IPPA COMPLETA
ATC J01C1
Fecha de última actualización: 11/2014

CLAVUCYD
Antibiótico

UNIPHARM DE MEXICO, S.A. de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

Cada frasco con polvo para suspensión contiene:

Amoxicilina trihidratada
   equivalente a ................. 1.50 y 3.00 g
   de amoxicilina

Clavulanato de potasio
   equivalente a ................. 0.375 y 0.75 g
   de ácido clavulánico

Excipiente, cbp .................. 1 frasco

Cada tableta contiene:

Amoxicilina trihidratada
   equivalente a ................. 500 mg
   de amoxicilina

Clavulanato de potasio
   equivalente a ................. 125 mg
   de ácido clavulánico

Excipiente, cbp .................. 1 tableta

Indicaciones terapéuticas:

Es un fármaco antibiótico de espectro amplio, compuesto por amoxicilina trihidratada y clavulanato de potasio. El clavulanatose une irreversible y específicamente a las enzimas β-lactamasas bacterianas, inhibiendo su acción deletérea hacia el fármaco β-lactámico que es la amoxicilina, la cual actúa sin la interferencia de las β-lactamasas.

Se encuentra indicado en infecciones del tracto repiratorio alto y bajo: otitis media, sinusitis, faringoamigdalitis de repetición, bronquitis y neumonía.

Para el tratamiento de infecciones ocasionadas por gérmenes sensibles: infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores, de las vías urinarias, de las vías biliares, gonorrea, en infecciones ocasionadas por microorganismos susceptibles, así como infecciones producidas por gérmenes productores y no productores de β-lactamasas.

Contraindicaciones:

Contraindicada en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a las penicilinas o a las cefalosporinas, asma, fiebre del heno, mononucleosis infecciosa, insuficiencia renal grave.

Las reacciones alérgicas se presentan en personas sin antecedentes de administración previa del antibiótico y no dependen de la dosis.

Reacciones secundarias adversas:

Se estima que las reacciones adversas se presentan entre 6 y 14% de los pacientes tratados con amoxicilina ácido clavulánico, siendo más frecuentes los de tipo gastrointestinal como náuseas y vómito, diarrea, indigestión.

También se pueden presentar reacciones de hipersensibilidad como rash, urticaria, anafilaxia, afecciones mucosas como vaginitis por Candida y estomatitis.

La administración con los alimentos disminuye la severi­dad de los efectos gastrointestinales. Se han reportado algunos casos con hepatitis colestásica y se identificaron en forma retrospectiva casos de disfunción hepática predominantemente colestásica.

La hipersensibilidad cruzada con cefalosporina es alrededor de 5%.

Dosis y vía de administración:

Vía de administración: Oral.

La suspensión (250 a 62.5 mg/5 ml) es apropiada en niños de 4 a 7 años usando ½ cucharadita cada ocho horas y en niños de 8 a 11 años, una cucharadita cada ocho horas.

En ambos casos por vía oral durante siete a diez días. La suspensión pediátrica (125 a 31.25 mg/5 ml) es apropiada para niños de 3 meses a 3 años y cuenta con una pipeta dosificadora graduada en kg y mililitros para facilitar su administración.

La escala en kg es hasta los 14 kg y la de mililitros es hasta los 4 ml y viene calculada a 20 mg/kg de peso. Cada dosis debe administrarse junto con los alimentos. Se dosifica con base en la amoxicilina: de 20 a 40 mg/kg/día.

Una tableta cada 8 horas.

Sólo la forma farmacéutica.

Presentaciones:

Suspensión:

  • Caja con frasco conteniendo 1.5 g (125 mg/31.25 mg/5 ml) para 60 ml y cucharita.
  • Caja con frasco conteniendo 3.0 g (250 mg/62.5 mg/ 5 ml) para 60 ml y cucharita.

Tabletas: Caja con 12 tabletas de 500 mg.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos ANTIINFECCIOSOS:

SELTAFERON
Oseltamivir

LIOMONT

AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina

SANFER

ORELOX
Cefpodoxima

SANOFI

CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio

SANFER