ILOSONE LIQUIDO
Antibiótico
Suspensión
Fórmulas:
Cada 100 ml contienen:
Estolato de eritromicina equivalente a .......... 5.0 g
de eritromicina
Vehículo cbp ............................................. 100 ml
Cada cucharadita de 5 ml equivale a ............ 250 mg
de eritromicina
Cada 100 ml contienen:
Estolato de eritromicina equivalente a .......... 2.5 g
de eritromicina
Vehículo cbp ............................................. 100 ml
Cada cucharadita de 5 ml equivale a ............ 125 mg
de eritromicina
Descripción. La eritromicina es un antibiótico producido por una cepa de Streptomyces erythraeus y pertenece al grupo de antibióticos macrólidos. Es una base que al combinarse con un ácido, forma fácilmente una sal. La base, el estearato y los ésteres son poco solubles en agua y son apropiados para administración por vía oral.
Químicamente, el estolato de eritromicina es eritromicina, 2'-propionato, dodecil sulfato (sal). Tiene la fórmula empírica de C40H71NO14C12H26O4S, con un peso molecular de 1056.39. El estolato de eritromicina es la sal laurilsulfato del éster propiónico de eritromicina. Se presenta como un polvo cristalino, blanco, casi inodoro. El fármaco es esencialmente insípido. Tiene un pH de entre 4.5 y 7.0 en una suspensión acuosa que contiene 10 mg/ml. Las cápsulas contienen 250 mg (0.237 mmol) de estolato de eritromicina. Las tabletas contienen 500 mg (0.473 mmol) de estolato de eritromicina. Las suspensiones contienen 125 mg (0.118 mmol) o 250 mg (0.237 mmol) en 5 ml de estolato de eritromicina.
El estolato de eritromicina está indicado para el tratamiento de las siguientes condiciones en adultos y niños. Se deben efectuar los cultivos y pruebas de susceptibilidad adecuados.
Conjuntivitis del recién nacido, neumonía de la infancia, infecciones urogenitales durante el embarazo ocasionadas por Chlamydia trachomatis, (véase Precauciones). Cuando las tetraciclinas están contraindicadas o no son toleradas, la eritromicina está indicada para el tratamiento de adultos con infecciones uretrales, endocervicales o rectales no complicadas debidas a C. trachomatis.
Las reacciones secundarias más frecuentes de los preparados de eritromicina son gastrointestinales (p. ej. cólicos y malestar abdominales) y están relacionadas con la dosis. Las náuseas, los vómitos y la diarrea se presentan con poca frecuencia con las dosis orales usuales. El inicio de los síntomas de colitis pseudomembranosa puede ocurrir durante el tratamiento antibiótico o después del mismo.
Durante el tratamiento prolongado o repetido, existe la posibilidad de que se presente una hiperproliferación de bacterias u hongos no susceptibles. Si se presentan dichas infecciones, se debe suspender el medicamento e instituir un tratamiento apropiado.
Se han presentado reacciones alérgicas benignas, tales como urticaria y otras erupciones cutáneas. Se han observado reacciones alérgicas graves, incluso anafilaxia.
Se han recibido informes aislados de hipoacusia reversible, la cual se presenta principalmente en pacientes con insuficiencia renal y en pacientes que están recibiendo dosis altas de eritromicina. Ha habido reportes aislados de hipoacusia y/o tinnitus en pacientes que estaban recibiendo eritromicina. El efecto ototóxico del medicamento suele ser reversible con la suspensión del medicamento; sin embargo en casos raros en los que hubo administración intravenosa, el efecto ototóxico ha sido irreversible. Los efectos ototóxicos ocurren principalmente en pacientes con insuficiencia renal o hepática y en pacientes que están recibiendo dosis elevadas de eritromicina.
Muy rara vez se ha asociado a la eritromicina con prolongación del intervalo QT, y arritmias ventriculares, incluyendo taquicardia ventricular y torsades de pointes.
Se han recibido diversos reportes de estenosis por hipertrofia pilórica en niños recién nacidos que han recibido diversas formas de eritromicina, incluyendo estolato.
Vía de administración: Oral
Adultos. La dosis habitual es de 250 mg cada 6 horas. Dicha dosis puede ser aumentada hasta 4 gramos o más al día, según la gravedad de la infección.
Niños. La edad, el peso y la gravedad de la infección son factores importantes en la determinación de la posología adecuada. El régimen posológico habitual consiste en administrar 30 a 50 mg/kg de peso al día, en dosis fraccionadas. En las infecciones más graves, dicha dosis puede ser aumentada al doble.
Si se desea seguir un esquema posológico de 2 dosis al día, se puede administrar, tanto a los adultos como a los niños, la mitad de la dosis total diaria cada 12 horas. No se recomienda administrar 2 dosis al día cuando se emplean dosis mayores de 1 g al día.
Infecciones estreptocócicas. Para el tratamiento de la faringitis y amigdalitis estreptocócicas, la dosis habitual es de 20 a 50 mg/kg de peso al día, en dosis fraccionadas. En el tratamiento de las infecciones debidas a estreptococos beta-hemolíticos del Grupo A, se debe administrar una dosis terapéutica de eritromicina por lo menos durante 10 días. En el tratamiento profiláctico continuo de las infecciones estreptocócicas en personas con antecedentes de cardiopatía reumática, la dosis es de 250 mg 2 veces al día.
Peso corporal | Dosis total diaria |
10 kg o menos (menos de 25 lb) | 250 mg |
11-18 Kg (25-40 lb) | 375 mg |
18-25 Kg (40-55 lb) | 500 mg |
25-36 Kg (55-80 lb) | 750 mg |
36 kg o más (más de 80 lb) | 1,000 mg |
Para la profilaxis de la endocarditis bacteriana en pacientes con cardiopatías congénitas o reumáticas, o cualquier otra cardiopatía valvular adquirida, cuando dichos pacientes son sometidos a procedimientos dentales o procedimientos quirúrgicos de las vías respiratorias superiores, el régimen posológico para adultos es de 1 g (20 mg/Kg para los niños), por vía oral, una hora antes del procedimientos y subsecuentemente 500 mg (10 mg/Kg para los niños), por vía oral, 6 horas más tarde.
Sífilis primarias. Un régimen de 20 g de estolato de eritromicina administrados en dosis fraccionadas durante un período de 10 días, ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la sífilis primaria.
Disentería amibiana. La posología para adultos es de 250 mg, 4 veces al día durante 10 a 14 días; para niños, 30 a 50 mg/Kg de peso al día, en dosis fraccionadas durante 10 a 14 días.
Tosferina. Aunque todavía no se han establecido la posología óptima ni la duración adecuada del tratamiento, las dosis de eritromicina utilizadas en los estudios clínicos reportados, fueron de 40 a 50 mg/Kg de peso al día, en dosis fraccionadas durante 5 a 14 días.
Enfermedad de los legionarios. Aunque todavía no han sido establecidas las dosis óptimas las que se recomiendan arriba (1 a 4 g de estolato de eritromicina al día, en dosis fraccionadas), son las dosis que fueron usadas según los datos clínicos reportados.
Conjuntivitis del recién nacido causada por C. trachomatis. Aunque todavía no se ha establecido la duración adecuada del tratamiento, se recomienda la administración de suspensión oral de eritromicina, 50 mg/Kg de peso al día, fraccionados en 4 dosis, durante 2 semanas por lo menos.
Neumonía en la infancia causada por C. trachomatis. Aunque no se ha establecido la duración óptima del tratamiento, el tratamiento recomendado es la administración de suspensión oral de eritromicina, 50/mg/Kg/día, en 4 dosis divididas, durante 3 semanas por lo menos.
Infecciones urogenitales durante el embarazo debidas a C. trachomatis. Aunque todavía no se ha establecido la dosis óptima ni la duración adecuada del tratamiento, se sugiere la administración de eritromicina a razón de 500 mg por vía oral, 4 veces al día, durante 7 días por lo menos. Para las mujeres que no pueden tolerar este régimen posológico, se debe emplear una dosis más baja, o sea, 250 mg por vía oral 4 veces al día durante 14 días por lo menos.
Para los adultos con infecciones uretrales, endocervicales o rectales no complicadas causadas por C. trachomatis, en quiénes las tetraciclinas están contraindicadas o no son toleradas, adminístrense 500 mg por vía oral, 4 veces al día, durante 7 días por lo menos.
El contenido de estolato de eritromicina se expresa como el equivalente de eritromicina base.
ILOSONE® LÍQUIDO SUSPENSIÓN Frasco con 120 ml de suspensión oral con 125 mg/5 ml con cucharadita dosificadora.
ILOSONE® LÍQUIDO SUSPENSIÓN Frasco con 120 ml de suspensión oral con 250 mg/5 ml con cucharadita dosificadora.
|
SELTAFERON
Oseltamivir LIOMONT |
|
AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina SANFER |
|
ORELOX
Cefpodoxima SANOFI |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |