróbica.

Pacientes con insuficiencia renal (depuración de creatinina ≤ 50 ml/min)

Depuración de
creatinina

Régimen de dosis (oral), de acuerdo con la severidad de la infección

50-20 ml/min

Primera dosis: 250 mg
después: 125 mg/24 h

Primera dosis: 500 mg
después: 250 mg/24 h

Primera dosis: 500 mg
después: 250 mg/12 h

19-10 ml/min

Primera dosis: 250 mg
después: 125 mg/48 h

Primera dosis: 500 mg
después: 125 mg/24 h

Primera dosis: 500 mg
después: 125 mg/12 h

< 10 ml/min
(incluyendo hemodiálisis y DPCA)*

Primera dosis: 250 mg
después: 125 mg/48 h

Primera dosis: 500 mg
después: 125 mg/24 h

Primera dosis: 500 mg
después: 125 mg/24 h

* No se necesitan dosis adicionales después de hemodiálisis o (DPCA) = diálisis peritoneal continua ambulatoria.

Pacientes con insuficiencia hepática: No se requiere ajuste de la dosis en virtud de que levofloxacino no es metabolizado en cantidades relevantes por el hígado, y es excretado sobre todo por vía renal.

Pacientes geriátricos: No se requiere ajuste de la dosis, excepto la impuesta por la función renal (véase Precauciones generales, Prolongación del intervlo QT).

Modo de administración: Levofloxacino Tabletas deberá deglutirse sin moler y con una cantidad suficiente de líquido. Las tabletas de 250 y 500 mg pueden dividirse por la ranura para adaptar la dosis. Las tabletas se pueden tomar durante o entre las comidas.

Sin embargo, si además se prescriben sales de hierro, antiácidos o sucralfato, levofloxacino Tabletas deberá tomarse por lo menos dos horas antes o después de estos medicamentos, ya que se puede presentar una reducción de la absorción de levofloxacino.

Presentaciones:

Caja con 7, 10 ó 14 tabletas de 250 mg

Caja con 7, 10 ó 14 tabletas de 500 mg

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos ANTIINFECCIOSOS:

SELTAFERON
Oseltamivir

LIOMONT

AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina

SANFER

ORELOX
Cefpodoxima

SANOFI

CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio

SANFER