IPPA COMPLETA
ATC J01G2
Fecha de última actualización: 09/2014

CIPROBAC
Antibiótico

PISA, S.A. de C.V., LABORATORIOS

Forma farmacéutica y formulación:

Cada 100 ml contienen:

Lactato de ciprofloxacino
   equivalente a ............. 200 mg
   de ciprofloxacino

Vehículo cbp ................. 100 ml

Indicaciones terapéuticas:

CIPROBAC® esta indicado para el tratamiento de infecciones osteoarticulares, gastrointestinales, infecciones del tracto genitourinario, uretritis gonocóccica, neumonías, prostatitis, fiebre tifoidea, infección de tejidos blandos y otras infecciones causadas por organismos sensibles.

Contraindicaciones:

Antecedentes de hipersensibilidad al ciprofloxacino o a otras fluoroquinolonas.

Reacciones secundarias adversas:

Por lo general, el ciprofloxacino se tolera adecuadamente. Sin embargo, se han reportado algunos trastornos gastrointestinales que incluyen nausea, vómito, diarrea, dolor abdominal, dispepsia y en muy raras ocasiones colitis pseudomembranosa.

Los efectos adversos sobre el sistema nervioso central (SNC) incluyen cefalea, mareos, inquietud, somnolencia, insomnio, trastornos visuales y en muy raras ocasiones delirio, alucinaciones depresión y convulsiones.

También se han reportado reacciones de hipersensibilidad que se caracterizan por prurito, erupción cutánea, reacciones de fotosensibilidad, síndrome de Stevens-Johnson, vasculitis y necrolisis tóxica epidérmica.

Otras reacciones adversas que se pueden presentar con el uso de ciprofloxacino son eosinofilia, leucopenia, trombocitopenia y rara vez anemia hemolítica, mialgias y artralgias transitorias, lesión tendinosa, ginecomastia y superinfección por gérmenes oportunistas.

Dosis y vía de administración:

La administración de CIPROBAC® es por infusión intravenosa a pasar en un periodo de 30 a 60 minutos.

Dosis para adultos:

  • Infecciones osteoarticulares, neumonías, infección de tejidos blandos y otras infecciones; 400 mg dos veces al día por vía intravenosa.
  • Infecciones del tracto urinario; 200 a 400 mg dos veces al día.

El tratamiento debe continuarse por lo menos 48 a 72 horas después de la desaparición de los síntomas. Para la mayoría de las infecciones, la duración del tratamiento recomendable es de 7 a 14 días y de 2 meses para la osteomelitis.

Pacientes con insuficiencia renal:

En estos pacientes se debe reducir la dosis de acuerdo al siguiente esquema:

Depuración de
Creatinina
(mL/min.) (mL/seg.)

Dosis recomendada

≥ 30/0.50

dosis usual

5-29 (0.08-0.48)

200-400 mg cada 18 a 24 h

Niños: No se recomienda el uso de ciprofloxacino en menores de 18 años por los riesgos potenciales de causar artropatía. Sin embargo, se ha utilizado en niños a dosis de 10 a 20 mg por Kg de peso cada 12 horas cuando se ha agotado otras posibilidades terapéuticas.

Presentaciones:

Frasco de vidrio y/o plástico con 200 mg/100 ml con instructivo.

Frasco de vidrio y/o plástico con 400 mg/200 ml con instructivo.

Caja con un frasco ámpula de vidrio y/o plástico con 200 mg/100 ml con instructivo

Caja con un frasco ámpula de vidrio y/o plástico con 400 mg/200 ml con instructivo

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos ANTIINFECCIOSOS:

SELTAFERON
Oseltamivir

LIOMONT

AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina

SANFER

ORELOX
Cefpodoxima

SANOFI

CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio

SANFER