FENIT
Antibiótico
El frasco ámpula contiene:
Ceftazidima pentahidratada
equivalente a ..................... 500 mg y 1 g
de ceftazidima
Carbonato de sodio (amortiguador)
Excipiente, cs ........................ 0.059 y 0.118 g
La ampolleta con diluyente contiene:
Agua inyectable ..................... 2 y 3 ml
Cada gramo de ceftazidima contiene aproximadamente 52 mg (2.3 mmol) de sodio.
Frecuentemente la ceftazidima es empleada sola, pero puede ser utilizada en asociación aminoglucósidos o con vancomicina en pacientes con neutropenia severa, si se sospecha de la presencia de Bacteriodes fragilis puede asociarse con clindamicina o con metronidazol. En tal caso la administración se hará por separado.
La ceftazidima ha mostrado ser activa in vitro contra las siguientes bacterias:
La ceftazidima in vitro no ha mostrado ser activa frente a Staphylococcus metacilino resistentes, a Streptococcus faecalis, Lysteria monocytogenes, Campilobacter spp., y Clostridium spp.
En los casos de tratamiento prolongado puede presentarse sobreinfección por microorganismos no sensibles así como aparición de Candida albicans.
La administración se puede hacer intramuscular profunda, intravenosa lenta (3 a 5 minutos) o por infusión continua o intermitente.
La ceftazidima es compatible con las siguientes soluciones: Solución glucosada al 5 y 10%, solución de cloruro de sodio al 0.9%, solución mixta y solución Hartmann.
Dosis recomendada para niños:
Neonatos hasta 4 semanas de edad: Infusión intravenosa 30 mg/kg de peso corporal, cada 12 horas.
Lactantes y niños de 1 mes a 12 años: Infusión intravenosa de 30 a 50 mg/kg de peso corporal, cada 8 horas.
La dosis diaria total máxima en lactantes y en niños no debe superar los 6 g.
Dosis recomendada para adultos: Se recomienda en general emplear de 1 a 2 g cada 8 a 12 horas, vía intravenosa o intramuscular.
En infecciones de vías urinarias y en infecciones de menor gravedad pueden emplearse de 500 mg a 1 g cada 12 horas. En pacientes inmunodeprimidos o con neutropenia, la dosis podrá aumentarse hasta 2 a 3 g cada 8 horas.
En pacientes con edad superior a los 80 años no se deberá exceder de 3 g/día.
En insuficiencia renal: Inicialmente se administra 1 g y posteriormente se hace una reducción de la dosis de la siguiente manera:
Aclaración de creatinina | Dosis |
> 50 | Ver dosis recomendada (adultos) |
31 - 50 | 1 g cada 12 horas |
16 - 30 | 1 g cada 24 horas |
6 - 15 | 500 mg cada 24 horas |
< 5 | 500 mg cada 48 horas |
Pacientes con hemodiálisis | 1 g después de cada periodo de hemodiálisis |
Pacientes en diálisis peritoneal | 500 mg cada 24 horas |
Frasco ámpula con 500 mg y ampolleta con diluyente de 2 ml.
Frasco ámpula con 1 g y ampolleta con diluyente de 3 ml.
|
SELTAFERON
Oseltamivir LIOMONT |
|
AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina SANFER |
|
ORELOX
Cefpodoxima SANOFI |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |