CIPROXINA
Antibiótico
Suspensión
Hecha la mezcla cada 100 mL contiene:
Ciprofloxacino ............ 5 g
Vehículo c.b.p. .......... 100 mL
Cada 5 mL contiene 250 mg de ciprofloxacino.
Adultos:
Infecciones complicadas y no complicadas causadas por patógenos sensibles a ciprofloxacino:
Niños: CIPROXINA® puede ser usada como fármaco de 2ª y/o 3ª línea de tratamiento de infecciones complicadas en las vías urinarias y pielonefritis causada por Escherichia coli (rango de edad: 1 – 17 años). Así mismo, CIPROXINA® puede ser empleada en el tratamiento de la exacerbación pulmonar de fibrosis quística asociada a infección por Pseudomonas aeruginosa en pacientes de 5 a 17 años.
El tratamiento deberá iniciarse después de la cuidadosa evaluación riesgo-beneficio debido a posibles efectos adversos relacionados con las articulaciones y/o tejidos circundantes. No se recomienda el uso de CIPROXINA® en otras indicaciones distintas al tratamiento descrito en estos párrafos.
Ántrax o carbunco por inhalación (postexposición) en adultos y niños: Para reducir la incidencia o progresión de la enfermedad tras la exposición a Baccillus anthracis aerosolizado.
Ciproxina® está contraindicada en casos de hipersensibilidad conocida o sospechada al ciprofloxacino o a otras quinolonas, o a cualquiera de los excipientes.
La administración concomitante de Ciprofloxacino y tizanidina está contraindicada debido a que puede ocurrir incremento no deseable en las concentraciones plasmáticas de tizanidina asociado a incremento clínicamente relevante de las reacciones adversas inducidas por esta misma (hipotensión, somnolencia y sopor)
Categoría de frecuencia:
Infecciones:
Alteraciones del sistema circulatorio y linfático:
Alteraciones del sistema inmune:
Alteraciones del metabolismo y nutrición:
Alteraciones psiquiátricas:
Alteraciones del sistema nervioso:
Alteraciones de los ojos:
Alteraciones del laberinto y el oído:
Alteraciones cardiacas:
Alteraciones vasculares:
Alteraciones respiratorias, torácicas y del mediastino:
Alteraciones gastrointestinales:
Alteraciones hepatobiliares:
Alteraciones en la piel y tejido subcutáneo:
Alteraciones músculo-esqueléticas, tejido conjuntivo y huesos:
Alteraciones renales y urinarias:
Pruebas de laboratorio:
Salvo prescripción médica diferente, se recomiendan las siguientes dosis diarias:
| Suspensión |
Infecciones de las vías respiratorias | 5 a 10 mL q12h |
Infecciones de las vías urinarias | 2.5 mL a 5mL q12h |
Diarrea | 10 mL q12h |
Gonorrea aguda no complicada | 5 mL Dosis única |
Gonorrea extragenital | — |
Otras infecciones (Véase indicaciones) | 10 mL q12h |
Graves o que amenazan la vida+ | 15 mL q12h |
Ántrax por inhalación (post-exposición) | 10 mL q12h |
q12h-cada 12 horas; q24h-cada 24 horas; q8h-cada 8 horas.
+ (infecciones especialmente graves con riesgo para la vida, por ejemplo: infecciones recurrentes en fibrosis quística, infecciones óseas o articulares, sepsis, peritonitis y neumonía estreptocócica, en particular causadas por Pseudomonas spp., Staphylococcus spp., o Streptococcus spp.
Dosis en adultos mayores: Estos pacientes deben recibir la dosis más baja dependiendo de la gravedad de la enfermedad y de la depuración de creatinina.
Dosis en niños: Exacerbación pulmonar de fibrosis quística asociada a infección por Pseudomonas aeruginosa:
En pacientes de 5 a 17 años de edad, la dosis recomendada es: 10 mg/kg/dosis, cada 8 horas, por vía intravenosa (dosis máxima 1,200 mg) y 20 mg/kg/dosis cada 12 horas, por vía oral (dosis máxima 1,500 mg).
Infecciones complicadas de las vías urinarias y pielonefritis: En pacientes de 1 - 17 años, la dosis recomendada es de 6 a 10 mg/kg cada 8 horas por vía intravenosa sin exceder 400 mg por dosis; ó 10 - 20 mg/kg por vía oral cada 12 horas sin exceder un máximo de 750 mg por dosis.
Ántrax por inhalación (post-exposición):
Administración | Adultos | Niños |
Oral | 500 mg cada 12 | 15 mg/kg/dosis, cada 12 horas sin exceder un máximo de 500 mg por dosis (dosis máxima diaria 1,000 mg) |
La administración del medicamento debe comenzar lo más rápido posible tras la sospecha o confirmación de la exposición.
Dosificación en caso de alteración de la función renal y/o hepática:
Adultos: | |
Condición patológica | Dosis máxima/día |
Depuración de creatinina | 1000 mg VO |
Creatinina sérica 1.4-1.9 mg/dL |
|
Depuración de creatinina | 500 mg VO |
Depuración de creatinina | 500 mg VO |
Depuración de creatinina < 10 mL/min + | 500 mg VO |
Insuficiencia hepática | No requiere ajuste de |
1 Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria.
Administración oral: Para la suspensión debe usarse siempre la cuchara para administrar la dosis exacta, no deben masticarse los gránulos, simplemente deglutirse; se puede ingerir un poco de agua después. No debe adicionarse nada a la suspensión una vez que ésta ha sido reconstituida de acuerdo al instructivo que se incluye en la caja. En caso de que el paciente fuera incapaz de ingerir la suspensión, se recomienda iniciar el tratamiento con la formulación intravenosa de CIPROXINA®.
Duración promedio del tratamiento: Depende de la gravedad, de la respuesta clínica y de los hallazgos bacteriológicos. Resulta esencial continuar el tratamiento por lo menos 3 días después de la desaparición de la fiebre o los síntomas clínicos. Duración promedio del tratamiento:
En infecciones estreptocócicas y por Chlamydia el tiempo de tratamiento debe ser por lo menos de 10 días.
Niños: Para la exacerbación pulmonar de fibrosis quística asociada a infección por Pseudomonas aeruginosa en pacientes pediátricos (de 5-17 años), la duración del tratamiento es de 10-14 días.
Para el tratamiento de las infecciones complicadas de las vías urinarias causada por Escherichia coli, la duración del tratamiento es de 10 - 21 días.
Ántrax por inhalación (post-exposición): La duración total del tratamiento con CIPROXINA® (IV y/o oral) es de 60 días.
Caja con un frasco con microesferas y un frasco con 93 mL de diluyente para suspensión de 250mg/5mL.
|
SELTAFERON
Oseltamivir LIOMONT |
|
AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina SANFER |
|
ORELOX
Cefpodoxima SANOFI |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |