IMOVAX POLIO
Inmunización contra la poliomielitis
IMOVAX POLIO es una vacuna combinada en forma de suspensión inyectable, preparada de los tipos 1, 2 y 3 del virus de la poliomielitis cultivados en células Vero, purificados y posteriormente inactivados con formaldehído.
Una dosis de 0.5 ml contiene:
Poliovirus inactivado tipo 1 ................... 40 UD*
Poliovirus inactivado tipo 2 ................... 8 UD*
Poliovirus inactivado tipo 3 ................... 32 UD*
2-fenoxietanol .................................... 2.5 μl
Formaldehído ..................................... 12.5 μg
Medio199 Hanks, reconstituido
con agua inyectable cbp ...................... 0.5 ml
* Unidad de antígeno D
Puede contener trazas de neomicina, estreptomicina y/o polimixina B.
IMOVAX POLIO es una vacuna indicada para la prevención de la poliomielitis en lactantes, niños y adultos, tanto para la inmunización primaria como para los refuerzos subsecuentes.
También está indicada para pacientes inmunocomprometidos, para sus contactos caseros y para los sujetos en los cuales la vacuna contra la polio oral esté contraindicada.
IMOVAX POLIO se puede administrar en mujeres embarazadas, siempre y cuando se analice el contexto (ver Contraindicaciones).
Al igual que todos los fármacos, IMOVAX POLIO puede producir efectos secundarios.
Reacciones locales: en las 48 horas siguientes a la vacunación se pueden observar reacciones en el sitio de la inyección como: dolor, induración, enrojecimiento, tumefacción; y persistir durante uno o dos días.
Reacciones sistémicas: no se han reportado reacciones sistémicas significativas en sujetos que recibieron solamente la vacuna inactivada contra poliomielitis. En particular no se han reportado casos de parálisis post-vacunal.
El personal médico y paramédico debe comunicar la presencia de cualquier efecto adverso (aunque no se mencione en el instructivo) relacionado temporalmente con la aplicación del producto de acuerdo con los requisitos locales a la Dirección Médica de PM-C Vacunas, S.A. de C.V., Av. Universidad No. 1738 Col. Coyoacán 04000 México, D.F.; Tel.: 5658-2915 ó 01-800-9496200.
Una dosis = 0.5 ml
Para la inmunización primaria:
Vía de administración: IMOVAX POLIO debe ser administrada intramuscularmente en el cuadriceps o en el músculo deltoides preferentemente.
No inyecte por vía intravascular
El paciente deberá recibir un expediente personal permanente de inmunizaciones. Además, es primordial que el doctor o la enfermera registren el historial de inmunización en el expediente médico permanente de cada paciente. Este expediente que se mantendrá en el consultorio, deberá contener el nombre de la vacuna, la fecha en que se administró, la dosis, el fabricante y el número de lote.
Modo de administración: Administrar por vía intramuscular.
La vacuna debe ser llevada a temperatura ambiente antes de ser utilizada.
Agitar antes de usar hasta obtener una suspensión uniforme.
El frasco multidosis del cual se haya extraído una dosis debe ser utilizado dentro de los siguientes 7 días. Para la extracción de cada dosis y para cada paciente debe utilizarse una nueva jeringa y aguja estériles.
Entre las diferentes operaciones de extracción y, en todos los casos, dentro de no más de 5 minutos luego de la extracción de la última dosis, el frasco debe ser recolocado en un refrigerador para conservar el producto a la temperatura de almacenamiento requerida: entre +2 y +8°C (nunca en un congelador).
Un frasco multidosis parcialmente utilizado debe ser descartado inmediatamente si:
Caja con 1 jeringa prellenada con una dosis de 0.5 ml.
Caja con 1 frasco ámpula o ampolleta de 0.5 ml con 1 dosis de 0.5 ml.
Caja con 1 ó 10 frasco ámpula de 5 ml con 10 dosis de 0.5 ml, cada uno.
Caja con 1 frasco ámpula de 10 ml con 20 dosis de 0.5 ml.
Caja con 1 frasco ámpula de 25 ml con 50 dosis de 0.5 ml.
|
SELTAFERON
Oseltamivir LIOMONT |
|
AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina SANFER |
|
ORELOX
Cefpodoxima SANOFI |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |