CISTICID
Tratamiento de las helmintiasis
Cada tableta contiene:
Praziquantel ............. 600 mg
Excipiente, cbp ......... 1 tableta
Praziquantel es un antihelmíntico con amplio espectro de actividad frente a los trematodos (Schistosoma haematobium, S. intercalatum, S. japonicum, S. mansoni, S. mattheei, S. mekongi, Clonorchis sinensis, Opisthorchis viverrini, O. felineus, Paragonimus westermani, P. heterotremus, P. africanus, P. uterobilateralis y Paragonimus spp.) y cestodos (Tenia saginata, Tenia solium, Hymenolepis nana y Diphyllobothrium latum).
Praziquantel está indicado en el tratamiento de la cisticercosis (neurocisticercosis parenquimatosa y subaracnoidea, y cisticercosis visceral y cutánea), e infecciones por trematodos intestinales (fasciolopsiasis, heterofiasis, metagonimiasis y nanofietiasis), hepáticos (clonorquiasis, opistorquiasis y fascioliasis) y pulmonares (paragonimiasis).
Es el fármaco de elección para tratar la esquistosomiasis, ya que es eficaz contra todas las especies de esquistosomas.
Generalmente es bien tolerado, siendo los eventos gastrointestinales los más comunes como dolor abdominal, náusea, vómito, pérdida de apetito, diarrea, sangre en heces y urgencia para defecar; no requiriendo la suspensión del tratamiento, ya que dichos síntomas desaparecen rápidamente. Se han reportado casos de fiebre, mareo, cefalea, somnolencia y malestar general.
Se han reportado casos raros de arritmias, bradicardia, fibrilación ventricular, bloqueos atrioventriculares, eritema, prurito, astenia, convulsiones y vértigo. Se han presentado casos aislados de hiperglucemia en pacientes tratados con praziquantel por neurocisticercosis.
Los pacientes con neurocisticercosis después de completar el tratamiento con praziquantel pueden presentar fiebre, náuseas, vómito, meningitis y aumento de la presión intracraneal; síntomas asociados a la respuesta inflamatoria inducida por la destrucción del cisticerco.
Vía de administración: Oral.
Para el tratamiento de la esquistosomiasis en adultos y niños, administrar en un día 3 dosis de 20 mg/kg a intervalos de 4 a 6 h o una dosis única de 40 mg/kg. Debe valorarse el repetir el tratamiento cada 6 a 12 meses, para prevenir la reinfección principalmente en lugares endémicos.
Las dosis en adultos y niños para las infecciones hepáticas por trematodos como la clonorquiasis y la opistorquiasis son de 25 mg/kg tres veces al día durante 1 o 2 días (intervalos de 4 a 6 horas), o una dosis única de 40 mg/kg. Para infecciones pulmonares (paragonimiasis) se recomienda 25 mg/kg tres veces al día por 2 días (intervalos de 4 a 6 horas).
Para el tratamiento de infecciones intestinales por trematodos, como fasciolopsiasis, heterofiasis, metagonimiasis y nanofietiasis. Se recomienda una dosis de 25 mg/kg tres veces al día durante un día (intervalos de 4 a 6 horas). Sin embargo, también se aconseja una dosis única de 40 mg/kg.
Dosis únicas de 5 a 10 mg/kg se utilizan en adultos y niños con infecciones por tenias y 25 mg/kg en himenolepiasis.
En el tratamiento de la neurocisticercosis la dosis diaria es de 50 mg/kg, dividida en 3 tomas durante 15 días ó 75 mg/kg divididos en tres dosis cada 2 horas, seguido de la aplicación de 10mg de dexametasona intramuscular cuatro horas después de la última dosis y en los dos días siguientes.
Para la cisticercosis visceral o cutánea: 50 mg/kg divididos en tres tomas (cada 8 horas). El tratamiento requiere de 15 días como mínimo.
La seguridad del medicamento en niños menores de cuatro años no ha sido establecida. En pacientes con insuficiencia hepática de moderada a severa el metabolismo de praziquantel puede estar disminuido resultando en concentraciones plasmáticas mayores y prolongación de la vida media.
Caja con frasco con 25 ó 75 tabletas de 600 mg.
|
SELTAFERON
Oseltamivir LIOMONT |
|
AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina SANFER |
|
ORELOX
Cefpodoxima SANOFI |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |